Page 33 - min141
P. 33
dossier

gias, interacciones y transferencias de OBJETIVOS DEL El nivel de consumo de ayudas
conocimientos entre los diferentes LIBRO BLANCO técnicas es muy bajo en nues-
agentes del sector. tro país, lo que no es consisten-
• Describir la situación del Sector te con el avance de la revolu-
Estas medidas complementarias pue- Tecnológico. ción tecnológica que estamos
den agruparse, en función de la naturale- viviendo. Es necesario acompa-
za de sus objetivos, en aquéllas que per- • Establecer las prioridades de ñar a los programas de I+D en
siguen: actuación en I+D+I. este sector con otras medidas,
tecnológicas y sociales, que
• Describir el mercado y mantener una • Favorecer la cooperación entre las permitan facilitar el consumo
instituciones públicas relacionadas de estos productos y servicios
vigilancia del mismo para identificar nue- con las políticas en Asuntos Socia- especializados, a la vez que se
vas oportunidades de I+D+I. les y en Ciencia y Tecnología. introduce el concepto de “dise-
ño universal”. Las medidas que
• Establecer un marco de relaciones • Elevar la relevancia social de estas son necesarias para conseguir-
Tecnologías. lo son las que se denominan
entre la oferta y la demanda que aliente Medidas Complementarias.
la innovación tecnológica. • Promover el interés por la I+D+I
de los agentes económicos y socia- J. VIDAL GARCÍA ALONSO
• Generar servicios especializados les relacionados.
Alianzas para el desarrollo (ALIDES)
dirigidos a los diferentes agentes del RESULTADOS
sector. En consecuencia, para
• Describir la situación del Sector de conseguir que los usua-
• Aumentar la cultura y formación las Tecnologías al servicio de las rios con discapacidad
personas con discapacidad y las tengan acceso a las ven-
técnica de estos agentes para favorecer personas mayores. tajas del “diseño univer-
una mejor actitud ante la innovación sal” y de las ayudas téc-
tecnológica. • Concretar las prioridades de actua- nicas en buenas condiciones de
ción en I+D+I en este ámbito. disponibilidad, adaptabilidad y de mane-
• Potenciar los servicios de ensayo y ra asequible será necesario enfrentarse
• Definir medidas complementarias también a una serie de factores, poste-
certificación de productos y servicios diri- para mejorar el impacto de las riores al proceso innovador, que influyen
gidos a las personas con discapacidad y las actividades de I+D+I que se desa- limitando el efecto del desarrollo tecno-
personas mayores. rrollen. lógico en la solución de problemas de
Accesibilidad y Ayudas Técnicas.
• Promocionar los productos y servi- • Definir medidas de apoyo social
que pretenden mejorar el uso de LA DISPONIBILIDAD DE AYU-
cios nacionales. estas tecnologías. DAS TÉCNICAS ¿ES SÓLO UN
Finalmente, el Libro Blanco propone PROBLEMA TECNOLÓGICO?
• Promover la cooperación entre las
22 medidas de apoyo social orientadas instituciones públicas con compe- El entorno físico suele diseñarse para
a mejorar el uso de estas tecnologías tencias en Asuntos Sociales y en un usuario con sus habilidades físicas y
por parte de las personas con discapa- Ciencia y Tecnología. mentales en un nivel medio-alto de fun-
cidad y las personas mayores. cionamiento. Esta circunstancia, aparen-
• Mejorar la relevancia e interés por temente normal en los productos de
RECOMENDACIONES la I+D+I de los agentes económi- consumo general y ambientes cotidianos,
GENERALES cos y sociales implicados. impide que una parte importante de la
población pueda utilizar satisfactoria-
Debe reconocerse el carácter estra-
tégico de este sector y dársele un tra-
tamiento específico en los Programas
de Apoyo a la I+D+I (en esta dirección
está trabajando el Ministerio de Ciencia
y Tecnología al definir las áreas temáti-
cas y prioridades del próximo Plan
Nacional de I+D+I que estará vigente
entre los años 2004 y 2007).

Debe garantizarse la participación de
los usuarios en los proyectos de I+D+I
que se acometan.

Debe establecerse un pacto entre
todos los agentes que integran este sec-
tor para dinamizarlo, y poner a disposi-
ción de las personas con discapacidad y
las personas mayores los entornos,
productos y servicios que les permitan
desarrollar una vida lo más indepen-
diente y participativa posible.

32 MinusVal
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38