Page 35 - min133
P. 35
038-040 4/4/02 16:15 Página 40
guir que todos los ciudadanos, hogares, encuesta
escuelas, empresas y administraciones
estén conectados a la red, crear en Euro- OPINAN LOS LECTORES
pa una cultura y un espíritu empresarial
abierto a la cultura digital y garantizar que Manuel Lobato DISEÑO PARA TODOS
la Sociedad de la Información no se tra- Galindo
duzca en exclusión social. Asesor de la Comisión
de Tecnología de la
En este sentido, la Comisión Europea Rehabilitación de
presentó un conjunto de recomendacio- COCEMFE
nes para mejorar la accesibilidad de los
sitios web con el fin de facilitar el uso de No debemos olvidar que “Diseño comercio electrónico, formación a campo del diseño de páginas
Internet a los 37 millones de personas para todos” pretende crear distancia, etc. Por tanto es Web ya se va entendiendo que
con minusvalías que residen en la Unión. productos y servicios que sean legítimo exigir que dichos beneficia económica y
utilizados y disfrutados por el servicios sean accesibles para socialmente a las empresas que
Los diseñadores y creadores de pági- mayor número de personas todos. buscan llegar al más amplio
nas de Internet contarán así con una guía posibles. Es un concepto Todo esto hace necesario que se espectro posible de clientes.
de reglas relativas al contenido, estructu- transversal y universalista y, por tengan unas normas básicas de
ra y codificación de los sitios que elimi- tanto, coherente con los principios utilización de colores. tipo de Jesús Ayerra Blanco
nan la mayor parte de los obstáculos con de no discriminación y de textos, textos alternativos, Director del Área de
los que hoy en día cuenta la Red. accesibilidad. Sólo tiene sentido etiquetas en imágenes y no NN. TT y del Proyecto
cuando se aplica a productos y utilizar secuencias que no estén Red Sorda de la
Los invidentes, por ejemplo, pueden servicios de uso general, por lo reflejadas en la web o, en caso Fundición CNSE
leer las páginas web a través de un lector tanto, ayuda y promueve la de utilizarlas, poder disponer de
de pantalla que produce una combinación participación social del colectivo otros comandos alternativos. Retomando la tendencia actual
de contenidos auditivos o Braille. El pro- de personas con discapacidad. Para ello hay manuales y reglas del “diseño para todos”, nos
blema es que incluso las páginas más sim- El concepto de diseño para todos de accesibilidad, además se ha satisface enormemente la
ples incluyen a veces imágenes y su con- es una filosofía muy útil, un buen creado un software para que los insistencia en el cumplimiento
tenido es formateado por medio de slogan, que es claro y obvio Webmaster tengan en cuenta de la normativa W3C que
tablas, que pueden no ser de fácil inter- desde el momento que la que su página la puede leer incide de lleno en el acceso
pretación para sus lectores de pantalla. legislación vigente el derecho a una persona con discapacidad. “universal” a la red de redes y
tener acceso a los bienes y que, prioritariamente debería
La lista de buenas prácticas incluye, servicios que la sociedad ofrece a Emmanuelle ser seguida por los portales o
por ejemplo, utilizar códigos y textos todos, por lo tanto, esos bienes y Gutiérrez y webs de los Entes públicos,
especiales para describir la imagen al servicios generales han de estar Restrepo cosa que, aunque en algunos
usuario y la estructura de la tabla al lec- diseñados para la mayor cantidad Coordinadora del SIDAR casos ciertamente se da, incluso
tor de pantalla. Estos códigos son fáciles posible de usuarios y/o en éstos, con olvido total hacia
de incorporar, pero la mayor parte de los consumidores. El campo de las El concepto de Diseño para las personas Sordas para
constructores de páginas los consideran ayudas técnicas se refiere a la Todos o Diseño Universal se va quienes prima la imagen sobre
como optativos o incluso ni conocen su aplicación de conocimientos aplicando poco a poco y va el texto. Y entre las imágenes,
existencia. científicos-técnicos para producir siendo tenido en cuenta en la posibilidad de incluir, en
dispositivos concretos para todos los campos en los que Lengua de Signos, alguna de
Bruselas ha detectado también lagunas necesidades concretas que surgen debe integrarse. Pero el proceso las informaciones más
en la formación a distancia, ya que es de deficencias en las personas está siendo lento especialmente importantes en formato vídeo,
insuficiente el contenido multimedia y, si (movilidad, aseo, comunicación, etc.) en donde puede alcanzar mayor como hacen ciertas webs de
lo hay, los productos no son accesibles proyección, que es en la distintos organísmos estatales
para todas las personas con discapacidad. Gabriel Estremera formación de los profesionales de los países nórdicos.
Este tipo de problema se resolvería con Responsable de que deben asumirlo. En el
la incorporación de descripciones textua- Informática y
les del contenido audiovisual. Comunicaciones de
COCEMFE
Toda una serie de iniciativas que pre-
tender convertir la sociedad actual, en la Los servicios a través de la web
que la información es vital para todos los son cada vez más necesarios
ciudadanos ya que es indispensable en el para la vida diaria de los
pleno ejercicio de la ciudadanía y la igual- ciudadanos: administración
dad, en accesible para todos. Una Socie- virtual, servicios bancarios,
dad de la Información en la que Internet
es uno de los principales instrumentos
para la comunicación, el trabajo o la sim-
ple compra de productos.
