Page 39 - min154
P. 39
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
Estudios y Publicaciones
EXPERIENCIAS DE OCIO LENGUA DE SIGNOS, ASPECTOS JURÍDICOS ESTUDIO DE PSICOLOGÍA
E l estudio analiza el ocio Esta publicación pretende paliar el El libro ofrece una intro-
solidario en jóvenes y en olvido a que han sido sometidos ducción actualizada a la
jubilados. Del grupo de jóve- principalmente durante el siglo pa- psicología, con un estilo de es-
nes el autor se preocupó en el sado las personas con discapacidad audi- critura fresco y personal pero
año 2003 y del estudio de los tiva. Hoy en el siglo XXI, se considera con rigor científico, además de
jubilados se ocupó durante el este colectivo de especial atención por una descripción clara y un en-
2004. juristas y políticos. De ahí que este libro foque preciso hacia las necesi-
despeje dudas y abra oportunidades, así dades y los intereses de los
Al estudiar a los jóvenes le in- como advierta de los riesgos que pueden estudiantes.
teresó la relación de su expe- presentarse a la hora de regular las rela-
riencia con el cambio concep- ciones y los asuntos sociales. Al tiempo que se pronuncia Actualiza la información, inte-
tual de ocio y el interés edu- abiertamente sobre la necesidad de establecer apoyos y ac- gra los principios y las aplica-
cativo del ocio creativo y en el ciones positivas que permitan a las personas con discapacidad ciones, transmite el respeto
campo de los jubilados prestó auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen por la unidad y la diversidad
más atención a la relación las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado. humanas, etc...
ocio solidario con las expe-
riencias satisfactorias. Este estudio, premiado con el accésit del III premio “Aequi- Título: “Psicología”.
tas”, ha contado con la colaboración de importantes espe-
Título: “Ocio solidario”. cialistas que han tratado la problemática del “Estatuto jurídi- Autor: David Myers.
co de las lenguas de señas en el derecho español” desde di-
Autor: Manuel Cuenca. versos aspectos. Editorial: Editorial Médica Pana-
mericana.
Editorial: Universidad de Deusto. La obra que trasciende el mero aspecto jurídico, viene a col-
mar una laguna, analizando los antecedentes históricos de la
materia y recogiendo toda la normativa conocida, tanto en el
derecho comparado, como en la legislación española vigente.
Título: “Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho
español”.
Autor: José Gabriel Storch.
Editorial: Universitaria Ramón Areces.
CASAS RURALES ACCESIBLES JUEGOS PEDAGÓGICOS LENGUA DE SIGNOS RECURSOS PARA
PARA NIÑOS LA DISCAPACIDAD
E ste documento contiene Esta guía está dedicada al ju- INTELECTUAL
información general para guete. Este año celebra su “Mis primeros signos” va
aquellas personas que deseen quince aniversario. La guía ha dirigido a niños de 3 a Este manual pretende ha-
realizar o reformar una casa ru- modificado su tamaño, adqui- 8 años principalmente y su ob- cer llegar a las personas
ral para hacerla accesible. riendo un formato más prácti- jetivo es acercar la lengua de con discapacidad intelectual la
co para facilitar su manejo y signos española y los dicciona- misión, los valores y el amplio
En el mismo se analizan todos lectura, y ha incorporado nue- rios a todos los niños y las ni- tejido asociativo de FEAPS.
los factores que contribuyen a vos contenidos de carácter pe- ñas, tanto sordos como oyen-
que el cliente con movilidad dagógico con el objetivo de fa- tes; y conseguir que descubran Esta publicación responde a la
reducida se sienta cómodo y cilitar a padres y educadores la qué significan, cómo se escri- demanda de familiares, profe-
disfrute de las instalaciones, elección de los juguetes más ben, cómo se signan o cómo se sionales e instituciones públi-
como las zonas de aparca- adecuados en función de la usan las palabras de una manera cas y privadas que acuden a
miento, rampas, pasillos, as- edad o personalidad del niño. lúdica. FEAPS Madrid, para solicitar
censores, habitaciones, etc... información sobre recursos e
Título: “Guía de juegos y jugue- Título: “Mis primeros signos”. instrumentos con los que
Título: “Cómo hacer las casas ru- tes”. contribuir a mejorar la calidad
rales accesibles para personas Autor: CNSE. de vida de las personas con
con movilidad reducida”. Autor: AIJU. discapacidad intelectual.
Autor: PREDIF. Editorial: AIJU. Título:“FEAPS Madrid, cerca de ti”.
Editorial: PREDIF. Autor: FEAPS.
