Page 39 - min144
P. 39
037-042 12/5/04 08:53 Página 39
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
G Mejoras fiscales para las familias cuida- El II Plan de Acción fomentará la innovación y el desarrollo de la calidad en el sector de la
doras de personas gravemente afecta- discapacidad a través de actuaciones y medidas de ámbito estatal
das.
sonas con graves discapacidades por Promover el bienestar individual y la
G Reducción del IVA aplicable en la medio de 20 medidas, entre las que se calidad de vida de las personas con gra-
adquisición de Ayudas Técnicas. subraya: ves discapacidades es la finalidad de la
estrategia Derechos y Bienestar;
G Mejora del tratamiento fiscal para G La adopción de equipamientos y tecno- esta estrategia contempla cuatro líneas
obras que favorezcan el acondiciona- logías de apoyo en el hogar: teleasisten- de actuación tendentes a la afirmación
miento y accesibilidad de las viviendas cia médica y social, mayor cobertura de los derechos fundamentales, al res-
de personas con graves problemas de económica pública a las ayudas técnicas peto por la autonomía y el estilo de vida
movilidad o mayores de setenta años. para las actividades de la vida diaria y propio, al trato digno y a la aplicación de
para la movilidad, para obras de accesi- los principios de la bioética de las per-
G Mejora de la pensión mínima de Gran bilidad en el interior de la vivienda... sonas con graves discapacidades. Entre
Invalidez. sus 16 medidas descuellan las destinadas
G La potenciación de la información y a mejorar la protección jurídica de las
G Establecimiento del Subsidio de Recu- asesoramiento: información desde y personas sin capacidad de autogobierno
peración de la LISMI. para familiares, información profesio- regulándose un Estatuto a tal efecto,
nal, difusión mediática... planes personalizados de rehabilitación,
G Acuerdo sobre los principios básicos programas de formación y de entrena-
de ordenación de las prestaciones G El fortalecimiento de la ayuda mutua miento en autocuidados, regulación del
básicas y beneficios fiscales. entre familiares, voluntarios y movi- Estatuto de tutor y/o cuidador y la tipi-
miento asociativo que comparta la ficación de conductas de abusos y malos
G Establecimiento de un marco regula- misma problemática: entrenamiento tratos.
dor de mínimos para la concesión de y apoyo a familiares cuidadores/as,
ayudas públicas. creación de grupos de ayuda mutua... INSERCIÓN LABORAL
DE LAS PERSONAS CON
La Estrategia de Atención Sociosa- G El establecimiento de medidas de conci- DISCAPACIDAD
nitaria, entendida como el conjunto liación de la vida familiar y laboral para
integrado de prestaciones sociales y sani- aquellos trabajadores con familiares con El segundo Área del Plan incluye 95
tarias de larga duración y de cuidados no graves discapacidades a su cargo: reduc- propuestas de actuación estructuradas
profesionales destinados a aquellas per- ción de jornada, flexibilidad horaria, per- en torno a cuatro estrategias: contra la
sonas que por su grave discapacidad ven misos y excedencias por cuidados... discriminación, a favor de la mejora de
impedida o dificultada su autonomía per-
sonal, su bienestar y/o su integración G La promoción de programas de apoyo
social, impulsa un modelo de atención a familias monoparentales de perso-
que descansa en la necesaria coordina- nas con discapacidad.
ción entre los recursos de la Sanidad y
de los Servicios Sociales públicos, en la
indispensable cooperación con las
Comunidades Autónomas y las ONGs y
en la innovación y mejora permanente de
la calidad de los servicios ofertados.
Entre las 19 medidas para alcanzar estos
objetivos destacaría la creación de una
Comisión interministerial de coordina-
ción sociosanitaria, el establecimiento de
un modelo de atención sociosanitaria, la
redacción de un catálogo básico sobre
prestaciones sociales de atención socio-
sanitaria, la creación de un sistema único
de valoración de las situaciones de
dependencia o la puesta en funciona-
miento de centros o iniciativas de carác-
ter estatal para la atención sociosanitaria
de personas gravemente afectadas.
