Page 36 - min144
P. 36
036 20/5/04 06:10 Página 36
dossier
MUJER Y DISCAPACIDAD encuesta
Selección bibliográfica OPINAN LOS LECTORES
• Indicadores de exclusión social de mujeres con discapa- Mayte Gallego MUJER Y DISCAPACIDAD
cidades. Madrid, IMSERSO, 2002 pp. 104. Biblioteca: Pensionista
M192.8
Ahora que estoy en proceso de
• Guía contra la violencia y malos tratos a mujeres sordas. adopción, nos han mirado con
Madrid, Confederación Nacional de sordos de Espa- lupa para darme el certificado de
ña, 2001, pp. 40. Biblioteca: M11.5.28(M) idoneidad, más que a otra pa-
reja, ya que yo estoy en silla de
• Guía para profesionales ante la violencia y los malos tra- ruedas.
tos a mujeres sordas. Madrid, Confederación Nacional De lo que me doy cuenta es que
de sordos de España, 2001, pp. 33. Biblioteca: la mujer que sufre discapacidad
M11.5.29(M) tiene una mayor probabilidad de
ser analfabeta o de recibir una
• ABELLAN, C. / Y OTROS educación menos completa, de
1 Congreso Internacional sobre mujer y discapaci- estar desempleada, de depender
dad. Valencia del 27 febrero a 1 de marzo de 2003. física o económicamente de otros
Programa y Abstracts. Valencia, Generalitat Valencia- y de sufrir más abusos físicos,
na. Consellería de Benestar Social, 2002, pp. 108. sexuales o mentales.
Biblioteca: M15.5(M)
Esperanza Crespo pias mujeres discapacitadas en como su fin principal. Las personas
• AGEFIPH Trabajadora social muchos casos no sean conscientes discapacitadas son el motivo de
Mujer y discapacidad. AGEFIPH, 1997, pp. 45. Bibliote- de la doble discriminación que existencia de estas organizaciones,
ca: D5.83/M81.2.102 El círculo vicioso de femeneiza- sufrimos. Ahora que estoy en con- y luchar por la consecución de
ción de la dependencia supone tacto con el tema de mujer y sus derechos como colectivo no
• ARANDA, R. / (DIR.) que sean siempre las mujeres las discapacidad me doy cuenta de debe dejar de lado la atención de
Mujeres sordas. Formación y posibilidades. Madrid, Uni- protagonistas de los cuidados, con que tanto en tasas de paro, de problemáticas individuales.
versidad Autónoma de Madrid, 2003, pp. 183. Biblio- un alto coste personal: psicoló- alfabetización, de formación e
teca: M11.5.37(M) gico, económico y social. Las incluso en las relaciones de pa- Marita Iglesias
mujeres con discapacidad que reja, la mujer siempre sale peor Foro Vida Independiente
• CC.OO. sufren dependencia son las que parada que el hombre.
Violencia y mujer con discapacidad. 2003 Año Europeo en otras etapas de su vida cuida- Quizás la barrera más significativa
por la Igualdad de los derechos de la personas disca- ron de su familia. Como conse- Marisol García que impide la visibilidad del mal-
pacitadas. Madrid, CC.OO., 2003, pp. 4. Biblioteca: cuencia estamos hablando del Martín trato y con la que se encuentra
M191 FOL. 5 colectivo de personas que mayori- Secretaria General. una mujer con discapacidad des-
tariamente se encuentran en el Coordinadora de Minus- pués de haberlo sufrido es la
• COMISIÓN DE LA MUJER DEL CERMI umbral de la pobreza. ¿Cómo se válidos Físicos del Prin- aceptación cultural y social del
La mujer con discapacidad, por sus derechos. 2001, pp. puede romper este círculo? Apli- cipado de Asturias abuso, la tolerancia y la infravalo-
2. Biblioteca: Archivo. cando la perspectiva de género y ración del abuso en mujeres con
discapacidad a las políticas de El papel de las asociaciones es, o discapacidad.
• COMUNIDAD DE MADRID protección a la dependencia. debería ser siempre, agrupar las Esta tolerancia del abuso por
Las mujeres con discapacidad de la Comunidad de reivindicaciones individuales y for- parte de la sociedad y la acepta-
Madrid. Comunidad de Madrid, Consejería de servi- Esther Peris mar un grupo con voz propia que ción del maltrato por parte de la
cios Sociales, S/A, pp. 4. Biblioteca: M15 FOL. 2(M) Pensionista ejerza una mayor presión sobre mujer como algo inherente a su
las instituciones a la hora de condición es alarmante y dificulta
• CONFEDERACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE Las barreras físicas son las mis- defender los derechos de las muje- la protección de la víctima, la
ESPAÑA mas para todos, hombres y muje- res discapacitadas y de sus fami- efectividad de programas de pre-
Guía de violencia y malos tratos para mujeres sordas. res, pero no es así con las barre- lias. Debemos recalcar esta función vención y la interposición de
Madrid, Confederación Nacional de sordos de Espa- ras sociales. De ahí que las pro- reivindicativa de las asociaciones denuncias.
