Page 24 - min146
P. 24
020-021 29/7/04 00:08 Página 21
Nuestro pensamiento queda resumido procurar un entorno y unos servicios
en un Manifiesto que a continuación concebidos de tal manera que vivamos
reproducimos: en igualdad de condiciones respecto al
resto de los ciudadanos.
MANIFIESTO DEL FORO G ¡NADA SOBRE NOSOTROS SIN
DE VIDA INDEPENDIENTE NOSOTROS!.
El desarrollo de la humanidad se basa RECHAZAMOS Los principios básicos de la Filosofía de Vida
en la diversidad, de la que la discapacidad Independiente son: los derechos humanos y civiles, la
es una parte inherente, y a la que contri- G La idea de que vivir con discapacidad auto-determinación, la auto-ayuda, la posibilidad para
buye de manera positiva. implica sólo sufrimiento, opresión, mar- ejercer poder, la responsabilidad sobre la propia vida y
ginación y que tengamos que asumir lo acciones y el derecho a asumir riesgos
Las personas con discapacidad vivimos dis- que otros decidan por nosotros.
criminadas debido, principalmente, a que no en la medida de lo posible, por perso-
se valora nuestra existencia en los mismos G La impunidad ante el incumplimiento nas con discapacidad y, sin excepcio-
términos que en los del resto de la sociedad. de la legislación y normas que intentan nes, se ha de procurar la capacidad de
garantizar nuestros derechos. influir y controlar los mismos.
Las personas con discapacidad que G Las condiciones necesarias para que
dependen de otras personas para sus acti- G El actual modelo médico de la discapa- seamos capaces de dirigir nuestras
vidades de la vida diaria sufren aún más cidad que nos clasifica por patologías y vidas y de cuidar de nosotros mismos.
esta discriminación, ya que no se les per- nos divide artificialmente bajo criterios Para ello, se ha de garantizar la Accesi-
mite tener el control de sus vidas y con estrictamente políticos y burocráticos bilidad y se ha de establecer un autén-
frecuencia se les confina en residencias, o que dificultan la puesta en marcha, la tico Sistema de Provisión de Ayudas
en un modelo de dependencia familiar. eficacia y la eficiencia de los servicios Técnicas, hoy día inexistente, que ase-
para las personas con discapacidad. gure el que las personas con discapaci-
La filosofía de vida independiente pre- dad tengan los dispositivos o adapta-
tende cambiar el punto de vista que la G El carácter discrecional y graciable de ciones necesarias.
sociedad tiene sobre las personas con dis- la accesibilidad al entorno, a edificios y G Unos Servicios de Asistencia Personal
capacidad, y en especial sobre las que al transporte, a la comunicación, y del que realmente nos sean útiles y don-
dependen de otros para el normal desa- acceso a las aplicaciones tecnológicas de podamos seleccionar, formar y
rrollo de su vida diaria. necesarias. pagar a nuestros asistentes personales
y que provea de los fondos necesarios
Como personas con discapacidad, que G Las graves insuficiencias y deficiencias en para que ninguna persona que los
tenemos una vida "dependiente" y que la aplicación de la actual legislación que necesite carezca de ellos por motivos
buscamos una vida independiente impiden nuestro acceso al sistema edu- económicos.
cativo en igualdad de oportunidades. G La Educación en igual de oportunida-
MANIFESTAMOS QUE des como herramienta fundamental
G La especial marginación de las mujeres para que podamos desarrollarnos y
G Toda vida tiene un gran valor y todo ser con discapacidad que sufren, por parti- vivir en un entorno diseñado por y
humano debe disponer de las oportuni- da doble, como mujeres y como per- para las personas sin discapacidad.
dades y alternativas necesarias para que sonas con discapacidad, la presión de G El derecho a la sexualidad y a formar
pueda decidir sobre los asuntos que un entorno hostil hacia su condición. una familia.
afectan a su vida.
REIVINDICAMOS
G La Discapacidad es un hecho inherente
al ser humano y la entendemos como G Que se escuche nuestra voz en todos
una manifestación más de la diversidad los debates sobre temas que inciden
humana. sobre nuestras vidas, en especial el
tema de la Bioética. Especial énfasis ha
G Los principios básicos de la Filosofía de de ponerse en las personas con defi-
Vida Independiente son: los derechos ciencias cognitivas o enfermedad men-
humanos y civiles, la auto-determina- tal, en el sentido de que otras personas
ción, la auto-ayuda, la posibilidad para velan por sus intereses y toman deci-
ejercer poder, la responsabilidad sobre siones por ellos.
la propia vida y acciones y el derecho a
asumir riesgos. G El modelo de vida independiente como
el inspirador de todas las iniciativas y
G Los Servicios de Asistencia Personal servicios para las personas con disca-
son esenciales para las personas con pacidad. De igual manera, los recursos
discapacidad severa. y servicios, ya sean de naturaleza públi-
ca o privada, han de estar gestionados,
G La Sociedad, con sus responsables polí-
ticos, sociales y económicos, deben
MinusVal 21
Nuestro pensamiento queda resumido procurar un entorno y unos servicios
en un Manifiesto que a continuación concebidos de tal manera que vivamos
reproducimos: en igualdad de condiciones respecto al
resto de los ciudadanos.
