Page 43 - min144
P. 43
043 2/4/04 17:05 Página 43
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
Estudios y
Publicaciones
APOYO A LA EAFRONTAR LA LESIÓN MEDULAR INMIGRACIÓN,
DISCAPACIDAD l libro investiga sobre cómo
afronta la persona la lesión LFUERZA DE TRABAJO
EINTELECTUAL medular con el objeto de mejo- a publicación responde a
l libro sirve de ayuda a las rar la calidad de vida de estas personas una investigación que se
familias de las personas con discapacidad física. llevó a cabo en el año 2002
discapacitadas intelectuales, El ser humano es muy complejo y exis- por el Instituto Universitario
constituyéndose en base de ten variables que condicionan este pro- de Estudios sobre Migracio-
soporte moral y elemento de ceso como pueden ser el nivel de apo- nes de la Universidad Pontifi-
comprensión de estas situa- yo social que tiene el individuo, las con- cia de Comillas, y promovió el
ciones. Además promueve la diciones sociodemográficas, el momen- Instituto de Migraciones y
sensibilización de toda la to vital en que ocurre el suceso, el tipo de lesión y las secue- Servicios Sociales que mues-
sociedad, avanza en el campo las que comporta, las restricciones a que dan lugar y los cui- tra la interrelación entre los
jurídico, de la pedagogía y dados que precisa en el día a día. trabajadores inmigrantes y la
aborda aspectos sociales y Este estudio del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, utilización que los empresa-
laborales. IMSERSO, se enmarca en el reto de mejorar la atención a las rios realizan de esta fuerza de
personas con discapacidad debida a una lesión medular y su trabajo.
Título: "Personas con discapaci- publicación supone un avance en su rehabilitación integral.
dad intelectual y necesidad de Título: "Estrategias de afrontamiento y proceso de adaptación a la Título: "El capital humano de la
apoyos intermitentes: situación, lesión medular". inmigración"
necesidades y demandas". Autor: IMSERSO. Autor: Andrés Tornos, Rosa
Autor: IMSERSO. Editorial: IMSERSO. Aparicio y Mercedes
Editorial: IMSERSO. Fernández.
Editorial: IMSERSO.
LA DISCAPACIDAD EN PRESTACIONES EVOLUCIÓN IMPLANTE COCLEAR
ECASTRO URDIALES ENO CONTRIBUTIVAS EDE LA POBLACIÓN EINFANTIL
sta obra ofrece un marco l estudio presenta datos l libro aborda el cambio l libro tras una intro-
general de información y de la protección económi- demográfico reflexionan- ducción y unas premisas
reflexión sobre la discapaci- ca no contributiva reflejando y do sobre la gran esperanza de generales nos introduce en el
dad. Pretende facilitar la inter- analizando a la población espa- vida actual, la baja natalidad o mundo de los implantes
vención social de los profe- ñola que se encuentra someti- los cambios en las formas de cocleares en niños como sis-
sionales que entran en con- da a ésta a diciembre de 2002. familia o relaciones de pareja. tema para remediar la hipoa-
tacto con este colectivo. Esta- Dicho análisis, tanto el global Además el IMSERSO con esta cúsia, abordando la habilita-
blece puntos de encuentro para el conjunto del Estado publicación desea sumarse a ción y rehabilitación auditiva
entre el trabajo social y las español como el específico todas aquellas iniciativas que en niños en edad escolar y la
personas con discapacidad y para cada una de las promueven cambios positivos terapia auditiva verbal en
repasa la evolución histórica Comunidades y Ciudades de las imágenes negativas que niños en edad preescolar.
del comportamiento social Autónomas, está referido al han acompañado a la vejez.
frente a la misma y los con- número de beneficiarios tota- Título: "Implantes cocleares en
ceptos vigentes. les y para cada una de las pres- Título: "La madurez de masas". niños".
taciones consideradas, ponién- Autor: Julio Pérez. Autor: Hilda Mª Furmansky.
Título: "Guía Acces Castro dolo en relación con la pobla- Editorial: IMSERSO. Editorial: Nexus.
Urdiales". ción española.
Autor: Rosa Jiménez Díaz.
Editorial: Aconcagua Libros. Título: "Mapa de prestaciones
de naturaleza no contributiva".
Autor: IMSERSO.
