Page 34 - min154
P. 34
dossier
nización, pero no aportarían valor encuesta
directamente al usuario.
OPINAN LOS LECTORES
RESULTADOS
Joseph Lluis Ortego Catthryn Teasley
Durante la implantación del Sistema Técnico de la oficina uni- Becaria de colaboración
de Gestión de Calidad según la norma versitaria de apoyo a de la unidad universita-
ISO-EN-UNE 9001 se fueron mejorando personas con necesidades ria de atención á diver-
y modificando numerosos procesos. Cul- especiales de la Universi- sidade de la Universidad
minando esta primera etapa con la dad de las Islas Baleares de La Coruña
obtención de la certificación en julio de
2005 para todo el servicio según la nor- “A mi me gusta explicar que UNIVERSIDAD “La unidad universitaria de aten-
ma ISO 9001: 2000, siendo el segundo somos como el campamento base Y DISCAPACIDAD ción a la diversidad (Universidad
servicio de la Universitat de València que para un escalador que pretende de A Coruña) se esfuerza para
recibe este certificado para la totalidad dubir la montaña más alta de su men a una normalización en el que sus usuarios salgan beneficia-
del servicio. vida. Lo podría hacer sin ayuda, desarrollo de su vida universitaria. dos, ante todo, en tres sentidos
claro, pero con los apoyos necesa- fundamentales: que experimenten
En este momento la atención del ser- rios la probabilidad de éxito Patricia Rodríguez una accesibilidad universal, la
vicio se lleva a cabo por un equipo cono- aumenta exponencialmente. Sobre Becaria de la igualdad de oportunidades y la
cedor del funcionamiento general de todo si la montaña no cuenta con Universidad Autónoma no discriminación en la vida uni-
todo el sistema, que conoce la estructu- caminos recorridos anteriormente, de Madrid versitaria. Nuestras actuaciones se
ra jerárquica del servicio, cómo se orga- justo lo que ocurre en la universi- organizan en torno a estas gran-
nizan e interactúan los programas y quie- dad. El camino que recorrer una “La oficina de acción solidaria y des finalidades y se canalizan a
nes son sus responsables, cómo se debe persona con discapacidad cuenta cooperación es un referente para través de la acción positiva, con
actuar frente a una demanda y que accio- con muchas grietas y nosotros los estudiantes con discapacidad el fin de promover los derechos
nes pueden darle una respuesta. intentamos construir puentes para de la Universidad Autónoma de de las personas con discapacidad
que pueda llegar a donde llegan Madrid (UAM). y optimizar su integración en los
Esta certificación aporta una retroali- sus compañeros de clase. La pri- Los servicios a los que puede estudios superiores”.
mentación importante, mayor seguridad mera vez que se subió al Everest tener acceso el alumno contem-
en la actuación del equipo y mayor con- se vio como una hazaña imposi- plan desde las tutorías personali- Diana Arroyo
trol sobre el trabajo, que esperamos ble. Hoy en día, con las ayudas zadas hasta un programa de ase- Trabajadora social de la
redunde en una mayor satisfacción para necesarias, lo que parecía inalcan- soramiento al empleo (con bolsa unidad de atención a
los usuarios y el equipo. Por otra parte, zable es un poco más accesible”. de trabajo), pasando por un estudiantes con disca-
el control documental que exige la canal de información permamente pacidad de la Universi-
implantación de un Sistema de Gestión Celeste Asensi sobre ayudas, becas o convocato- dad de Extremadura
de Calidad, ha supuesto para todo el per- Técnico de la delega- rias a través del correo electróni-
sonal del equipo un sobreesfuerzo, aun- ción para la integración co y la página web. También se “Los servicios de atención a estu-
que como contrapartida facilita la traspa- de personas con disca- les ofrece la posibilidad de con- diantes con discapacidad de la
rencia del sistema y su conocimiento por pacidad de la Universi- tar con un voluntario del progra- Universidad de Extremadura tra-
todos los integrantes del equipo, al tiem- dad de Valencia ma de apoyo a personas con dis- bajan conforme a dos vertientes:
po que hace posible el seguimiento, capacidad de la UAM que pueda una (concreción de necesidades a
registro, estudio y la mejora continua de “El objetivo de nuestro servicio acompañarles (de forma perma- través de entrevista personal del
todo el servicio. es respetar el principio de igual- nente o puntual) en la realiza- alumno con discapacidad y su
dad de oportunidades, velando ción de determinadas tareas den- entorno) y dos (información a la
Para ofrecer una respuesta de calidad para que los estudiantes de la tro del ámbito universitario. Los comunidad universitaria –PDI y
a los estudiantes con necesidades educa- Universidad de Valencia con algún alumnos con déficit auditivo tam- alumnado-) para que se impli-
tivas especiales, desde nuestro servicio tipo de discapacidad no tengan bién disponen de un servicio de quen en prestar los apoyos nece-
nos planteamos que estamos en una de por ello ningún tipo de desventa- intérpretes de LSE así como un sarios para estos estudiantes.