40 MinusVal
guir que todos los ciudadanos, hogares, encuesta
escuelas, empresas y administraciones
estén conectados a la red, crear en Euro- OPINAN LOS LECTORES
pa una cultura y un espíritu empresarial
abierto a la cultura digital y garantizar que Manuel Lobato DISEÑO PARA TODOS
la Sociedad de la Información no se tra- Galindo
duzca en exclusión social. Asesor de la Comisión
de Tecnología de la
En este sentido, la Comisión Europea Rehabilitación de
presentó un conjunto de recomendacio- COCEMFE
nes para mejorar la accesibilidad de los
sitios web con el fin de facilitar el uso de No debemos olvidar que “Diseño comercio electrónico, formación a campo del diseño de páginas
Internet a los 37 millones de personas para todos” pretende crear distancia, etc. Por tanto es Web ya se va entendiendo que
con minusvalías que residen en la Unión. productos y servicios que sean legítimo exigir que dichos beneficia económica y
utilizados y disfrutados por el servicios sean accesibles para socialmente a las empresas que
Los diseñadores y creadores de pági- mayor número de personas todos. buscan llegar al más amplio
nas de Internet contarán así con una guía posibles. Es un concepto Todo esto hace necesario que se espectro posible de clientes.
de reglas relativas al contenido, estructu- transversal y universalista y, por tengan unas normas básicas de
ra y codificación de los sitios que elimi- tanto, coherente con los principios utilización de colores. tipo de Jesús Ayerra Blanco
nan la mayor parte de los obstáculos con de no discriminación y de textos, textos alternativos, Director del Área de
los que hoy en día cuenta la Red. accesibilidad. Sólo tiene sentido etiquetas en imágenes y no NN. TT y del Proyecto
cuando se aplica a productos y utilizar secuencias que no estén Red Sorda de la
Los invidentes, por ejemplo, pueden servicios de uso general, por lo reflejadas en la web o, en caso Fundición CNSE
leer las páginas web a través de un lector tanto, ayuda y promueve la de utilizarlas, poder disponer de
de pantalla que produce una combinación participación social del colectivo otros comandos alternativos. Retomando la tendencia actual
de contenidos auditivos o Braille. El pro- de personas con discapacidad. Para ello hay manuales y reglas del “diseño para todos”, nos
blema es que incluso las páginas más sim- El concepto de diseño para todos de accesibilidad, además se ha satisface enormemente la
ples incluyen a veces imágenes y su con- es una filosofía muy útil, un buen creado un software para que los insistencia en el cumplimiento
tenido es formateado por medio de slogan, que es claro y obvio Webmaster tengan en cuenta de la normativa W3C que
tablas, que pueden no ser de fácil inter- desde el momento que la que su página la puede leer incide de lleno en el acceso
pretación para sus lectores de pantalla. legislación vigente el derecho a una persona con discapacidad. “universal” a la red de redes y
tener acceso a los bienes y que, prioritariamente debería
La lista de buenas prácticas incluye, servicios que la sociedad ofrece a Emmanuelle ser seguida por los portales o
por ejemplo, utilizar códigos y textos todos, por lo tanto, esos bienes y Gutiérrez y webs de los Entes públicos,
especiales para describir la imagen al servicios generales han de estar Restrepo cosa que, aunque en algunos
usuario y la estructura de la tabla al lec- diseñados para la mayor cantidad Coordinadora del SIDAR casos ciertamente se da, incluso
tor de pantalla. Estos códigos son fáciles posible de usuarios y/o en éstos, con olvido total hacia
de incorporar, pero la mayor parte de los consumidores. El campo de las El concepto de Diseño para las personas Sordas para
constructores de páginas los consideran ayudas técnicas se refiere a la Todos o Diseño Universal se va quienes prima la imagen sobre
como optativos o incluso ni conocen su aplicación de conocimientos aplicando poco a poco y va el texto. Y entre las imágenes,
existencia. científicos-técnicos para producir siendo tenido en cuenta en la posibilidad de incluir, en
dispositivos concretos para todos los campos en los que Lengua de Signos, alguna de
Bruselas ha detectado también lagunas necesidades concretas que surgen debe integrarse. Pero el proceso las informaciones más
en la formación a distancia, ya que es de deficencias en las personas está siendo lento especialmente importantes en formato vídeo,
insuficiente el contenido multimedia y, si (movilidad, aseo, comunicación, etc.) en donde puede alcanzar mayor como hacen ciertas webs de
lo hay, los productos no son accesibles proyección, que es en la distintos organísmos estatales
para todas las personas con discapacidad. Gabriel Estremera formación de los profesionales de los países nórdicos.
Este tipo de problema se resolvería con Responsable de que deben asumirlo. En el
la incorporación de descripciones textua- Informática y
les del contenido audiovisual. Comunicaciones de
COCEMFE
Toda una serie de iniciativas que pre-
tender convertir la sociedad actual, en la Los servicios a través de la web
que la información es vital para todos los son cada vez más necesarios
ciudadanos ya que es indispensable en el para la vida diaria de los
pleno ejercicio de la ciudadanía y la igual- ciudadanos: administración
dad, en accesible para todos. Una Socie- virtual, servicios bancarios,
dad de la Información en la que Internet
es uno de los principales instrumentos
para la comunicación, el trabajo o la sim-
ple compra de productos.
40 MinusVal