Page 25 - min146
P. 25
022-023 5/8/04 05:09 Página 22

dossier

EL DESMANTELAMIENTO FOTO: SIMPROMI
DE LA DISCAPACIDAD

La corriente doctrinal y la prác- misma le confieren. El reconocimiento y

tica vital (individual y colectiva) asimilación de la identidad que sobre la
que representa el movimiento discapacidad las formas de sujeción han
de vida independiente ha sido el producido y producen. También, por
intento más eficaz y sugestivo supuesto, el modo en que los demás
experimentan y reconocen, en los que

de desmantelamiento de esa no son ellos, la discapacidad.

porción de realidad que hemos GENEALOGÍA DE LA
venido llamando, últimamente, DISCAPACIDAD
como discapacidad.

Queda por trazar aún la genealogía de

LUIS CAYO PÉREZ BUENO la discapacidad, desandar los intrincados
caminos que en nuestro presente han

LDirector Ejecutivo del CERMI Estatal desembocado en la experiencia de eso
a discapacidad es algo más que conocemos como discapacidad. El
que el hecho neto de la movimiento de vida independiente ha sido,
discapacidad material, sea sin demasiada conciencia de ello acaso, lo
cual sea ésta o sea cual más parecido a una genealogía de la disca-
sea la concepción sobre pacidad. Una genealogía, más práctica que
ésta que adoptemos. Más discursiva, que en su recorrido inverso ha
allá de la situación fáctica, del estado de revelado el carácter contingente de cier-
cosas sobre el que se erige el edificio tos hechos culturales, producto de deter-
total de la discapacidad (suelo, alzado y minadas condiciones ambientales, a los
vuelo), la discapacidad es sobre todo el que se les ha dado –interesadamente– la
modo en que los individuos se perciben presunción de fatalidad; que ha impugnado
y hecho cuestión de lugares comunes e

como sujetos discapacitados, el modo en ideas recibidas (inculcadas mejor) que

que estas personas, convertidas en suje- durante demasiado tiempo han constitui-
tos, se ven llevadas a reconocerse a sí do la verdad a la que se han atenido las ducido dosis de incertidumbre y que,
mismas como discapacitadas, el modo en personas con discapacidad; que ha puesto sobre todo, han alentado nuevas formas de
que experimentan y viven esa forma de en circulación discursos de signo contrario producción de verdad, compañeras insepa-

s“in sabeErl lmo oyvaimcaiseontsoindqeuveirdearlion,dceopmenodiente,ser y estar y el valor o disvalor que a la o marginales a los oficiales, que han intro- rables de nuevas formas de ser y de vivir.
suceden las cosas mejores, nos ha situado,

a las personas con discapacidad, en las

inmediaciones del vértigo que sienten los que

”crean y ejercen su libertad.
22 MinusVal
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30