Page 27 - min139
P. 27
dossier
c) Plazas supervisadas en Pensiones: A tra- ACTUALIZACIÓN (2001)
vés del concierto de plazas en Pensiones se ESTÁNDARES DE PLAZAS DE LOS RECURSOS DEL PROGRAMA
pretende ofrecer un alojamiento digno y la
cobertura de necesidades básicas de enfe- Tipo de recurso Ratio de plazas N.º total aproximado
mos mentales con un buen nivel de auto- x 100.000 hab. de plazas (*)
nomía pero sin apoyo familiar ni recursos Mínimo Óptimo Mínimo Óptimo
económicos intentando evitar procesos de
marginación. Centro de Rehabilitación 30 50 1.750 2.500
Psicosocial (CRPS)
Otros recursos 10 25 500 1.255
Centro de Rehabilitación 10 20 500 1.000
Proyecto de Rehabilitación e Inserción Laboral (CRL) 6 10 300
Social de enfermos mentales crónicos sin 1 2 50 500
hogar (PRISEMI): se trata de una inicia- Mini-Residencia (MR) 100
tiva específica dirigida a aquellos enfer-
mos mentales crónicos que se encuen- Piso Supervisado (PS)
tran en una situación de marginación sin
hogar. Básicamente se dirige a los en- Pensiones Concertadas
fermos mentales atendidos en el Centro Supervisadoas
de Acogida Municipal San Isidro ofre-
ciendo programas individualizados de TOTAL 57 107 3.100 5.355
rehabilitación psicosocial y apoyo co-
munitario. Asimismo cuenta con varios (*) Calculado sobre el censo de 1996: 5.022.289 habitantes en la CAM
pisos supervisados para facilitar su pro-
ceso de reinserción social. Este proyecto RED PÚBLICA DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS
dispone de un equipo específico for- CON ENFERMEDAD MENTAL CRÓNICA
mado por un coordinador, 1 psicólogo y
6 educadores. EVOLUCIÓN COMPARATIVA
CRECIMIENTO DEL PROGRAMA 1995 - 1999 - 2002
Esta red de recursos sociales específicos
tiene como única vía de entrada, los Servi- Evolución 1995 1999 2002 Incremento
cios de Salud Mental, con quienes trabaja- 1995/1999/2002 1995/2002
rán en estrecha colaboración y coordina-
ción, así como con los Servicios Sociales N.º de plazas 481 927 1.163 (*) 682 nuevas plazas
Generales de las zonas en las que estén ubi- 701 1.435
cados. Los recursos antes citados consti- N.º usuarios 1.618 917 usuarios más
tuyen un abanico básico que por su poli- atendidos 388.200.000 ptas. 724.355.000 ptas.
valencia y flexibilidad pueden servir para 1.082.945.909 ptas. 694.745.909 ptas.
atender la mayor parte de los enfemos Coste total 6.508.636 € 178% de incremento
mentales crónicos con problemáticas y ne- programa
cesidades de rehabilitación y soporte social. presupuestario
IMPLANTACIÓN DE LOS (*) Se incluyen los dos nuevos centros que se inauguran en Getafe
RECURSOS Y OBJETIVOS DE
COBERTURA El programa de Atención Social a complementario a las MiniResidencias, de
personas con enfermedad mental cró- ahí que nos planteemos que la puesta en
El Programa, con casi más de 14 años de nica tiene como principal misión aten- marcha de nuevos Pisos o en su caso de
experiencia, ha ido desarrollando y actua- der las necesidades sociales específicas nuevas plazas en Pensiones deba estar es-
lizando sus estándares de plazas por tipo de las personas con enfermedades men- trechamente vinculado a las nuevas Mini-
de recurso y habitantes. Así hemos esti- tales crónicas y apoyar a sus familias residencias que se vayan poniendo en mar-
mado, tentativamente, como guía de ratios cha y a las que sirvan de apoyo y
de plazas x 100.000 habitantes para cada complemento.
uno de los recursos diseñados, lo siguiente:
EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN
En el caso de los pisos supervisados y ACTUAL
de las plazas en Pensiones consideramos,
que dada la experiencia existente, deberían Desde 1988 hasta el momento actual el
articular su funcionamiento de un modo programa ha ido avanzando de un modo
importante en la puesta en marcha de re-
cursos aunque aún su desarrollo es insufi-
ciente y desigual en relación a las necesi-
dades existentes y a la planificación
establecida.