las etapas iniciales de un proyecto, en el ja en relación con sus compañe- programa específico de atención Los apoyos son de tipo adminis-
cual es indispensable que los estudiantes ros. Mediante unas necesidades que, en breve, se generalizará a trativo, académicos, sociales, afec-
y los profesionales trabajemos conjunta- educativas especiales con el fin de otras discapacidades”. tivos, de eliminación de barreras
mente, que participemos en foros de que en la medida de nuestras arquitectónicas y de comunicación
debate conjunto y que entre los centros posibilidades, proporcionar los para conseguir la plena integra-
se empiecen a establecer vínculos de recursos y apoyos que les aproxi- ción de estos estudiantes”.
unión que posibiliten hacer realidad una
sociedad normalizada donde los objeti-
vos generales de la educación sean los
mismos para todos los estudiantes.
34 MinusVal
nización, pero no aportarían valor encuesta
directamente al usuario.
OPINAN LOS LECTORES
RESULTADOS
Joseph Lluis Ortego Catthryn Teasley
Durante la implantación del Sistema Técnico de la oficina uni- Becaria de colaboración
de Gestión de Calidad según la norma versitaria de apoyo a de la unidad universita-
ISO-EN-UNE 9001 se fueron mejorando personas con necesidades ria de atención á diver-
y modificando numerosos procesos. Cul- especiales de la Universi- sidade de la Universidad
minando esta primera etapa con la dad de las Islas Baleares de La Coruña
obtención de la certificación en julio de
2005 para todo el servicio según la nor- “A mi me gusta explicar que UNIVERSIDAD “La unidad universitaria de aten-
ma ISO 9001: 2000, siendo el segundo somos como el campamento base Y DISCAPACIDAD ción a la diversidad (Universidad
servicio de la Universitat de València que para un escalador que pretende de A Coruña) se esfuerza para
recibe este certificado para la totalidad dubir la montaña más alta de su men a una normalización en el que sus usuarios salgan beneficia-
del servicio. vida. Lo podría hacer sin ayuda, desarrollo de su vida universitaria. dos, ante todo, en tres sentidos
claro, pero con los apoyos necesa- fundamentales: que experimenten
En este momento la atención del ser- rios la probabilidad de éxito Patricia Rodríguez una accesibilidad universal, la
vicio se lleva a cabo por un equipo cono- aumenta exponencialmente. Sobre Becaria de la igualdad de oportunidades y la
cedor del funcionamiento general de todo si la montaña no cuenta con Universidad Autónoma no discriminación en la vida uni-
todo el sistema, que conoce la estructu- caminos recorridos anteriormente, de Madrid versitaria. Nuestras actuaciones se
ra jerárquica del servicio, cómo se orga- justo lo que ocurre en la universi- organizan en torno a estas gran-
nizan e interactúan los programas y quie- dad. El camino que recorrer una “La oficina de acción solidaria y des finalidades y se canalizan a
nes son sus responsables, cómo se debe persona con discapacidad cuenta cooperación es un referente para través de la acción positiva, con
actuar frente a una demanda y que accio- con muchas grietas y nosotros los estudiantes con discapacidad el fin de promover los derechos
nes pueden darle una respuesta. intentamos construir puentes para de la Universidad Autónoma de de las personas con discapacidad
que pueda llegar a donde llegan Madrid (UAM). y optimizar su integración en los
Esta certificación aporta una retroali- sus compañeros de clase. La pri- Los servicios a los que puede estudios superiores”.