ña, 2000, pp. 53. Biblioteca: Localización: DFG GUI
CON gui
• EGEA, C.
La mujer con discapacidad ante el empleo. Cristalera,
La, n.º3, 1994, pp. 48-49. Biblioteca: R.944(M) Locali-
zación: SIIS Madrid/ DFA C.27
• IMSERSO
Mujer y discapacidad buenas prácticas. Serie: Colec-
ción documentos. Serie Experiencias Innovadoras,
n.º2, Madrid, IMSERSO, 200, pp. 143.
• MALDONADO, M./ ESCALERA, M.E.
No se golpea, no se lesiona, no se asesina. ¡Jamás! Cui-
dados de urgencias en el maltrato a mujeres. Mafre
Medicina, vol. 13 n.º 2, 2002, pp. 99-109. Biblioteca:
R.963
• MINUSVAL
Mujeres y discapacidad, una doble discriminación. Con-
clusiones del I Congreso internacional sobre mujer y
discapacidad. Minusval, n.º 140, 2003, pp. 29-31.
Biblioteca: 148/Archivo
• SHUM, G. / y OTROS
La mujer con discapacidad física y su situación socio-
laboral. Serie: F. Paidea. Documentos, n.º 2,A Coruña,
Fundación Paideia, 1998, pp. 150 Biblioteca: M15.16
• VARIOS AUTORES
Mujer y discapacidad. Minusval, n.º 114, 1998, pp. 8-32.
Biblioteca: R.148
• VARIOS AUTORES
Mujer y discapacidad: un análisis pendiente. Oviedo,
Consejería de Asuntos Sociales, 2002, pp. 271. Biblio-
teca: M15.4(M)
• VARIOS AUTORES
Dossier: Mujeres con discapacidad. Minusval, n.º 137,
2002, pp. 13-38. Biblioteca: R.148/Archivo
• DONES NO ESTANDARDS Y VARIOS AUTORES
La construcción social de la discapacidad manifiesta
en la mujer 2003. Instituto Catala de la Dona. Gene-
ralitat de Catalunya
Toda la documentación reseñada se encuentra, para su consulta,
en el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, del
Real Patronato.
3366 MMiinnuussVVaall
dossier
MUJER Y DISCAPACIDAD encuesta
Selección bibliográfica OPINAN LOS LECTORES
• Indicadores de exclusión social de mujeres con discapa- Mayte Gallego MUJER Y DISCAPACIDAD
cidades. Madrid, IMSERSO, 2002 pp. 104. Biblioteca: Pensionista
M192.8
Ahora que estoy en proceso de
• Guía contra la violencia y malos tratos a mujeres sordas. adopción, nos han mirado con
Madrid, Confederación Nacional de sordos de Espa- lupa para darme el certificado de
ña, 2001, pp. 40. Biblioteca: M11.5.28(M) idoneidad, más que a otra pa-
reja, ya que yo estoy en silla de
• Guía para profesionales ante la violencia y los malos tra- ruedas.
tos a mujeres sordas. Madrid, Confederación Nacional De lo que me doy cuenta es que
de sordos de España, 2001, pp. 33. Biblioteca: la mujer que sufre discapacidad
M11.5.29(M) tiene una mayor probabilidad de
ser analfabeta o de recibir una
• ABELLAN, C. / Y OTROS educación menos completa, de
1 Congreso Internacional sobre mujer y discapaci- estar desempleada, de depender
dad. Valencia del 27 febrero a 1 de marzo de 2003. física o económicamente de otros
Programa y Abstracts. Valencia, Generalitat Valencia- y de sufrir más abusos físicos,
na. Consellería de Benestar Social, 2002, pp. 108. sexuales o mentales.
Biblioteca: M15.5(M)
Esperanza Crespo pias mujeres discapacitadas en como su fin principal. Las personas
• AGEFIPH Trabajadora social muchos casos no sean conscientes discapacitadas son el motivo de
Mujer y discapacidad. AGEFIPH, 1997, pp. 45. Bibliote- de la doble discriminación que existencia de estas organizaciones,
ca: D5.83/M81.2.102 El círculo vicioso de femeneiza- sufrimos. Ahora que estoy en con- y luchar por la consecución de
ción de la dependencia supone tacto con el tema de mujer y sus derechos como colectivo no
• ARANDA, R. / (DIR.) que sean siempre las mujeres las discapacidad me doy cuenta de debe dejar de lado la atención de
Mujeres sordas. Formación y posibilidades. Madrid, Uni- protagonistas de los cuidados, con que tanto en tasas de paro, de problemáticas individuales.
versidad Autónoma de Madrid, 2003, pp. 183. Biblio- un alto coste personal: psicoló- alfabetización, de formación e
teca: M11.5.37(M) gico, económico y social. Las incluso en las relaciones de pa- Marita Iglesias
mujeres con discapacidad que reja, la mujer siempre sale peor Foro Vida Independiente
• CC.OO. sufren dependencia son las que parada que el hombre.
