Page 30 - min139
P. 30
en absoluto garantizada. Por ello duran- res Ocupacionales de 10-15 usuarios y po parcial a siete personas con trastor-
te el año 2001 y prácticamente el año los Equipos de apoyo Individualizado al no mental crónico y persistente. Desde
2002, los sucesivos plenos del empleo entre 15-20 usuarios. la contratación de estas personas se vie-
C.I.R.P.A.C., fijaron como prioridad, con ne realizando reuniones de seguimiento
la finalidad de garantizar la estabilidad La selección inicial de los candidatos entre el Director del PIRP, los servicios
financiera y técnica de los recursos que por parte de las Unidades de Salud sanitarios (Unidad de Salud Mental de
se iban a poner en marcha, así como, las Mental Comunitarias, única puerta de Tacoronte y La Vera y Centro de Día de
responsabilidades en la práctica con- entrada a estos recursos o prestaciones, Santa Cruz) y el ayuntamiento local. El
creta de cada una de las partes –aspec- se realiza a través de un protocolo de acompañamiento del C.I.R.P.A.C., ha sido
to este último que pasa siempre muy derivación, que fue aprobado en la y seguirá siendo fundamental en el man-
desapercibido– que la fórmula jurídica Comisión de Coordinación Funcional tenimiento de las personas y de la ini-
de articular los recursos fuese los Con- de Salud Mental. La selección definitiva ciativa empresarial.
venios de Colaboración Interinstitucio- la realizará la Comisión Insular de valo-
nal. Después de un arduo proceso jurí- ración de Discapacidades del Instituto No obstante seguimos intentando
dico y social el primer Convenio Insular de Atención Social y Sociosanitaria vincular a las ONG’S con el proyecto
de Colaboración Interinstitucional (IASS) dependiente del Cabildo Insular EQUAL a través de la valoración que una
(2001-2004) para la puesta en marcha de Tenerife. De dicha comisión forma organización de carácter insular como
de recursos de rehabilitación psicoso- parte la Dirección de Área de Salud, que SIMPROMI debe realizar para la Agrupa-
cial, se firmó públicamente el día 22 de preside el C.I.R.P.A.C., y el Director del ción de Desarrollo (AD) sobre las difi-
octubre del 2002 y fue llevado a Con- PIRP. Una vez admitidos los candidatos, cultades de reconversión de los talleres
sejo de Gobierno el 28 de Diciembre de los expedientes son remitidos al recur- ocupacionales en Centros Especiales de
ese año. so correspondiente. Empleo, y así estar en las mejores con-
diciones posibles, para levantar nuevas
GESTIÓN Y RECURSOS En la isla hay otros muchos recursos, iniciativas de empresas sociales.
sobre todo, talleres ocupacionales ges-
Una de las novedades de nuestro tionados por las Asociaciones de familia- Otras de las iniciativas en las que esta-
PIRP es que la administración publica de res pero no forman parte en la actuali- mos participando es la planificación de los
ámbito insular, a través de un organismo dad de los recursos vinculados al PIRP, ya recursos o programas necesarios para las
autónomo del mismo, el Instituto de que fueron puestos en funcionamiento personas sin hogar con una enfermedad
atención Social y Sociosanitaria (IASS), en años anteriores y no siguen los crite- mental crónica en situación de exclusión
se hace corresponsable de 1/3 de la fi- rios y protocolos de actuación fijados en social. Participamos en el proyecto cara-
nanciación y de la gestión de los recur- el propio PIRP. Esperamos que en el año col, auspiciado por el Excmo. Ayunta-
sos convenidos en el PIRP. Este organis- en curso al calor del Plan de Atención a miento de Santa Cruz de Tenerife, que
mo, para una mayor agilidad y eficacia en la Discapacidad (PAD), si éste se aprue- desde una visión interdisciplinaria, pre-
la gestión, ha implicado a empresas pri- ba definitivamente, podremos homologar tende dar una respuesta global a este
vadas y organismos no gubernamentales dichos recursos e incorporarlos a la red colectivo de personas en el municipio de
en la gestión indirecta de los recursos. del PIRP, así como, disponer de financia- Santa Cruz de Tenerife.
Los aspectos de infraestructura o de ción para recursos de alojamiento,
política de personal queda en manos de SEGUIMIENTO
lo acordado entre estas entidades con el Otra de las acciones estratégicas
IASS. contempladas en el PIRP, ha sido poner Hemos puesto en marcha las Comi-
en marcha recursos de integración labo- siones Comarcales del C.I.R.P.A.C., en
La financiación de los recursos con- ral. Hemos estado presente de forma las cuales se intenta dar a pie de terre-
veniados sigue la política del 1/3 por par- activa en la Iniciativa comunitaria no las respuestas más cercanas a las difi-
te de cada departamento público impli- EQUAL del Gobierno de Canarias en el cultades reales con las que se van
cado, excepto la administración local, proyecto de espíritu de empresa "Cana- encontrando el propio proceso rehabili-
que colabora cediendo locales o su man- rias avanza". Desde la dirección del PIRP, tador. Esto lo hacemos con la participa-
tenimiento, facilitando el transporte de se ha animado y promovido, como ción de todos los técnicos de todos los
los usuarios o cediendo terrenos para todos saben, la constitución de una nue- organismos y entidades que tienen res-
actividades rehabilitadoras. La distribu- va asociación, llamada Asociación para el ponsabilidad en la atención a las necesi-
ción de los recursos ha seguido criterios Desarrollo de la Pernacultura (ADP), la dades de las personas con una enferme-
poblacionales garantizando la equidad. cual, como entidad colaboradora de la dad mental crónica. Es un espacio de
Los recursos señalados en la tabla 1 se Dirección General de Servicios Sociales, encuentro y de ayuda mutua ante los
pondrán en marcha en el transcurso del participa también en la citada Agrupa- obstáculos del entorno con lo que se
año 2003. La capacidad de los Centros ción de Desarrollo. Esta Asociación, en encuentra la integración social de las
de Día será de 15-20 usuarios, los Talle- octubre del 2002, ha constituido un personas con discapacidad por trastor-
Centro Especial de Empleo “El Mato”, en no mental crónico y persistente.
el cual tiene entre sus empleados a tiem-

MinusVal 31
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35