MinusVal 39
Estudios y Publicaciones
EXPERIENCIAS DE OCIO LENGUA DE SIGNOS, ASPECTOS JURÍDICOS ESTUDIO DE PSICOLOGÍA
E l estudio analiza el ocio Esta publicación pretende paliar el El libro ofrece una intro-
solidario en jóvenes y en olvido a que han sido sometidos ducción actualizada a la
jubilados. Del grupo de jóve- principalmente durante el siglo pa- psicología, con un estilo de es-
nes el autor se preocupó en el sado las personas con discapacidad audi- critura fresco y personal pero
año 2003 y del estudio de los tiva. Hoy en el siglo XXI, se considera con rigor científico, además de
jubilados se ocupó durante el este colectivo de especial atención por una descripción clara y un en-
2004. juristas y políticos. De ahí que este libro foque preciso hacia las necesi-
despeje dudas y abra oportunidades, así dades y los intereses de los
Al estudiar a los jóvenes le in- como advierta de los riesgos que pueden estudiantes.
teresó la relación de su expe- presentarse a la hora de regular las rela-
riencia con el cambio concep- ciones y los asuntos sociales. Al tiempo que se pronuncia Actualiza la información, inte-
tual de ocio y el interés edu- abiertamente sobre la necesidad de establecer apoyos y ac- gra los principios y las aplica-
cativo del ocio creativo y en el ciones positivas que permitan a las personas con discapacidad ciones, transmite el respeto
campo de los jubilados prestó auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen por la unidad y la diversidad
más atención a la relación las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado. humanas, etc...
ocio solidario con las expe-
riencias satisfactorias. Este estudio, premiado con el accésit del III premio “Aequi- Título: “Psicología”.
tas”, ha contado con la colaboración de importantes espe-
Título: “Ocio solidario”. cialistas que han tratado la problemática del “Estatuto jurídi- Autor: David Myers.
co de las lenguas de señas en el derecho español” desde di-
Autor: Manuel Cuenca. versos aspectos. Editorial: Editorial Médica Pana-
mericana.
Editorial: Universidad de Deusto. La obra que trasciende el mero aspecto jurídico, viene a col-
mar una laguna, analizando los antecedentes históricos de la
materia y recogiendo toda la normativa conocida, tanto en el
derecho comparado, como en la legislación española vigente.
Título: “Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho
español”.
Autor: José Gabriel Storch.
Editorial: Universitaria Ramón Areces.
CASAS RURALES ACCESIBLES JUEGOS PEDAGÓGICOS LENGUA DE SIGNOS RECURSOS PARA
PARA NIÑOS LA DISCAPACIDAD
E ste documento contiene Esta guía está dedicada al ju- INTELECTUAL
información general para guete. Este año celebra su “Mis primeros signos” va
aquellas personas que deseen quince aniversario. La guía ha dirigido a niños de 3 a Este manual pretende ha-
realizar o reformar una casa ru- modificado su tamaño, adqui- 8 años principalmente y su ob- cer llegar a las personas
ral para hacerla accesible. riendo un formato más prácti- jetivo es acercar la lengua de con discapacidad intelectual la
co para facilitar su manejo y signos española y los dicciona- misión, los valores y el amplio
En el mismo se analizan todos lectura, y ha incorporado nue- rios a todos los niños y las ni- tejido asociativo de FEAPS.
los factores que contribuyen a vos contenidos de carácter pe- ñas, tanto sordos como oyen-
que el cliente con movilidad dagógico con el objetivo de fa- tes; y conseguir que descubran Esta publicación responde a la
reducida se sienta cómodo y cilitar a padres y educadores la qué significan, cómo se escri- demanda de familiares, profe-
disfrute de las instalaciones, elección de los juguetes más ben, cómo se signan o cómo se sionales e instituciones públi-
como las zonas de aparca- adecuados en función de la usan las palabras de una manera cas y privadas que acuden a
miento, rampas, pasillos, as- edad o personalidad del niño. lúdica. FEAPS Madrid, para solicitar
censores, habitaciones, etc... información sobre recursos e
Título: “Guía de juegos y jugue- Título: “Mis primeros signos”. instrumentos con los que
Título: “Cómo hacer las casas ru- tes”. contribuir a mejorar la calidad
rales accesibles para personas Autor: CNSE. de vida de las personas con
con movilidad reducida”. Autor: AIJU. discapacidad intelectual.
Autor: PREDIF. Editorial: AIJU. Título:“FEAPS Madrid, cerca de ti”.
Editorial: PREDIF. Autor: FEAPS.
MinusVal 39