Violencia y mujer con discapacidad. 2003 Año Europeo en otras etapas de su vida cuida- Quizás la barrera más significativa
por la Igualdad de los derechos de la personas disca- ron de su familia. Como conse- Marisol García que impide la visibilidad del mal-
pacitadas. Madrid, CC.OO., 2003, pp. 4. Biblioteca: cuencia estamos hablando del Martín trato y con la que se encuentra
M191 FOL. 5 colectivo de personas que mayori- Secretaria General. una mujer con discapacidad des-
tariamente se encuentran en el Coordinadora de Minus- pués de haberlo sufrido es la
• COMISIÓN DE LA MUJER DEL CERMI umbral de la pobreza. ¿Cómo se válidos Físicos del Prin- aceptación cultural y social del
La mujer con discapacidad, por sus derechos. 2001, pp. puede romper este círculo? Apli- cipado de Asturias abuso, la tolerancia y la infravalo-
2. Biblioteca: Archivo. cando la perspectiva de género y ración del abuso en mujeres con
discapacidad a las políticas de El papel de las asociaciones es, o discapacidad.
• COMUNIDAD DE MADRID protección a la dependencia. debería ser siempre, agrupar las Esta tolerancia del abuso por
Las mujeres con discapacidad de la Comunidad de reivindicaciones individuales y for- parte de la sociedad y la acepta-
Madrid. Comunidad de Madrid, Consejería de servi- Esther Peris mar un grupo con voz propia que ción del maltrato por parte de la
cios Sociales, S/A, pp. 4. Biblioteca: M15 FOL. 2(M) Pensionista ejerza una mayor presión sobre mujer como algo inherente a su
las instituciones a la hora de condición es alarmante y dificulta
• CONFEDERACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE Las barreras físicas son las mis- defender los derechos de las muje- la protección de la víctima, la
ESPAÑA mas para todos, hombres y muje- res discapacitadas y de sus fami- efectividad de programas de pre-
Guía de violencia y malos tratos para mujeres sordas. res, pero no es así con las barre- lias. Debemos recalcar esta función vención y la interposición de
Madrid, Confederación Nacional de sordos de Espa- ras sociales. De ahí que las pro- reivindicativa de las asociaciones denuncias.
ña, 2000, pp. 53. Biblioteca: Localización: DFG GUI
CON gui
• EGEA, C.
La mujer con discapacidad ante el empleo. Cristalera,
La, n.º3, 1994, pp. 48-49. Biblioteca: R.944(M) Locali-
zación: SIIS Madrid/ DFA C.27
• IMSERSO
Mujer y discapacidad buenas prácticas. Serie: Colec-
ción documentos. Serie Experiencias Innovadoras,
n.º2, Madrid, IMSERSO, 200, pp. 143.
• MALDONADO, M./ ESCALERA, M.E.
No se golpea, no se lesiona, no se asesina. ¡Jamás! Cui-
dados de urgencias en el maltrato a mujeres. Mafre
Medicina, vol. 13 n.º 2, 2002, pp. 99-109. Biblioteca:
R.963
• MINUSVAL
Mujeres y discapacidad, una doble discriminación. Con-
clusiones del I Congreso internacional sobre mujer y
discapacidad. Minusval, n.º 140, 2003, pp. 29-31.
Biblioteca: 148/Archivo
• SHUM, G. / y OTROS
La mujer con discapacidad física y su situación socio-
laboral. Serie: F. Paidea. Documentos, n.º 2,A Coruña,
Fundación Paideia, 1998, pp. 150 Biblioteca: M15.16
• VARIOS AUTORES
Mujer y discapacidad. Minusval, n.º 114, 1998, pp. 8-32.
Biblioteca: R.148
• VARIOS AUTORES
Mujer y discapacidad: un análisis pendiente. Oviedo,
Consejería de Asuntos Sociales, 2002, pp. 271. Biblio-
teca: M15.4(M)
• VARIOS AUTORES
Dossier: Mujeres con discapacidad. Minusval, n.º 137,
2002, pp. 13-38. Biblioteca: R.148/Archivo
• DONES NO ESTANDARDS Y VARIOS AUTORES
La construcción social de la discapacidad manifiesta
en la mujer 2003. Instituto Catala de la Dona. Gene-
ralitat de Catalunya
Toda la documentación reseñada se encuentra, para su consulta,
en el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, del
Real Patronato.
3366 MMiinnuussVVaall