Page 23 - min146
P. 23
020-021 29/7/04 00:08 Página 20
dossier EL MOVIMIENTO
DE VIDA
Pese a los indudables avan- INDEPENDIENTE
ces conseguidos, lo funda- EN ESPAÑA
mental, el derecho básico e
innegociable a tener un El diccionario de la Real centros ordinarios; la posibilidad de obte-
control sobre nuestra Academia de la Lengua define ner servicios de asistencia personal sólo
existencia, es decir, sobre movimiento como: alteración, está al alcance de unos pocos; la adminis-
esa miríada de asuntos cotidianos que con- inquietud o conmoción; tam- tración permanece inmune e impune al
forman nuestra vida diaria, se encuentra bién como desarrollo y propa- incumplimiento sistemático y consciente
secuestrado por una serie de conductas y gación de una tendencia religio- de la legislación vigente; seguimos siendo
de intereses que, unas veces por razones sa, política, social, estética, etc., vistos como una “carga social” esquilma-
históricas y otras por motivos relacionados de carácter innovador. En con- dora de presupuestos que se ha de bene-
con el poder y la cultura dominantes, han creto, el movimiento de vida ficiar de la caridad del sistema social y que
retrasado o eliminado de la agenda de las independiente en España, como nos niega el derecho, por otra parte reco-
organizaciones representativas la reivindi- en otras partes del mundo, nocido, de gozar de las mismas oportuni-
cación de este derecho. Las personas con reacciona ante la situación en dades que el resto de la población.
deficiencias severas han sido las que más la que se encuentran las perso-
han acusado y acusan esta situación. nas con discapacidad. Ante este panorama, un grupo de per-
sonas con discapacidad, sin distinguir defi-
En los últimos años, a muchos de noso- MANUEL LOBATO ciencias, decidimos desarrollar y propagar
tros, desencantados con lo que está suce- un nuevo concepto que describe la disca-
diendo, nos ha invadido una gran inquie- Foro de Vida Independiente pacidad. Una descripción que parte de
tud sobre el futuro de nuestra existencia http://es.groups.yahoo.com/group/vidaindependiente nosotros mismos y dirigida a nosotros
y por la de las próximas generaciones de mismos sin la interferencia de la compe-
personas con discapacidad. el reconocimiento oficial de la lengua de tencia profesional, el amor de nuestros
signos.Ver como se construye un mundo padres o la caridad de nuestros políticos.
Alteración e inquietud y mucha con- basado en la imagen y con un diseño Nuevo en nuestro país, pero no en otros,
moción cuando sabemos de la vida que donde las personas con deficiencias visua- e innovador porque contempla a las orga-
llevan algunos de nuestros compañeros les no tienen lugar. nizaciones de personas con discapacidad
que están internados en residencias; cuan- como medios para reclamar nuestros
do oímos ese discurso preocupante que Todo esto altera, inquieta y conmociona, derechos y no como fines en sí mismas.
se emite desde la bioética; cuando nos especialmente cuando los que nos repre-
damos cuenta que el ganado en los sentan dicen que las cosas no van tan mal, Pese a todo, podemos decir que el movi-
modernos establos está mejor atendido debe ser porque “el negocio de la discapa- miento de vida independiente en España es
que miles de personas que reciben dos o cidad” cada vez mueve más dinero con un incipiente y que apenas despunta en el pano-
tres horas de ayuda a domicilio a la sema- retorno mínimo para las propias personas rama de la política social de nuestro país.
na para levantarse, vestirse, asearse o salir con discapacidad, y eso nos preocupa.
a la calle y que, tarde o temprano, tendrán Nuestro objetivo es crear un movi-
que ser institucionalizadas cuando sus Nuestro colectivo tendrá las tasas más miento, pero no organizado a la manera
padres o su pareja alcancen una edad o altas de desempleo pero, sin embargo, tradicional.Tenemos desarrollada y quere-
deterioro que les impida seguir trabajan- generamos cada vez más puestos de tra- mos difundir otra visión de la discapacidad
do gratis para la sociedad. bajo. Se construyen residencias, centros que influya sobra las organizaciones tradi-
de día, centros de rehabilitación específi- cionales de personas con discapacidad, las
Cartas denegatorias por falta de presu- cos, sin embargo, se reducen los presu- que tienen reconocidas, y reciben fondos
puesto para eliminar barreras en la vivien- puestos para una educación de calidad en para ello, la capacidad de representación y
da o de ayudas técnicas indispensables de negociación. Queremos ser comple-
para nuestra vida, luchas maratonianas mentarios y sumar, no restar ni debilitar,
con la comunidad de vecinos para poder considerando y asumiendo que para ello
salir y entrar de tu casa con cierta digni- no necesitamos constituirnos en nuevas
dad, discusiones denigrantes para hacer entidades, sino que debemos ser la voz de
un viaje en tren, estrategias surrealistas las propias personas con discapacidad.
para lavarte la cara en un hotel.
