Page 21 - min157
P. 21
020-021MINUSVAL 22/6/06 23:32 Página 21

educación, algunos de ellos son la “Las universidades a dis- numerosas investigaciones sobre la
cadena de accesibilidad (no basta tancia como las presencia- lengua de signos, y empiezan a
con tener aulas y centros accesi- les tendrán que disponer incorporarse a las aulas intérpretes
bles, hay que poder llegar a ellos), de los recursos necesarios” como recursos necesarios para
coste económico (en numerosas garantizar el ejercicio de los dere-
ocasiones los alumnos con discapa- A mí, como a muchas personas sor- chos y obligaciones de los estudian-
cidad se tienen que desplazar de su das, con frecuencia nos dicen que es tes sordos. Pero aún espero el día
lugar de residencia para continuar mejor que hagamos nuestros estu- en que el acceso y permanencia de
su educación, o necesitan algún dios universitarios a distancia, pero estudiantes sordos en la universidad
tipo de ayudas técnicas), proyectos creo que tenemos el mismo dere- deje de ser un favor y se convierta
curriculares inadaptados (si bien es cho que los demás a elegir una uni- en un derecho real.
cierto que en la actualidad están versidad de tipo presencial.
cobrando gran relevancia los equi- Lógicamente, tanto las universidades Eduardo Jiménez
pos psicopedagógicos para realizar a distancia como las presenciales Técnico de Empleo
las adaptaciones curriculares nece- tendrán que disponer de los recur- “En cuanto al acceso al
sarias, también lo es que la situa- sos necesarios para la eliminación conocimiento, es impor-
ción actual no cubre las de las barreras de comunicación, tante mejorar las adapta-
necesidades existentes, debiendo como intérpretes de lengua de sig- ciones curriculares”
potenciar la adaptación a la diversi- nos española, adaptación de exáme-
dad), profesorado (en numerosos nes, etc”. En cuanto al acceso físico, cabe
centros no existen profesionales destacar la dificultad en el trans-
cualificados para atender las nece- Emilio Ferreiro Lago porte y con las barreras arquitectó-
sidades de las personas con disca- Director del Centro de Recursos para nicas, siendo muy importante tener
pacidad), integración escolar (el la Comunidad Sorda “Juan Luis Marro- en cuenta las dificultades añadidas
objetivo es que sea real, que se quín” de los residentes en zonas rurales.
parta desde la normalidad, nos “Las universidades españo- En cuanto al acceso al conocimien-
debemos alejar de los guetos y de las ya han demostrado su to, es importante mejorar las adap-
la "falsa integración", es decir, si se interés científico en nume- taciones curriculares, y desde mi
incluye a una persona con discapa- rosas investigaciones sobre opinión, garantizar el acceso a la
cidad en un aula normalizada no la lengua de signos” educación de cualquier persona a
habrá que marginarla ni exigirle cualquier centro educativo. Los
menos de lo que puede dar, habrá Confío en que el próximo reconoci- centros “guetto” sólo para perso-
que evitar el paternalismo y el sen- miento por ley de la lengua de sig- nas con discapacidad no deberían
timiento de lástima), etc. nos española ayude a la sociedad a existir. También hay que promocio-
valorar mejor esta lengua. Las uni- nar y potenciar la educación a dis-
Mª Aranzazu Diez versidades españolas ya han demos- tancia a través de las nuevas
Psicóloga trado su interés científico en tecnologías.

para entender y hacerse entender, fuera de las aulas, se planifique y consideración algunas “cosillas”
en sus destrezas para comprender se intervenga como si de la propia como las anteriores.
las relaciones sociales y poder par- aula se tratara, como un espacio Para terminar, me permitiré la
ticipar activamente, en sus destre- educativo más. osadía de poner en mi boca lo
zas y oportunidades para poder …que además de las señalizacio- que creo que un chico o chica con
decidir y planificar lo que hace y nes escritas incluyan otras que discapacidad intelectual tiene en
cuando lo hace, en sus destrezas pueda entender. su cabeza:
para… No continúo, creo que con Lo que pido es que penséis,
…que cuando piensen en las acti- estos “pequeños detalles” es habléis, actuéis y sobre todo sin-
vidades que se programan, se suficiente para poder ponerse táis “conmigo”, nunca “sin mí” y
paren a pensar en cuáles y en que en la piel de un chico o chica “por mí”.
sitios puede participar y qué apo- con discapacidad intelectual y Tal vez desde los sentimientos y
yos y adaptaciones proporcionarle. darse cuenta de las consecuen- los valores se logre más que des-
…que cuando los chicos están cias que tiene el no tener en de la intelectualidad de las teorías.

MinusVal 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26