mentación importante, mayor seguridad mera vez que se subió al Everest tener acceso el alumno contem-
en la actuación del equipo y mayor con- se vio como una hazaña imposi- plan desde las tutorías personali- Diana Arroyo
trol sobre el trabajo, que esperamos ble. Hoy en día, con las ayudas zadas hasta un programa de ase- Trabajadora social de la
redunde en una mayor satisfacción para necesarias, lo que parecía inalcan- soramiento al empleo (con bolsa unidad de atención a
los usuarios y el equipo. Por otra parte, zable es un poco más accesible”. de trabajo), pasando por un estudiantes con disca-
el control documental que exige la canal de información permamente pacidad de la Universi-
implantación de un Sistema de Gestión Celeste Asensi sobre ayudas, becas o convocato- dad de Extremadura
de Calidad, ha supuesto para todo el per- Técnico de la delega- rias a través del correo electróni-
sonal del equipo un sobreesfuerzo, aun- ción para la integración co y la página web. También se “Los servicios de atención a estu-
que como contrapartida facilita la traspa- de personas con disca- les ofrece la posibilidad de con- diantes con discapacidad de la
rencia del sistema y su conocimiento por pacidad de la Universi- tar con un voluntario del progra- Universidad de Extremadura tra-
todos los integrantes del equipo, al tiem- dad de Valencia ma de apoyo a personas con dis- bajan conforme a dos vertientes:
po que hace posible el seguimiento, capacidad de la UAM que pueda una (concreción de necesidades a
registro, estudio y la mejora continua de “El objetivo de nuestro servicio acompañarles (de forma perma- través de entrevista personal del
todo el servicio. es respetar el principio de igual- nente o puntual) en la realiza- alumno con discapacidad y su
dad de oportunidades, velando ción de determinadas tareas den- entorno) y dos (información a la
Para ofrecer una respuesta de calidad para que los estudiantes de la tro del ámbito universitario. Los comunidad universitaria –PDI y
a los estudiantes con necesidades educa- Universidad de Valencia con algún alumnos con déficit auditivo tam- alumnado-) para que se impli-
tivas especiales, desde nuestro servicio tipo de discapacidad no tengan bién disponen de un servicio de quen en prestar los apoyos nece-
nos planteamos que estamos en una de por ello ningún tipo de desventa- intérpretes de LSE así como un sarios para estos estudiantes.
las etapas iniciales de un proyecto, en el ja en relación con sus compañe- programa específico de atención Los apoyos son de tipo adminis-
cual es indispensable que los estudiantes ros. Mediante unas necesidades que, en breve, se generalizará a trativo, académicos, sociales, afec-
y los profesionales trabajemos conjunta- educativas especiales con el fin de otras discapacidades”. tivos, de eliminación de barreras
mente, que participemos en foros de que en la medida de nuestras arquitectónicas y de comunicación
debate conjunto y que entre los centros posibilidades, proporcionar los para conseguir la plena integra-
se empiecen a establecer vínculos de recursos y apoyos que les aproxi- ción de estos estudiantes”.
unión que posibiliten hacer realidad una
sociedad normalizada donde los objeti-
vos generales de la educación sean los
mismos para todos los estudiantes.
34 MinusVal