Especialmente desde el año 1998 se ha
producido un significativo incremento de
recursos del programa. La evolución y cre-
28 MinusVal
c) Plazas supervisadas en Pensiones: A tra- ACTUALIZACIÓN (2001)
vés del concierto de plazas en Pensiones se ESTÁNDARES DE PLAZAS DE LOS RECURSOS DEL PROGRAMA
pretende ofrecer un alojamiento digno y la
cobertura de necesidades básicas de enfe- Tipo de recurso Ratio de plazas N.º total aproximado
mos mentales con un buen nivel de auto- x 100.000 hab. de plazas (*)
nomía pero sin apoyo familiar ni recursos Mínimo Óptimo Mínimo Óptimo
económicos intentando evitar procesos de
marginación. Centro de Rehabilitación 30 50 1.750 2.500
Psicosocial (CRPS)
Otros recursos 10 25 500 1.255
Centro de Rehabilitación 10 20 500 1.000
Proyecto de Rehabilitación e Inserción Laboral (CRL) 6 10 300
Social de enfermos mentales crónicos sin 1 2 50 500
hogar (PRISEMI): se trata de una inicia- Mini-Residencia (MR) 100
tiva específica dirigida a aquellos enfer-
mos mentales crónicos que se encuen- Piso Supervisado (PS)
tran en una situación de marginación sin
hogar. Básicamente se dirige a los en- Pensiones Concertadas
fermos mentales atendidos en el Centro Supervisadoas
de Acogida Municipal San Isidro ofre-
ciendo programas individualizados de TOTAL 57 107 3.100 5.355
rehabilitación psicosocial y apoyo co-
munitario. Asimismo cuenta con varios (*) Calculado sobre el censo de 1996: 5.022.289 habitantes en la CAM
pisos supervisados para facilitar su pro-
ceso de reinserción social. Este proyecto RED PÚBLICA DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS
dispone de un equipo específico for- CON ENFERMEDAD MENTAL CRÓNICA
mado por un coordinador, 1 psicólogo y
6 educadores. EVOLUCIÓN COMPARATIVA
CRECIMIENTO DEL PROGRAMA 1995 - 1999 - 2002
Esta red de recursos sociales específicos
tiene como única vía de entrada, los Servi- Evolución 1995 1999 2002 Incremento
cios de Salud Mental, con quienes trabaja- 1995/1999/2002 1995/2002
rán en estrecha colaboración y coordina-
ción, así como con los Servicios Sociales N.º de plazas 481 927 1.163 (*) 682 nuevas plazas
Generales de las zonas en las que estén ubi- 701 1.435
cados. Los recursos antes citados consti- N.º usuarios 1.618 917 usuarios más
tuyen un abanico básico que por su poli- atendidos 388.200.000 ptas. 724.355.000 ptas.
valencia y flexibilidad pueden servir para 1.082.945.909 ptas. 694.745.909 ptas.
atender la mayor parte de los enfemos Coste total 6.508.636 € 178% de incremento
mentales crónicos con problemáticas y ne- programa
cesidades de rehabilitación y soporte social. presupuestario
IMPLANTACIÓN DE LOS (*) Se incluyen los dos nuevos centros que se inauguran en Getafe
RECURSOS Y OBJETIVOS DE
COBERTURA El programa de Atención Social a complementario a las MiniResidencias, de
personas con enfermedad mental cró- ahí que nos planteemos que la puesta en
El Programa, con casi más de 14 años de nica tiene como principal misión aten- marcha de nuevos Pisos o en su caso de
experiencia, ha ido desarrollando y actua- der las necesidades sociales específicas nuevas plazas en Pensiones deba estar es-
lizando sus estándares de plazas por tipo de las personas con enfermedades men- trechamente vinculado a las nuevas Mini-
de recurso y habitantes. Así hemos esti- tales crónicas y apoyar a sus familias residencias que se vayan poniendo en mar-
mado, tentativamente, como guía de ratios cha y a las que sirvan de apoyo y
de plazas x 100.000 habitantes para cada complemento.
uno de los recursos diseñados, lo siguiente:
EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN
En el caso de los pisos supervisados y ACTUAL
de las plazas en Pensiones consideramos,
que dada la experiencia existente, deberían Desde 1988 hasta el momento actual el
articular su funcionamiento de un modo programa ha ido avanzando de un modo
importante en la puesta en marcha de re-
cursos aunque aún su desarrollo es insufi-
ciente y desigual en relación a las necesi-
dades existentes y a la planificación
establecida.
Especialmente desde el año 1998 se ha
producido un significativo incremento de
recursos del programa. La evolución y cre-
28 MinusVal