Page 15 - min144
P. 15
014-015 7/4/04 13:45 Página 15

Plantronics fabrica Nuevas aplicaciones
equipos para personas con para el diagnóstico

Pproblemas de audiciónlantronics, fabricante de auriculares para telefonía, ha creado la dEe la discapacidadl Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) trabaja, entre
división Clarity, destinada a satisfacer las necesidades de perso- otros proyectos, en el desarrollo del sistema de gonio-
nas con problemas auditivos. Clariry se especializa en la produc- metría electrónico multifuncional Ned/IBV SGE. La solu-
ción de dispositivos, teléfonos y accesorios, cómodos, fáciles de ción forma parte de la gama de productos Ned/IBV, des-
utilizar y adaptados a los requerimientos de este arrollados, desde 1998, en colaboración con el IMSERSO y su
colectivo. Los equipos amplifican y hacen más níti- Área de Valoración, con objeto de proporcionar herramientas
da la voz de la persona que habla desde el otro lado que asistan al especialista en la valoración de la discapacidad físi-
y corrigen anomalías frecuentes, como la no audi- ca y que permitan diagnosticar alteraciones de movilidad articu-
ción de consonantes de alta frecuencia, del tipo de lar, fuerza, coordinación y equilibrio, así como reducir los tiempos
la“s” o la“t”,que son las que primero dejan de per- de exploración. En concreto, la aplicación NED/IBV SGE permite
cibir estas personas. Los accesorios son compati- valorar los rangos de movimiento de las articulaciones de los
bles tanto con teléfonos convencionales dedos de la mano, la muñeca, el codo, los dedos de los pies, el
como con terminales adaptados. tobillo, la rodilla y la cadera, de forma rápida, precisa y repetible.
www.plantronics.es www.ibv.org

Teléfonos móviles para personas con discapacidad

Operadoras y asociaciones de personas con discapacidades trabajan, desde hace años, en el desarrollo de teléfonos adapta-

dos a las necesidades de estos colectivos que han comenzado a ver la luz en los últimos meses, gracias a la disponibilidad de

Ltecnologías capaces de soportar las prestaciones apropiadas con costes competitivos.
os primeros móviles para personas con problemas de audición la incorporación en el terminal de la aplicación Mobile Accessibility,
y visión ya están disponibles. Se trata de terminales convencio- basada en la integración de un sintetizador de voz, que facilita el acce-
nales dotados del software apropiado. La Fundación Vodafone so a las funciones sin necesidad de dispositivos externos.

y la Fundación CNSE (Confederación Nacional de Sordos de

España) han puesto en marcha el proyecto “Telefonía GPRS para Per- TERMINAL GSM PARA CIEGOS
sonas Sordas”, el tercer convenio de estas características que, junto a Características del Software:
la Universidad Politécnica de Madrid,subscriben ambas entidades.Des- • Diseñado a partir de técnicas de accesibilidad
de 1998, estas instituciones trabajan en el desarrollo de un software a las limitaciones visuales del usuario.
capaz de facilitar la traducción de texto a voz y viceversa en cualquier • Se incorpora un sintetizador de voz para acceder
terminal. Cinco años después, la aparición de la segunda generación y a las funciones.
media ha abierto nuevas posibilidades para las personas sordas. En la Funciones:
medida que la facturación en GPRS se produce conforme la cantidad • Envío, recepción y lectura de mensajes cortos y men-
de información transmitida, se soluciona el problema que representa- sajes multimedia.
ba el coste de la comunicación dada la larga duración que implica la • Gestión de la lista de contactos.
conversión de voz a texto. En segundo lugar, la aplicación del lenguaje • Acceso al registro de llamadas entrantes.
de programación Java a la telefonía móvil solventa la limitación de los • Marcación con un sólo botón.
terminales, ya que el software de conversión demandaba, hasta ahora, TERMINAL GPRS PARA SORDOS
equipos con características especiales. La Fundación Vodafone trabaja Características de la solución:
• Aplicación basada en GPRS: facturación por información
en una aplicación Java que permite cargar dicho software en multitud transmitida.
de teléfonos y acaba con la dependencia del terminal y el elevado cos-
te que representaba la producción de teléfonos adaptados. • Aplicación a partir de Java descargable en cualquier tipo
de terminal.
La primera experiencia piloto se inició el pasado enero con un colec-
tivo de personas sordas que están probando un nuevo teléfono de texto Características del software:
GPRS. Los participantes han asistido, previamente, a un curso impartido • Personalización del interface de usuario con tama-
por la FundaciónVodafone, con objeto de enseñarles el manejo del siste-
ma.Para Cristina Rodríguez-Porrero,directora del CEAPAT,el objetivo de ño, tipo de letra y vídeo inverso.
este proyecto es “conseguir que las personas sordas aprovechen las ven- • La pantalla permite 15 líneas y muestra las últimas

frases escritas de cada interlocutor.

tajas de las nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida a través del www.fundacion.vodafone.es
desarrollo tecnológico, la accesibilidad y el desarrollo para todos”. www.seg-social.es/imserso/
www.ceapat.org
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha pre-
sentado el primer teléfono español para ciegos. El sistema consiste en

MinusVal 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20