Page 32 - min157
P. 32
032MINUSVAL 22/6/06 11:07 Página 32

dossier

Educación Inclusiva en miento sobre Discapacidad y Universi- triculados en las universidades españolas.
la Universidad dad, puente hacia la educación superior, a Dato que refleja una de las causas de su
través del cual se informa con indepen- baja incorporación al mundo laboral.
¿Aún dencia de la universidad a la que se quie-
es un reto ra acceder o se esté matriculado. Las diferentes discapacidades, y sus di-
acceder a la versas necesidades y demandas,hacen que
Educación Desde la Secretaría de Estado de Uni- los universitarios con limitaciones funcio-
Superior? versidades e Investigación se va a promo- nales requieran un asesoramiento indivi-
ver la educación inclusiva, introduciendo dualizado. En ocasiones, nos encontramos
Antes de contestar esta en las modificaciones previstas a la Ley con estudiantes con grandes necesidades
cuestión nos podríamos plan- Orgánica de Universidades, acciones a de apoyo que requieren adaptaciones al
tear otras: ¿están nuestras llevar a cabo en materia de igualdad de currículum difícilmente introducibles en el
universidades preparadas oportunidades. sistema educativo. En un país con las miras
para estudiantes con limita- puestas hacia un gran desarrollo social,
ciones funcionales?; ¿ofrecen También desde las universidades se como es el nuestro, son precisamente és-
los docentes universitarios está trabajando en esta línea, y lo que en tos los retos que nos tenemos que plan-
alternativas a sus necesida- un principio estaba en manos del propio tear. Recordemos que Ed Roberts, uno de
des académicas?; ¿se realiza estudiante o en las de la actitud de los los fundadores del Movimiento deVida In-
un buen asesoramiento voca- profesores, se ha trasladado progresiva- dependiente, ya a principios de los años
cional a los alumnos?;Y lo mente a los Servicios, Programas o Uni- 60, cursó su carrera en la Universidad de
que es más, una vez finaliza- dades de atención a estudiantes con dis- Berkley (California) dependiendo de un
dos sus estudios, ¿está prepa- capacidad, que funcionan en la mayoría pulmón artificial externo, y que actual-
rada nuestra sociedad para de estas instituciones desde hace años. mente, acceden a las universidades espa-
aceptar todo tipo de profe- ñolas estudiantes con todo tipo de disca-
sionales con discapacidad? Educación inclusiva pacidades, incluso con trastornos del des-
arrollo como el Síndrome de Asperger.
MARIBEL CAMPO Cuando hablamos de educación y dis-
capacidad en general, nos vienen a la ca- La educación es un derecho
Instituto Universitario de Integración en la beza términos como integración educati-
Comunidad, INICO va o educación inclusiva, en función de la ¿Aún es un reto acceder a la Educa-
época a la que nos refiramos. Dejando a ción Superior? Realizar estudios universi-
Universidad de Salamanca parte la nueva concepción de discapaci- tarios es una opción personal y el reto, si
dad, en la que las limitaciones del entorno cabe, no es de los estudiantes con disca-
Las respuestas pueden ser cobran fuerza por encima de las limitacio- pacidad sino de las propias universidades.
tan heterogéneas como los nes de la persona, la educación de las per- A corto plazo, estas instituciones se en-
temas planteados o como sonas con discapacidad se entiende como frentan a un reto de gran envergadura, la
a quiénes se las plateemos, un continuo en el que existen varias eta- convergencia al Espacio Europeo de Edu-
pero la realidad es que pas de transición, siendo el acceso a los cación Superior, que supondrá mayores
desde hace años, y desde estudios universitarios la menos investi- necesidades de apoyo para los universita-
diferentes frentes, se desarrollan acciones gada desde el ámbito de la educación. rios europeos con discapacidad.
para fomentar la incorporación de estu-
diantes con discapacidad en los estudios No cabe duda que tener estudios su- Hablar de educación y discapacidad no
superiores. Cabe destacar en este sentido periores puede ser una vía de incorpora- es sólo integrar en las escuelas, no es sólo
al Real Patronato sobre Discapacidad, que ción al mundo laboral, y por ende una realizar adaptaciones curriculares, no es
ya venía brindando su apoyo, pero que opción de acceder a una vida indepen- sólo hacer cursos en centros o a través
desde 2004 marcó ésta como una de sus diente. Además, y según el concepto de del ordenador. La realidad es que la edu-
líneas estratégicas de carácter prioritario. calidad de vida del que tanto han escrito cación es un derecho de los ciudadanos,
Fruto de este interés podemos destacar los profesores Schalock y Verdugo, exis- y como tal debemos exigirlo en todos sus
el desarrollo de diferentes estudios, el Li- ten dimensiones que están directa o indi- niveles. No nos conformemos con que
bro Blanco sobre Universidad y Discapa- rectamente relacionadas con tener la op- los niños con diversidad funcional vayan
cidad, así como el Plan ADU: Asesora- ción de realizar estudios superiores. Ha- al colegio con el resto de compañeros,
blamos del Desarrollo Personal, Inclusión veamos la educación inclusiva como la
Social, Bienestar Material y Relaciones In- igualdad de oportunidades para acceder a
terpersonales. Sin querer ahondar en todo tipo de estudios, y como la llave que
este concepto, ya que está más enfocado abre la posibilidad de realizar o no estu-
a la discapacidad intelectual, no cabe dios universitarios. De esta forma, llegará
duda que a mayor preparación, más op- el día que a nadie le extrañe encontrarse
ciones y mejor calidad de vida. con profesionales que no ven, no oyen, o
se mueven o expresan de una forma dife-
No obstante, no es un camino fácil. rente, pero que desarrollan su trabajo
Los números nos dicen que los universi- igual de bien o mal que el resto.
tarios con discapacidad no representan ni
el uno por ciento de los estudiantes ma-

32 MinusVal
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37