Page 33 - min146
P. 33
028-030 4/8/04 04:09 Página 30
dossier
FOTO: SINPROMI Estos tres conceptos a veces son difícil-
mente discernibles ya que están estrecha-
Las personas con discapacidad son expertas en sus propias vidas y, por tanto, las organizacio- mente interrelacionados. Lo más importan-
nes dirigidas por ellas adquieren mucha más experiencia que otras organizaciones sobre asis- te es que todos ellos juegan un importante
tencia personal y autodirección papel a la hora de conseguir la igualdad de
oportunidades (llegar a ser socialmente
persona. Las personas con discapacidad nece- Las personas con discapacidad deben ser iguales a las personas que no conocen la dis-
sitan tener controlada su propia asistencia para capaces de usar su asistencia como quieran capacidad). Las personas con discapacidad
funcionar bien en la sociedad: trabajar, asistir a dentro de un periodo definido. no desean vivir en instituciones, ni tampoco
reuniónes,conciertos,ir al cine,viajes de fin de en establecimientos institucionales, sino vivir
semana, vacaciones, etc. Queremos ser nues- Debe existir una clara delegación de res- donde viven los demás. La jerarquía profe-
tros directores y poder elegir a nuestros cui- ponsabilidad para la persona con discapaci- sional paternalista es sinónimo de opresión.
dadores personales, formarlos, componer sus dad por parte del empresario. Somos los expertos de nuestras vidas. La
horarios de trabajo y supervisarlos. desmedicalización es una forma de luchar
El empresario es el responsable de la for- contra la discriminación de las personas con
Es un reto fundamental la lucha contra la mación que la persona con discapacidad ten- discapacidad.
medicalización entre los propietarios de ga para ser un buen director de su cuidador
nuestra cooperativa además de ser nuestra y le ofrece consejo y apoyo. Los intereses El mundo de la medicina y sus profesio-
principal herramienta; apoyo entre iguales y del empleado deben ser tenidos debida- nales tienen un concepto de en qué consis-
consejo entre iguales. Nuestra meta consis- mente en cuenta. te estar sano -un concepto que comparten
te en ser una alternativa tanto a la familia con la OMS- y que consistiría en lo siguien-
como a los profesionales y tener la misma El director ha de ser el responsable de la te: ausencia de enfermedad física, psicológica
relación con estas instituciones que la que contratación de nuevos asistentes así como y mental. Nosotros, como personas con dis-
nos une a las personas con discapacidad; no de su formación. El director debe igualmente capacidad, nunca entraremos en la categoría
ser más dependientes de la familia y de los poder -en cooperación con el empresario- de sano tal como se describe en esta defini-
profesionales. Luchar contra la opresión es terminar con la relación con su asistente cuan- ción. Esta forma de concebir la salud no tie-
un proceso que lleva su tiempo, al igual que do ésta no funciona como estaba previsto. ne ningún sentido para nosotros en la medi-
la toma de conciencia. da en que seremos discapacitados de por
FILOSOFÍA DE LA VIDA vida, y por supuesto que deseamos llevar
INDEPENDIENTE una vida plena y sana. Necesitamos un enfo-
que más ofensivo como el que nos propor-
LÍNEAS DIRECTIVAS PARA LA La filosofía de la Vida Independiente es ciona un acercamiento desde la filosofía de
ASISTENCIA PERSONAL CON una alternativa al predominio del ámbito la Vida Independiente: sólo nosotros somos
AUTODIRECCIÓN médico en el tratamiento de las personas los expertos de nuestras propias vidas.
con discapacidad. Es evidente que detrás de
Las personas con discapacidad son las la filosofía deVida Independiente se esconde VIDA INDEPENDIENTE
expertas de sus propias vidas.Las organizacio- la oposición al poder del ámbito médico VERSUS ORGANIZACIONES
nes cuya propiedad está en manos de las per- sobre las personas con discapacidad.Cuanto TRADICIONALES
sonas con discapacidad adquieren mucha más más oprimido se está, más se necesita su
experiencia que cualquier otra organización asistencia hasta que uno aprende a contro- El movimiento de Vida Independiente en
sobre asistencia personal y autodirección. lar su propia vida y a usar la experiencia Noruega ha llegado a la conclusión de que
médica sólo cuando uno está enfermo, reina el escepticismo entre las
La valoración por parte de la autoridad res- como el resto de la población. organizaciones tradicionales a la hora de
ponsable debe incluir horas para todas las acti- encarar las nuevas ideas encarnadas en la
vidades en las que la persona con discapacidad Tres importantes conceptos en la filoso- filosofía de Vida Independiente, pero de
necesite asistencia como por ejemplo ir de fía de Vida Independiente son: desinstitucio- todas formas han comenzado a
compras, higiene personal, correo, limpiar la nalización, desprofesionalización y desmedi- promocionar la legislación
casa, trabajo, actividades de ocio, etc. calización. antidiscriminatoria, lo cual es importante.
Quizás podamos todos cooperar en el
futuro para conseguir un objetivo mutuo;los
derechos humanos y la legislación
antidiscriminatoria. Tenemos mucho que
aprender del movimiento Americano sobre
Discapacidad cuando estaban llevando a
cabo la campaña ADA (Americans with
Disabilities Act).