Editorial: IMSERSO.
MinusVal 43
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
Estudios y
Publicaciones
APOYO A LA EAFRONTAR LA LESIÓN MEDULAR INMIGRACIÓN,
DISCAPACIDAD l libro investiga sobre cómo
afronta la persona la lesión LFUERZA DE TRABAJO
EINTELECTUAL medular con el objeto de mejo- a publicación responde a
l libro sirve de ayuda a las rar la calidad de vida de estas personas una investigación que se
familias de las personas con discapacidad física. llevó a cabo en el año 2002
discapacitadas intelectuales, El ser humano es muy complejo y exis- por el Instituto Universitario
constituyéndose en base de ten variables que condicionan este pro- de Estudios sobre Migracio-
soporte moral y elemento de ceso como pueden ser el nivel de apo- nes de la Universidad Pontifi-
comprensión de estas situa- yo social que tiene el individuo, las con- cia de Comillas, y promovió el
ciones. Además promueve la diciones sociodemográficas, el momen- Instituto de Migraciones y
sensibilización de toda la to vital en que ocurre el suceso, el tipo de lesión y las secue- Servicios Sociales que mues-
sociedad, avanza en el campo las que comporta, las restricciones a que dan lugar y los cui- tra la interrelación entre los
jurídico, de la pedagogía y dados que precisa en el día a día. trabajadores inmigrantes y la
aborda aspectos sociales y Este estudio del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, utilización que los empresa-
laborales. IMSERSO, se enmarca en el reto de mejorar la atención a las rios realizan de esta fuerza de
personas con discapacidad debida a una lesión medular y su trabajo.
Título: "Personas con discapaci- publicación supone un avance en su rehabilitación integral.
dad intelectual y necesidad de Título: "Estrategias de afrontamiento y proceso de adaptación a la Título: "El capital humano de la
apoyos intermitentes: situación, lesión medular". inmigración"
necesidades y demandas". Autor: IMSERSO. Autor: Andrés Tornos, Rosa
Autor: IMSERSO. Editorial: IMSERSO. Aparicio y Mercedes
Editorial: IMSERSO. Fernández.
Editorial: IMSERSO.
LA DISCAPACIDAD EN PRESTACIONES EVOLUCIÓN IMPLANTE COCLEAR
ECASTRO URDIALES ENO CONTRIBUTIVAS EDE LA POBLACIÓN EINFANTIL
sta obra ofrece un marco l estudio presenta datos l libro aborda el cambio l libro tras una intro-
general de información y de la protección económi- demográfico reflexionan- ducción y unas premisas
reflexión sobre la discapaci- ca no contributiva reflejando y do sobre la gran esperanza de generales nos introduce en el
dad. Pretende facilitar la inter- analizando a la población espa- vida actual, la baja natalidad o mundo de los implantes
vención social de los profe- ñola que se encuentra someti- los cambios en las formas de cocleares en niños como sis-
sionales que entran en con- da a ésta a diciembre de 2002. familia o relaciones de pareja. tema para remediar la hipoa-
tacto con este colectivo. Esta- Dicho análisis, tanto el global Además el IMSERSO con esta cúsia, abordando la habilita-
blece puntos de encuentro para el conjunto del Estado publicación desea sumarse a ción y rehabilitación auditiva
entre el trabajo social y las español como el específico todas aquellas iniciativas que en niños en edad escolar y la
personas con discapacidad y para cada una de las promueven cambios positivos terapia auditiva verbal en
repasa la evolución histórica Comunidades y Ciudades de las imágenes negativas que niños en edad preescolar.
del comportamiento social Autónomas, está referido al han acompañado a la vejez.
frente a la misma y los con- número de beneficiarios tota- Título: "Implantes cocleares en
ceptos vigentes. les y para cada una de las pres- Título: "La madurez de masas". niños".
taciones consideradas, ponién- Autor: Julio Pérez. Autor: Hilda Mª Furmansky.
Título: "Guía Acces Castro dolo en relación con la pobla- Editorial: IMSERSO. Editorial: Nexus.
Urdiales". ción española.
Autor: Rosa Jiménez Díaz.
Editorial: Aconcagua Libros. Título: "Mapa de prestaciones
de naturaleza no contributiva".
Autor: IMSERSO.
Editorial: IMSERSO.
MinusVal 43