Contemplar con doloroso estupor como
se evita que se vean a las personas con
deficiencia mental construyendo los edifi-
cios donde reciben servicios lo más lejos
de los centros urbanos. Escuchar los argu-
mentos, de una crudeza impresionante,
por los que se niega a las personas sordas
20 MinusVal
dossier EL MOVIMIENTO
DE VIDA
Pese a los indudables avan- INDEPENDIENTE
ces conseguidos, lo funda- EN ESPAÑA
mental, el derecho básico e
innegociable a tener un El diccionario de la Real centros ordinarios; la posibilidad de obte-
control sobre nuestra Academia de la Lengua define ner servicios de asistencia personal sólo
existencia, es decir, sobre movimiento como: alteración, está al alcance de unos pocos; la adminis-
esa miríada de asuntos cotidianos que con- inquietud o conmoción; tam- tración permanece inmune e impune al
forman nuestra vida diaria, se encuentra bién como desarrollo y propa- incumplimiento sistemático y consciente
secuestrado por una serie de conductas y gación de una tendencia religio- de la legislación vigente; seguimos siendo
de intereses que, unas veces por razones sa, política, social, estética, etc., vistos como una “carga social” esquilma-
históricas y otras por motivos relacionados de carácter innovador. En con- dora de presupuestos que se ha de bene-
con el poder y la cultura dominantes, han creto, el movimiento de vida ficiar de la caridad del sistema social y que
retrasado o eliminado de la agenda de las independiente en España, como nos niega el derecho, por otra parte reco-
organizaciones representativas la reivindi- en otras partes del mundo, nocido, de gozar de las mismas oportuni-
cación de este derecho. Las personas con reacciona ante la situación en dades que el resto de la población.
deficiencias severas han sido las que más la que se encuentran las perso-
han acusado y acusan esta situación. nas con discapacidad. Ante este panorama, un grupo de per-
sonas con discapacidad, sin distinguir defi-
En los últimos años, a muchos de noso- MANUEL LOBATO ciencias, decidimos desarrollar y propagar
tros, desencantados con lo que está suce- un nuevo concepto que describe la disca-
diendo, nos ha invadido una gran inquie- Foro de Vida Independiente pacidad. Una descripción que parte de
tud sobre el futuro de nuestra existencia http://es.groups.yahoo.com/group/vidaindependiente nosotros mismos y dirigida a nosotros
y por la de las próximas generaciones de mismos sin la interferencia de la compe-
personas con discapacidad. el reconocimiento oficial de la lengua de tencia profesional, el amor de nuestros
signos.Ver como se construye un mundo padres o la caridad de nuestros políticos.
Alteración e inquietud y mucha con- basado en la imagen y con un diseño Nuevo en nuestro país, pero no en otros,
moción cuando sabemos de la vida que donde las personas con deficiencias visua- e innovador porque contempla a las orga-
llevan algunos de nuestros compañeros les no tienen lugar. nizaciones de personas con discapacidad
que están internados en residencias; cuan- como medios para reclamar nuestros
do oímos ese discurso preocupante que Todo esto altera, inquieta y conmociona, derechos y no como fines en sí mismas.
se emite desde la bioética; cuando nos especialmente cuando los que nos repre-
damos cuenta que el ganado en los sentan dicen que las cosas no van tan mal, Pese a todo, podemos decir que el movi-
modernos establos está mejor atendido debe ser porque “el negocio de la discapa- miento de vida independiente en España es
que miles de personas que reciben dos o cidad” cada vez mueve más dinero con un incipiente y que apenas despunta en el pano-
tres horas de ayuda a domicilio a la sema- retorno mínimo para las propias personas rama de la política social de nuestro país.
na para levantarse, vestirse, asearse o salir con discapacidad, y eso nos preocupa.
a la calle y que, tarde o temprano, tendrán Nuestro objetivo es crear un movi-
que ser institucionalizadas cuando sus Nuestro colectivo tendrá las tasas más miento, pero no organizado a la manera
padres o su pareja alcancen una edad o altas de desempleo pero, sin embargo, tradicional.Tenemos desarrollada y quere-
deterioro que les impida seguir trabajan- generamos cada vez más puestos de tra- mos difundir otra visión de la discapacidad
do gratis para la sociedad. bajo. Se construyen residencias, centros que influya sobra las organizaciones tradi-
de día, centros de rehabilitación específi- cionales de personas con discapacidad, las
Cartas denegatorias por falta de presu- cos, sin embargo, se reducen los presu- que tienen reconocidas, y reciben fondos
puesto para eliminar barreras en la vivien- puestos para una educación de calidad en para ello, la capacidad de representación y
da o de ayudas técnicas indispensables de negociación. Queremos ser comple-
para nuestra vida, luchas maratonianas mentarios y sumar, no restar ni debilitar,
con la comunidad de vecinos para poder considerando y asumiendo que para ello
salir y entrar de tu casa con cierta digni- no necesitamos constituirnos en nuevas
dad, discusiones denigrantes para hacer entidades, sino que debemos ser la voz de
un viaje en tren, estrategias surrealistas las propias personas con discapacidad.
para lavarte la cara en un hotel.
Contemplar con doloroso estupor como
se evita que se vean a las personas con
deficiencia mental construyendo los edifi-
cios donde reciben servicios lo más lejos
de los centros urbanos. Escuchar los argu-
mentos, de una crudeza impresionante,
por los que se niega a las personas sordas
20 MinusVal