30 MinusVal
dossier
FOTO: SINPROMI Estos tres conceptos a veces son difícil-
mente discernibles ya que están estrecha-
Las personas con discapacidad son expertas en sus propias vidas y, por tanto, las organizacio- mente interrelacionados. Lo más importan-
nes dirigidas por ellas adquieren mucha más experiencia que otras organizaciones sobre asis- te es que todos ellos juegan un importante
tencia personal y autodirección papel a la hora de conseguir la igualdad de
oportunidades (llegar a ser socialmente
persona. Las personas con discapacidad nece- Las personas con discapacidad deben ser iguales a las personas que no conocen la dis-
sitan tener controlada su propia asistencia para capaces de usar su asistencia como quieran capacidad). Las personas con discapacidad
funcionar bien en la sociedad: trabajar, asistir a dentro de un periodo definido. no desean vivir en instituciones, ni tampoco
reuniónes,conciertos,ir al cine,viajes de fin de en establecimientos institucionales, sino vivir
semana, vacaciones, etc. Queremos ser nues- Debe existir una clara delegación de res- donde viven los demás. La jerarquía profe-
tros directores y poder elegir a nuestros cui- ponsabilidad para la persona con discapaci- sional paternalista es sinónimo de opresión.
dadores personales, formarlos, componer sus dad por parte del empresario. Somos los expertos de nuestras vidas. La
horarios de trabajo y supervisarlos. desmedicalización es una forma de luchar
El empresario es el responsable de la for- contra la discriminación de las personas con
Es un reto fundamental la lucha contra la mación que la persona con discapacidad ten- discapacidad.
medicalización entre los propietarios de ga para ser un buen director de su cuidador
nuestra cooperativa además de ser nuestra y le ofrece consejo y apoyo. Los intereses El mundo de la medicina y sus profesio-
principal herramienta; apoyo entre iguales y del empleado deben ser tenidos debida- nales tienen un concepto de en qué consis-
consejo entre iguales. Nuestra meta consis- mente en cuenta. te estar sano -un concepto que comparten
te en ser una alternativa tanto a la familia con la OMS- y que consistiría en lo siguien-
como a los profesionales y tener la misma El director ha de ser el responsable de la te: ausencia de enfermedad física, psicológica
relación con estas instituciones que la que contratación de nuevos asistentes así como y mental. Nosotros, como personas con dis-
nos une a las personas con discapacidad; no de su formación. El director debe igualmente capacidad, nunca entraremos en la categoría
ser más dependientes de la familia y de los poder -en cooperación con el empresario- de sano tal como se describe en esta defini-
profesionales. Luchar contra la opresión es terminar con la relación con su asistente cuan- ción. Esta forma de concebir la salud no tie-
un proceso que lleva su tiempo, al igual que do ésta no funciona como estaba previsto. ne ningún sentido para nosotros en la medi-
la toma de conciencia. da en que seremos discapacitados de por
FILOSOFÍA DE LA VIDA vida, y por supuesto que deseamos llevar
INDEPENDIENTE una vida plena y sana. Necesitamos un enfo-
que más ofensivo como el que nos propor-
LÍNEAS DIRECTIVAS PARA LA La filosofía de la Vida Independiente es ciona un acercamiento desde la filosofía de
ASISTENCIA PERSONAL CON una alternativa al predominio del ámbito la Vida Independiente: sólo nosotros somos
AUTODIRECCIÓN médico en el tratamiento de las personas los expertos de nuestras propias vidas.
con discapacidad. Es evidente que detrás de
Las personas con discapacidad son las la filosofía deVida Independiente se esconde VIDA INDEPENDIENTE
expertas de sus propias vidas.Las organizacio- la oposición al poder del ámbito médico VERSUS ORGANIZACIONES
nes cuya propiedad está en manos de las per- sobre las personas con discapacidad.Cuanto TRADICIONALES
sonas con discapacidad adquieren mucha más más oprimido se está, más se necesita su
experiencia que cualquier otra organización asistencia hasta que uno aprende a contro- El movimiento de Vida Independiente en
sobre asistencia personal y autodirección. lar su propia vida y a usar la experiencia Noruega ha llegado a la conclusión de que
médica sólo cuando uno está enfermo, reina el escepticismo entre las
La valoración por parte de la autoridad res- como el resto de la población. organizaciones tradicionales a la hora de
ponsable debe incluir horas para todas las acti- encarar las nuevas ideas encarnadas en la
vidades en las que la persona con discapacidad Tres importantes conceptos en la filoso- filosofía de Vida Independiente, pero de
necesite asistencia como por ejemplo ir de fía de Vida Independiente son: desinstitucio- todas formas han comenzado a
compras, higiene personal, correo, limpiar la nalización, desprofesionalización y desmedi- promocionar la legislación
casa, trabajo, actividades de ocio, etc. calización. antidiscriminatoria, lo cual es importante.
Quizás podamos todos cooperar en el
futuro para conseguir un objetivo mutuo;los
derechos humanos y la legislación
antidiscriminatoria. Tenemos mucho que
aprender del movimiento Americano sobre
Discapacidad cuando estaban llevando a
cabo la campaña ADA (Americans with
Disabilities Act).
30 MinusVal