Page 32 - min133
P. 32
036-037 27/3/02 16:56 Página 1

dossier

Inclusión de personas con discapacidad
y mayores en Telemática

PROYECTO INCLUDE

El objetivo del concepto de CONCIENCIACIÓN cara anterior del ordenador. Actualmente
esta ubicación se da por sentada.
diseño universal es simplificar Independientemente de nuestra edad
y habilidades técnicas y sensoriales, nues- Existen al menos tres buenas razones
la vida de todos, haciendo que tra dependencia de los servicios o pro- por las que las organizaciones y empresas
ductos tecnológicos en la vida diaria es deberían incorporar los principios de dise-
los productos, las creciente. Cada vez es mayor la recopila- ño para todos al proceso de desarrollo de
ción de información y la comunicación sus productos, servicios y entorno físico:
comunicaciones y el entorno que tiene lugar a través de Internet. La pueden aumentar las cuotas de mercado,
revolución de la tecnología de la infor- no resulta caro y se trata de medidas acor-
sean más útiles para un mayor mación aporta muchas ventajas, pero des a la legislación actual no discriminativa.
también conlleva el riesgo de excluir a
número de personas, con un una parte de la población. En contra de la idea más generalizada,
hacer que un producto o servicio resulte
coste adicional bajo o nulo. El Se estima que aproximadamente un utilizable para personas con discapacidad
15 por 100 del total de la población no tiene por qué ser caro ni complicado.
concepto de diseño universal europea tiene alguna discapacidad, inclu- En la mayoría de los casos, sus necesida-
yendo las dificultades debidas al envejeci- des podrán ser resueltas realizando sólo
se dirige a personas de todas miento. Dentro de tres décadas, un tercio pequeñas modificaciones relativas al dise-
de la población será mayor de 60 años. ño y a la función del producto, haciéndo-
las edades, tallas y capacidades. Este grupo de población tendrá cada vez lo más flexible y aprovechable.
más ingresos disponibles y estará más
Con el objetivo de familiarizado con la tecnología moderna. Si desea más información sobre el
ofrecer consejo y ase- Proyecto INCLUDE:
soramiento a los res- Dado que las personas con discapaci-
ponsables de proyec- dad y los mayores componen una parte Email: jan.ekberg@stakes.fi
tos elaborados para considerables del mercado, es importan-
incorporar las necesi- te adaptar productos y servicios para “Todas las personas son diferen-
dades de los usuarios con discapacidad y satisfacer sus necesidades y demandas. tes entre sí. Somos bajos, altos jóve-
personas mayores en el diseño de los La idea subyacente al diseño para todos nes, rápidos o lentos. Nuestra capa-
sistemas telemáticos, la Comisión Euro- es desarrollar productos o servicios para cidad de ver, oír, reaccionar y mo-
pea ha financiado el Proyecto INCLUDE, que puedan ser utilizados por el máximo vernos es diferente de la de cada
una iniciativa que proporciona orienta- número de personas posible. una de las personas que nos rodean.
ción directa y desarrolla diversas publi- Todos nos encontramos con diver-
caciones sobre la importancia de elabo- BENEFICIOS sos productos y servicios basados
rar un buen diseño. Este proyecto tam- en la tecnología de la comunicación
bién difunde información sobre normali- Todos nos beneficiamos del diseño y la información (TCI) como ele-
zación y legislación en esta área. para todos. Con frecuencia, si un diseño mentos integrados en el colegio, en
es bueno para las personas mayores y el trabajo o en la vida diaria.
Los contenidos más importantes de personas con discapacidad es bueno para
INCLUDE están resumidos en una publi- cualquier persona. Adaptaciones simples El diseño y desarrollo de estos
cación de la serie Documentos del Cen- y flexibles permiten que el mismo pro- productos y servicios no puede ser
tro Estatal de Autonomía Personal y Ayu- ducto o servicio sea utilizado por mayor para una persona media, sino que
das Técnicas del IMSERSO (CEAPAT), número de personas y, al mismo tiempo debe tener en consideración una
cuyo título es “Un paso adelante, diseño resulten positivas para el resto de los amplia variedad de habilidades
para todos”. De este documento, que es usuarios. Tomemos por ejemplo el inte- humanas. El objetivo consiste en
una traducción del publicado por el Swe- rruptor de alimentación del ordenador diseñar productos y servicios que
dish Handicap Institute (Suecia), extracta- que siempre se ha localizado en su parte puedan ser utilizados por el mayor
mos los puntos más significativos. posterior. El movimiento de personas con número posible de personas, idea a
discapacidad logró, tras hacer presión, que la que hace referencia el concepto
dicho interruptor fuera colocado en la de diseño para todos”.

Jan Ekberg
Coordinador del Proyecto INCLUDE

36 MinusVal
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37