MANIFIESTO DEL FORO G ¡NADA SOBRE NOSOTROS SIN
DE VIDA INDEPENDIENTE NOSOTROS!.
El desarrollo de la humanidad se basa RECHAZAMOS Los principios básicos de la Filosofía de Vida
en la diversidad, de la que la discapacidad Independiente son: los derechos humanos y civiles, la
es una parte inherente, y a la que contri- G La idea de que vivir con discapacidad auto-determinación, la auto-ayuda, la posibilidad para
buye de manera positiva. implica sólo sufrimiento, opresión, mar- ejercer poder, la responsabilidad sobre la propia vida y
ginación y que tengamos que asumir lo acciones y el derecho a asumir riesgos
Las personas con discapacidad vivimos dis- que otros decidan por nosotros.
criminadas debido, principalmente, a que no en la medida de lo posible, por perso-
se valora nuestra existencia en los mismos G La impunidad ante el incumplimiento nas con discapacidad y, sin excepcio-
términos que en los del resto de la sociedad. de la legislación y normas que intentan nes, se ha de procurar la capacidad de
garantizar nuestros derechos. influir y controlar los mismos.
Las personas con discapacidad que G Las condiciones necesarias para que
dependen de otras personas para sus acti- G El actual modelo médico de la discapa- seamos capaces de dirigir nuestras
vidades de la vida diaria sufren aún más cidad que nos clasifica por patologías y vidas y de cuidar de nosotros mismos.
esta discriminación, ya que no se les per- nos divide artificialmente bajo criterios Para ello, se ha de garantizar la Accesi-
mite tener el control de sus vidas y con estrictamente políticos y burocráticos bilidad y se ha de establecer un autén-
frecuencia se les confina en residencias, o que dificultan la puesta en marcha, la tico Sistema de Provisión de Ayudas
en un modelo de dependencia familiar. eficacia y la eficiencia de los servicios Técnicas, hoy día inexistente, que ase-
para las personas con discapacidad. gure el que las personas con discapaci-
La filosofía de vida independiente pre- dad tengan los dispositivos o adapta-
tende cambiar el punto de vista que la G El carácter discrecional y graciable de ciones necesarias.
sociedad tiene sobre las personas con dis- la accesibilidad al entorno, a edificios y G Unos Servicios de Asistencia Personal
capacidad, y en especial sobre las que al transporte, a la comunicación, y del que realmente nos sean útiles y don-
dependen de otros para el normal desa- acceso a las aplicaciones tecnológicas de podamos seleccionar, formar y
rrollo de su vida diaria. necesarias. pagar a nuestros asistentes personales
y que provea de los fondos necesarios
Como personas con discapacidad, que G Las graves insuficiencias y deficiencias en para que ninguna persona que los
tenemos una vida "dependiente" y que la aplicación de la actual legislación que necesite carezca de ellos por motivos
buscamos una vida independiente impiden nuestro acceso al sistema edu- económicos.
cativo en igualdad de oportunidades. G La Educación en igual de oportunida-
MANIFESTAMOS QUE des como herramienta fundamental
G La especial marginación de las mujeres para que podamos desarrollarnos y
G Toda vida tiene un gran valor y todo ser con discapacidad que sufren, por parti- vivir en un entorno diseñado por y
humano debe disponer de las oportuni- da doble, como mujeres y como per- para las personas sin discapacidad.
dades y alternativas necesarias para que sonas con discapacidad, la presión de G El derecho a la sexualidad y a formar
pueda decidir sobre los asuntos que un entorno hostil hacia su condición. una familia.
afectan a su vida.
REIVINDICAMOS
G La Discapacidad es un hecho inherente
al ser humano y la entendemos como G Que se escuche nuestra voz en todos
una manifestación más de la diversidad los debates sobre temas que inciden
humana. sobre nuestras vidas, en especial el
tema de la Bioética. Especial énfasis ha
G Los principios básicos de la Filosofía de de ponerse en las personas con defi-
Vida Independiente son: los derechos ciencias cognitivas o enfermedad men-
humanos y civiles, la auto-determina- tal, en el sentido de que otras personas
ción, la auto-ayuda, la posibilidad para velan por sus intereses y toman deci-
ejercer poder, la responsabilidad sobre siones por ellos.
la propia vida y acciones y el derecho a
asumir riesgos. G El modelo de vida independiente como
el inspirador de todas las iniciativas y
G Los Servicios de Asistencia Personal servicios para las personas con disca-
son esenciales para las personas con pacidad. De igual manera, los recursos
discapacidad severa. y servicios, ya sean de naturaleza públi-
ca o privada, han de estar gestionados,
G La Sociedad, con sus responsables polí-
ticos, sociales y económicos, deben
MinusVal 21