Page 29 - min146
P. 29
026-027 2/8/04 02:06 Página 26
dossier
FOTO: SIMPROMI
Se tiende a confundir vida independiente con vida autónoma en el sentido dinámico. Es un elemento esencial, el de la movilidad y auto-
nomía física, dentro del concepto de vida independiente, sin embargo, no debería confundirse con él por desvirtuar su verdadera esencia
Algo frecuente en la vida de LA MUJER Y
una persona con discapacidad LA VIDA
es ese comportamiento altivo INDEPENDIENTE
y distante de un interlocutor
de cualquier servicio de atención MARITA IGLESIAS PADRÓN razón de discapacidad”. Pero, lo curio-
al público que nos ignora en un so es que cuando el acompañante
diálogo en el que, normalmente, AForo de Vida Independiente resulta ser el marido, persona también
somos tres: él/ella, mi acompa- más de un lector con discapacidad, es a él y no a su
ñante y yo. Él/ella se dirige a con discapacidad le esposa, a quien se dirigen para tomar
mí, en el mejor de los casos, en resultará familiar la decisión sobre algún procedimiento
el momento de informarme esta situación. Y por y luego a ella, tan solo para informarle
mecánicamente sobre el tema familiar, quizá, se ha de la hora en la que tal decisión tendrá
en cuestión, pero la negociación enquistado en noso- lugar. ¿Qué ha pasado? Si se pierde el
en la que derivemos en cada tros y en los demás hasta el punto de derecho a la pensión de orfandad por
caso, se la plantea a mi acom- considerarlo como algo inherente a la haber tomado la decisión de casarse,
pañante, mirándole a él/ella, condición de “ser dependiente por entiendo que esa mujer se ha emanci-
por lo que entiendo que igno- pado de su familia, (por lo menos la ley
rándome a mí.
26 MinusVal
dossier
FOTO: SIMPROMI
Se tiende a confundir vida independiente con vida autónoma en el sentido dinámico. Es un elemento esencial, el de la movilidad y auto-
nomía física, dentro del concepto de vida independiente, sin embargo, no debería confundirse con él por desvirtuar su verdadera esencia
Algo frecuente en la vida de LA MUJER Y
una persona con discapacidad LA VIDA
es ese comportamiento altivo INDEPENDIENTE
y distante de un interlocutor
de cualquier servicio de atención MARITA IGLESIAS PADRÓN razón de discapacidad”. Pero, lo curio-
al público que nos ignora en un so es que cuando el acompañante
diálogo en el que, normalmente, AForo de Vida Independiente resulta ser el marido, persona también
somos tres: él/ella, mi acompa- más de un lector con discapacidad, es a él y no a su
ñante y yo. Él/ella se dirige a con discapacidad le esposa, a quien se dirigen para tomar
mí, en el mejor de los casos, en resultará familiar la decisión sobre algún procedimiento
el momento de informarme esta situación. Y por y luego a ella, tan solo para informarle
mecánicamente sobre el tema familiar, quizá, se ha de la hora en la que tal decisión tendrá
en cuestión, pero la negociación enquistado en noso- lugar. ¿Qué ha pasado? Si se pierde el
en la que derivemos en cada tros y en los demás hasta el punto de derecho a la pensión de orfandad por
caso, se la plantea a mi acom- considerarlo como algo inherente a la haber tomado la decisión de casarse,
pañante, mirándole a él/ella, condición de “ser dependiente por entiendo que esa mujer se ha emanci-
por lo que entiendo que igno- pado de su familia, (por lo menos la ley
rándome a mí.
26 MinusVal