Page 20 - min157
P. 20
020-021MINUSVAL 22/6/06 23:32 Página 20

dossierencuestas

Vicente Sánchez • Prejuicios, estereotipos y falta de traduzcan en limitaciones.
Técnico de Proyectos Familia: es uno de los factores más
“Hay dificultades impor- información en relación a la propia relevantes, sino el que más, en el
tantes a la hora de la discapacidad. acceso a la educación, pudiendo
adaptación del puesto de actuar como facilitador o inhibidor
estudio” Javier Lagunas Lafuente de la misma. En las personas con
Equipo Técnico discapacidad, la familia puede con-
Los problemas más evidentes son Área de Formación y Empleo de vertirse en la mayor dificultad que
referentes a la eliminación de barre- COCEMFE pueden encontrarse para acceder y
ras, entendiendo como barreras las “Mi respuesta está enfoca- mantenerse en el sistema educati-
arquitectónicas, el acceso a las insta- da en la discapacidad físi- vo hasta sus niveles más altos.
laciones, las barreras psicosociales y ca, tanto por experiencia Aspectos como el desconocimien-
la integración – aceptación de la profesional como perso- to de la discapacidad, de los recur-
persona con discapacidad. nal” sos existentes o la
Por otro lado también hay dificul- sobreprotección, actúan en el desa-
tades importantes a la hora de la Las dificultades para el acceso a la rrollo tanto cognitivo como madu-
adaptación del puesto de estudio. educación de las personas con dis- rativo de cualquier persona, y
capacidad vienen desde tres frentes: especialmente de las personas con
Gonzalo Arjona Jiménez la propia discapacidad, la familia y la discapacidad, pudiendo frenar el
Técnico de Accesibilidad comunidad. desarrollo de sus capacidades.
“Las principales dificulta- Discapacidad: aunque parezca Como entorno social inmediato, la
des son las barreras arqui- obvio, la propia discapacidad y sus familia, se encuentra con una situa-
tectónicas en los edificios” características es el primer factor ción de discapacidad sobre la que
que atender para mitigar las dificul- tiene que actuar, generalmente se
Las principales dificultades que yo tades de acceso a la educación. enfrentan a una situación descono-
veo son: Largos periodos de hospitalización, cida por lo que sin duda alguna
absentismo, problemas de movili- actúan de la mejor manera posible
• Barreras arquitectónicas en los dad y transporte, adaptación al rit- atendiendo a sus posibilidades, aun-
mo de aprendizaje pactado, que en ocasiones no sea la más
edificios donde se imparten la for- integración social..., son algunos de adecuada desde el punto de vista
mación. los factores a tener en cuenta a la del miembro con discapacidad y su
hora de facilitar el acceso a la edu- educación. Hay que entender que
• Barreras de comunicación cación de las personas con discapa- cada uno lo intenta hacer de la
cidad. Desde esta perspectiva, mejor manera posible.
(Lengua de signos, personas ciegas, habrá que identificar las capacida- Comunidad: son múltiples los fac-
etc.) des de cada persona y su relación tores a los que atender en la rela-
con el acceso a la educación, de ción persona con discapacidad y
• No poder utilizar libremente las manera que esas capacidades no se

ayudas técnicas específicas.

• No fomentar otros canales alter-

nativos de educación (on-line, multi-
media, en casa, etc.)

Miguel Ángel Martín Fernández “Hay que conseguir que Conseguir…
Director Académico. las comunidades educati- …que las comunidades educativas
C.C.E.E de la Fundación vas vean al alumno con vean al alumno o alumna con disca-
“Madre de la Esperanza de Talavera discapacidad intelectual pacidad intelectual como una perso-
de la Reina” (miembro de FEAPS como una persona” na que lo único que necesita es un
Castilla-La Mancha) apoyo y unas pequeñas adaptacio-
Voy a señalar algunas cosas concre- nes, para poder participar activa-
tas que se pueden deducir de las mente en la vida escolar, para ser un
teorías y sobre todo de los princi- compañero más.
…que cuando piensen en el currí-
pios tan compartidos culo del alumno con discapacidad
socialmente y que tal vez intelectual piensen un poquito
sería posible conseguir para menos en su desarrollo cognitivo y
paliar las dificultades para la un mucho más en sus destrezas
integración escolar.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25