Page 38 - min141
P. 38
Cada vez más las sociedades TRASCENDENCIA
con un desarrollo notable de DEL LIBRO BLANCO
bienestar social, deberán EN EL SECTOR
facilitar y garantizar los niveles TECNOLÓGICO
sostenibles de calidad de vida
para todos los grupos de la Español de Representantes de Minus-
población –incluidas las válidos (CERMI), promovieron la ela-
personas discapacitadas y boración del Libro Blanco de la
mayores– a través de la Investigación, Desarrollo e Innova-
investigación, desarrollo ción Tecnológica (I+D+I) al servicio
tecnológico e innovación, de de las personas con discapacidad y de
manera que puedan las personas mayores que fue presen-
enfrentarse en las mejores tado en el IMSERSO en abril del pre-
condiciones posibles a los sente año.
nuevos retos que nuestra
sociedad presenta para CONTENIDO
actuales y futuras
generaciones.
MARIA LUISA PONCELA La existencia del Libro Blanco ha faci- El Libro blanco realiza un diagnós-
litado en gran medida que, en el men- tico del sector tecnológico y se pro-
Subdirectora General de Programación cionado Plan Nacional de I+D+I en ponen dos estrategias diferentes y
Tecnológica del MCYT proceso de elaboracion, se contemple complementarias de intervención
un Programa Nacional de Tecnologías que tienen como objetivo final “apro-
L a atención a las perso- para la Salud y el Bienestar, en el que vechar el avance tecnológico para
nas con discapacidad, estarían plasmadas las Tecnologías de dar respuesta efectiva a las deman-
y a los mayores, debe Apoyo a las Personas con Discapaci- das de las personas con limitaciones
permitir un acerca- dad y Personas Mayores funcionales favoreciendo que tengan
miento más adecuado acceso a los nuevos desarrollos tec-
de la tecnología a las por razón de una o varias limitacio- nológicos y a un entorno cada vez
diferentes necesidades y expectativas nes funcionales, encuentran reduci- más tecnificado”
en beneficio de toda la colectividad. das sus posibilidades de participación
Así, las condiciones para la inclusión activa y real en la vida social y eco- Igualmente en el mencionado Libro
social de personas con discapacidad y nómica. se propone una serie de recomenda-
personas mayores, cada vez en mayor ciones y entre las mas específicas
medida, se ven vinculadas al desarro- Por ello, teniendo en cuenta la podríamos destacar “una clara defini-
llo y avances tecnológicos, con reper- importancia presente y futura de ción de objetivos generales y especí-
cusiones sociales, económicas y estas tecnologías, tanto en términos ficos y una relación de líneas priori-
empresariales. sociales como económicos, los Minis- tarias de I+D para el desarrollo del
terios de Trabajo y Asuntos Sociales y sector tecnológico”
El campo de las Tecnologías de de Ciencia y Tecnología y el Comité
Rehabilitación es reconocido mun- Este Libro Blanco ya expresa entre
dialmente como un sector tecnológi- otras cuestiones la necesidad de una
co multidisciplinar, encaminado a la consideración específica de las Tec-
búsqueda de soluciones técnicas para nologías de Rehabilitación en los pro-
el conjunto de la población y espe- gramas de I+D+I cuando dice:
cialmente para aquellas personas que
• “a la vista de la evolución del sec-
tor TR en nuestro país y en el ámbi-
to de la Unión Europea y de la defini-
ción y el contenido de este sector
MinusVal 37
con un desarrollo notable de DEL LIBRO BLANCO
bienestar social, deberán EN EL SECTOR
facilitar y garantizar los niveles TECNOLÓGICO
sostenibles de calidad de vida
para todos los grupos de la Español de Representantes de Minus-
población –incluidas las válidos (CERMI), promovieron la ela-
personas discapacitadas y boración del Libro Blanco de la
mayores– a través de la Investigación, Desarrollo e Innova-
investigación, desarrollo ción Tecnológica (I+D+I) al servicio
tecnológico e innovación, de de las personas con discapacidad y de
manera que puedan las personas mayores que fue presen-
enfrentarse en las mejores tado en el IMSERSO en abril del pre-
condiciones posibles a los sente año.
nuevos retos que nuestra
sociedad presenta para CONTENIDO
actuales y futuras
generaciones.
MARIA LUISA PONCELA La existencia del Libro Blanco ha faci- El Libro blanco realiza un diagnós-
litado en gran medida que, en el men- tico del sector tecnológico y se pro-
Subdirectora General de Programación cionado Plan Nacional de I+D+I en ponen dos estrategias diferentes y
Tecnológica del MCYT proceso de elaboracion, se contemple complementarias de intervención
un Programa Nacional de Tecnologías que tienen como objetivo final “apro-
L a atención a las perso- para la Salud y el Bienestar, en el que vechar el avance tecnológico para
nas con discapacidad, estarían plasmadas las Tecnologías de dar respuesta efectiva a las deman-
y a los mayores, debe Apoyo a las Personas con Discapaci- das de las personas con limitaciones
permitir un acerca- dad y Personas Mayores funcionales favoreciendo que tengan
miento más adecuado acceso a los nuevos desarrollos tec-
de la tecnología a las por razón de una o varias limitacio- nológicos y a un entorno cada vez
diferentes necesidades y expectativas nes funcionales, encuentran reduci- más tecnificado”
en beneficio de toda la colectividad. das sus posibilidades de participación
Así, las condiciones para la inclusión activa y real en la vida social y eco- Igualmente en el mencionado Libro
social de personas con discapacidad y nómica. se propone una serie de recomenda-
personas mayores, cada vez en mayor ciones y entre las mas específicas
medida, se ven vinculadas al desarro- Por ello, teniendo en cuenta la podríamos destacar “una clara defini-
llo y avances tecnológicos, con reper- importancia presente y futura de ción de objetivos generales y especí-
cusiones sociales, económicas y estas tecnologías, tanto en términos ficos y una relación de líneas priori-
empresariales. sociales como económicos, los Minis- tarias de I+D para el desarrollo del
terios de Trabajo y Asuntos Sociales y sector tecnológico”
El campo de las Tecnologías de de Ciencia y Tecnología y el Comité
Rehabilitación es reconocido mun- Este Libro Blanco ya expresa entre
dialmente como un sector tecnológi- otras cuestiones la necesidad de una
co multidisciplinar, encaminado a la consideración específica de las Tec-
búsqueda de soluciones técnicas para nologías de Rehabilitación en los pro-
el conjunto de la población y espe- gramas de I+D+I cuando dice:
cialmente para aquellas personas que
• “a la vista de la evolución del sec-
tor TR en nuestro país y en el ámbi-
to de la Unión Europea y de la defini-
ción y el contenido de este sector
MinusVal 37