En la Estrategia de Apoyo a Familias
se pretende desarrollar todo un conjunto
de prestaciones técnicas y de servicios de
apoyo para las familias cuidadoras de per-
MinusVal 39
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
G Mejoras fiscales para las familias cuida- El II Plan de Acción fomentará la innovación y el desarrollo de la calidad en el sector de la
doras de personas gravemente afecta- discapacidad a través de actuaciones y medidas de ámbito estatal
das.
sonas con graves discapacidades por Promover el bienestar individual y la
G Reducción del IVA aplicable en la medio de 20 medidas, entre las que se calidad de vida de las personas con gra-
adquisición de Ayudas Técnicas. subraya: ves discapacidades es la finalidad de la
estrategia Derechos y Bienestar;
G Mejora del tratamiento fiscal para G La adopción de equipamientos y tecno- esta estrategia contempla cuatro líneas
obras que favorezcan el acondiciona- logías de apoyo en el hogar: teleasisten- de actuación tendentes a la afirmación
miento y accesibilidad de las viviendas cia médica y social, mayor cobertura de los derechos fundamentales, al res-
de personas con graves problemas de económica pública a las ayudas técnicas peto por la autonomía y el estilo de vida
movilidad o mayores de setenta años. para las actividades de la vida diaria y propio, al trato digno y a la aplicación de
para la movilidad, para obras de accesi- los principios de la bioética de las per-
G Mejora de la pensión mínima de Gran bilidad en el interior de la vivienda... sonas con graves discapacidades. Entre
Invalidez. sus 16 medidas descuellan las destinadas
G La potenciación de la información y a mejorar la protección jurídica de las
G Establecimiento del Subsidio de Recu- asesoramiento: información desde y personas sin capacidad de autogobierno
peración de la LISMI. para familiares, información profesio- regulándose un Estatuto a tal efecto,
nal, difusión mediática... planes personalizados de rehabilitación,
G Acuerdo sobre los principios básicos programas de formación y de entrena-
de ordenación de las prestaciones G El fortalecimiento de la ayuda mutua miento en autocuidados, regulación del
básicas y beneficios fiscales. entre familiares, voluntarios y movi- Estatuto de tutor y/o cuidador y la tipi-
miento asociativo que comparta la ficación de conductas de abusos y malos
G Establecimiento de un marco regula- misma problemática: entrenamiento tratos.
dor de mínimos para la concesión de y apoyo a familiares cuidadores/as,
ayudas públicas. creación de grupos de ayuda mutua... INSERCIÓN LABORAL
DE LAS PERSONAS CON
La Estrategia de Atención Sociosa- G El establecimiento de medidas de conci- DISCAPACIDAD
nitaria, entendida como el conjunto liación de la vida familiar y laboral para
integrado de prestaciones sociales y sani- aquellos trabajadores con familiares con El segundo Área del Plan incluye 95
tarias de larga duración y de cuidados no graves discapacidades a su cargo: reduc- propuestas de actuación estructuradas
profesionales destinados a aquellas per- ción de jornada, flexibilidad horaria, per- en torno a cuatro estrategias: contra la
sonas que por su grave discapacidad ven misos y excedencias por cuidados... discriminación, a favor de la mejora de
impedida o dificultada su autonomía per-
sonal, su bienestar y/o su integración G La promoción de programas de apoyo
social, impulsa un modelo de atención a familias monoparentales de perso-
que descansa en la necesaria coordina- nas con discapacidad.
ción entre los recursos de la Sanidad y
de los Servicios Sociales públicos, en la
indispensable cooperación con las
Comunidades Autónomas y las ONGs y
en la innovación y mejora permanente de
la calidad de los servicios ofertados.
Entre las 19 medidas para alcanzar estos
objetivos destacaría la creación de una
Comisión interministerial de coordina-
ción sociosanitaria, el establecimiento de
un modelo de atención sociosanitaria, la
redacción de un catálogo básico sobre
prestaciones sociales de atención socio-
sanitaria, la creación de un sistema único
de valoración de las situaciones de
dependencia o la puesta en funciona-
miento de centros o iniciativas de carác-
ter estatal para la atención sociosanitaria
de personas gravemente afectadas.
En la Estrategia de Apoyo a Familias
se pretende desarrollar todo un conjunto
de prestaciones técnicas y de servicios de
apoyo para las familias cuidadoras de per-
MinusVal 39