Page 29 - min139
P. 29
dossier
Para atender las necesidades COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS
de las personas con un
trastorno mental crónico de LA REHABILITACIÓN
acuerdo a las medidas PSICOSOCIAL
contempladas en el Plan de EN TENERIFE
Salud de Canarias
(1997-2001) se constituyen
por decreto del Gobierno de
Canarias los Consejos
Insulares de Rehabilitación
Psicosocial y Acción
Comunitaria (C.I.R.P.A.C.).
En la práctica, en la isla de
Tenerife no es hasta finales
de enero, coincidiendo con
una nueva legislatura política
2000-2003, cuando, de forma
real, comienzan los trabajos
del citado Consejo.
FRANCISCO RODRÍGUEZ PULIDO
Director del PIRP de Tenerife
En este Consejo están PLAN INSULAR DE aportación está más en la línea, por un
representadas toda la REHABILITACIÓN lado, en el logro de la implicación de
administración pública PSICOSOCIAL todas las administraciones y entidades,
canaria en sus diferentes con la señalización de que cada uno
niveles (regional, insular y Durante el año 2000 las administra- debe jugar un determinado papel, y
local), así como una ciones y entidades del C.I.R.P.A.C., a tra- reconocer que ninguna por si misma
representación de las Entidades cívicas vés de un amplio proceso de discusión sería capaz de resolver las necesidades
y ONG vinculadas con la problemática abierta, llegaron por consenso a finales de estas personas, y por otro, en la insis-
de las personas con una enfermedad de este año, a la aprobación por unani- tencia del Plan en articular una red de
mental crónica. Destacar así mismo que midad del Plan Insular de Rehabilitación redes que permita hacer efectiva esta
uno de los cometidos del C.I.R.P.A.C., Psicosocial de Tenerife (PIRP). Este docu- implicación en el día a día. Este es real-
como órgano adscrito a la Dirección de mento, de acuerdo a los principios de la mente el punto nodular del PIRP. No
Área de Salud, dependiente del Servicio psiquiatría comunitaria y a un modelo sólo es importante la creación de una
Canario de Salud, es la planificación, biopsicosocial de la discapacidad –si su amplia variedad de nuevos recursos con
seguimiento y evaluación de las necesi- desarrollo se hace explícito en la reali- cartera de servicios diferenciada sino
dades de las personas con una enfer- dad insular– permitirá establecer y arti- cambiar el estilo de trabajo a una forma
medad mental crónica a través de su ins- cular un modelo de atención alternati- integrada y comunitaria.
trumento estratégico como son los vo e integral para las personas con un
Planes Insulares de Rehabilitación Psi- trastorno mental de larga duración. Por CONVENIOS DE
cosocial (PIRP), y el nombramiento a lo tanto la esencia de este documento, COLABORACIÓN
finales de enero del 2000 del responsa- en si misma, no sólo ha sido la necesa- INTERINSTITUCIONAL
ble de este Plan, el psiquiatra y profesor ria cuantificación de un determinado y
de Universidad, Francisco Rodríguez amplio número de recursos previstos Uno de los graves inconvenientes de los
Pulido. para un período de siete años, sino, su PIRP es que su ficha financiera no está
30 MinusVal
Para atender las necesidades COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS
de las personas con un
trastorno mental crónico de LA REHABILITACIÓN
acuerdo a las medidas PSICOSOCIAL
contempladas en el Plan de EN TENERIFE
Salud de Canarias
(1997-2001) se constituyen
por decreto del Gobierno de
Canarias los Consejos
Insulares de Rehabilitación
Psicosocial y Acción
Comunitaria (C.I.R.P.A.C.).
En la práctica, en la isla de
Tenerife no es hasta finales
de enero, coincidiendo con
una nueva legislatura política
2000-2003, cuando, de forma
real, comienzan los trabajos
del citado Consejo.
FRANCISCO RODRÍGUEZ PULIDO
Director del PIRP de Tenerife
En este Consejo están PLAN INSULAR DE aportación está más en la línea, por un
representadas toda la REHABILITACIÓN lado, en el logro de la implicación de
administración pública PSICOSOCIAL todas las administraciones y entidades,
canaria en sus diferentes con la señalización de que cada uno
niveles (regional, insular y Durante el año 2000 las administra- debe jugar un determinado papel, y
local), así como una ciones y entidades del C.I.R.P.A.C., a tra- reconocer que ninguna por si misma
representación de las Entidades cívicas vés de un amplio proceso de discusión sería capaz de resolver las necesidades
y ONG vinculadas con la problemática abierta, llegaron por consenso a finales de estas personas, y por otro, en la insis-
de las personas con una enfermedad de este año, a la aprobación por unani- tencia del Plan en articular una red de
mental crónica. Destacar así mismo que midad del Plan Insular de Rehabilitación redes que permita hacer efectiva esta
uno de los cometidos del C.I.R.P.A.C., Psicosocial de Tenerife (PIRP). Este docu- implicación en el día a día. Este es real-
como órgano adscrito a la Dirección de mento, de acuerdo a los principios de la mente el punto nodular del PIRP. No
Área de Salud, dependiente del Servicio psiquiatría comunitaria y a un modelo sólo es importante la creación de una
Canario de Salud, es la planificación, biopsicosocial de la discapacidad –si su amplia variedad de nuevos recursos con
seguimiento y evaluación de las necesi- desarrollo se hace explícito en la reali- cartera de servicios diferenciada sino
dades de las personas con una enfer- dad insular– permitirá establecer y arti- cambiar el estilo de trabajo a una forma
medad mental crónica a través de su ins- cular un modelo de atención alternati- integrada y comunitaria.
trumento estratégico como son los vo e integral para las personas con un
Planes Insulares de Rehabilitación Psi- trastorno mental de larga duración. Por CONVENIOS DE
cosocial (PIRP), y el nombramiento a lo tanto la esencia de este documento, COLABORACIÓN
finales de enero del 2000 del responsa- en si misma, no sólo ha sido la necesa- INTERINSTITUCIONAL
ble de este Plan, el psiquiatra y profesor ria cuantificación de un determinado y
de Universidad, Francisco Rodríguez amplio número de recursos previstos Uno de los graves inconvenientes de los
Pulido. para un período de siete años, sino, su PIRP es que su ficha financiera no está
30 MinusVal