Page 25 - min139
P. 25
dossier Fotos: Javier C. Roldán

ABELARDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Psicólogo. Coordinador técnico del programa
de Atención Social a personas
con enfermedad mental crónica

El Programa deAtención So- La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Servicios Sociales se ha plan-
cial a Personas con enfer- teado el objetivo de la elaboración y aprobación durante el año 2003 de un Plan de
medad mental crónica (El Atención Social a personas con enfermedad mental para el período 2003-2007
Programa, en adelante)
tiene como principal mi- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
sión atender las necesida-
des sociales específicas de las personas con EXPERIENCIA
enfermedades mentales crónicas y apoyar DEL PROGRAMA
a sus familias.Trata de posibilitar la rehabi- DE ATENCIÓN
litación e integración social de dichas per- SOCIAL A PERSONAS
sonas y favorecer que puedan vivir y man- CON ENFERMEDAD
tenerse en su entorno social y familiar en MENTAL CRÓNICA
unas condiciones de vida lo más autónoma
y normalizada posible. Su función principal El Programa de Atención Social a Personas con enfermedad
es desarrollar un conjunto de servicios y mental crónica constituye una iniciativa específica,
acciones específicas que permitan atender organizada desde el sistema de Servicios Sociales en su nivel
las necesidades y problemáticas de rehabi- de atención especializada, destinada a favorecer y apoyar la
litación psicosocial, rehabilitación laboral, rehabilitación e integración social de la población con
atención residencial y soporte comunitario, enfermedades mentales crónicas. Depende de la Dirección
complementando a los servicios sociales General de Servicios Sociales (Consejería de Servicios
generales y, especialmente, servir de apoyo Sociales) a través de su actual Servicio de Plan de Acción y
específico a los Servicios de Salud Mental Programas para Personas con Discapacidad y lleva desde
de la Comunidad de Madrid (dependientes 1988 trabajando en el desarrollo de recursos específicos de
del Servicio Madrileño de Salud). atención social, rehabilitación y apoyo comunitario desde
una lógica de coordinación y complementariedad con la red
OBJETIVOS sanitaria de servicios de salud mental.

El Programa orienta su actuación al lo-
gro de los siguientes objetivos generales:

● Favorecer el mantenimiento en el
entorno comunitario de las perso-
nas con enfermedades mentales
crónicas, en las mejores condiciones
posibles de normalización, integra-
ción y calidad de vida.

● Posibilitar que puedan funcionar y
desenvolverse en la comunidad del
modo más autónomo e indepen-
diente que en cada caso sea posible.

● Potenciar su integración social en su
entorno comunitario.

● Evitar la marginación y/o institucio-
nalización de aquellos que viven en
la comunidad y posibilitar la rein-
serción de aquellos que aún se en-
cuentran institucionalizados.

● Apoyar a las familias de enfermos
mentales crónicos,mejorando sus ca-
pacidades y recursos y promoviendo
la mejora en su calidad de vida.

26 MinusVal
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30