Page 28 - min133
P. 28
Comité Técnico AEN/CTN 170 “Necesi- datos europeos. Posteriormente se ha en la elaboración de normas sobre
dades y adecuaciones para personas con invitado a participar a otros Comités y productos y servicios supondrá que
discapacidad” en el grupo de trabajo colectivos. éstos estén previstos también para su
GT 3 “Mandatos europeos”. uso por personas mayores y personas
Actualmente se está llevando a cabo con discapacidad desde las fases de
El GT 3 se constituyó el 2001-10-23 la traducción de la Guía CEN/CENELEC concepción y diseño.
para agrupar a todas las partes interesa- 6 al español, con vistas a su adopción e
das en el ámbito nacional y tener una incorporación al cuerpo normativo UNE Por otra parte, las normas son
comunicación fluida que permita estable- como Informe UNE 170006 “Direc- esenciales en la Sociedad de la Infor-
cer el punto de vista nacional y las prio- trices para responder a las necesi- mación para poder asegurarse de que
ridades españolas que se propondrán en dades de las personas mayores y las soluciones técnicas que se desarro-
los foros europeos. Inicialmente se con- personas con discapacidad en la llan sean perfectamente compatibles.
vocó a Secretarías de Comités Técnicos normalización”, el cual se encuentra El hecho de que las tecnologías cam-
miembros del Comité plenario actualmente en fase de proyecto. bien rápidamente significa que a menu-
AEN/CTN 170, organizaciones represen- do las consideraciones comerciales
tantes de personas con discapacidad, Por otra parte se va a comenzar la tienen prioridad sobre las soluciones
expertos y personal de AENOR implica- elaboración de guías sectoriales de apli- armonizadas, pero las compañias se
do en el seguimiento de los citados Man- cación de los aspectos reflejados en este dan cuenta cada vez más que es nece-
informe, para facilitar su comprensión sario llegar a un consenso en las áreas
por los distintos comités de normaliza- consideradas claves, para garantizar el
ción implicados. Estas guías sectoriales se desarrollo completo de los mercados.
presentarán como propuesta española
para su estudio por los demás países Desde AENOR se busca la partici-
miembros, en la proxima reunión conjun- pación activa de todas las partes inte-
ta de CEN/CLC/ETSI sobre el mandato resadas en los foros europeos con el
283, que tendrá lugar en Barcelona el fin de potenciar, mediante la normali-
proximo otoño. zación, un mundo de productos y ser-
vicios accesibles para todos. En este
CONCLUSIONES sentido diversos Comités Técnicos de
Normalización nacionales llevan tiem-
El proyecto de Informe UNE po combinando los conocimientos téc-
170006 proporciona orientación a los nicos del producto con las necesidades
redactores de normas, así como a los de las personas con discapacidad, con-
usuarios de éstas (fabricantes, diseña- siguiéndose unos documentos norma-
dores, proveedores de servicios y for- tivos de reconocido prestigio que
madores) sobre cómo pueden tenerse impulsan la normalización accesible
en cuenta las necesidades de las per- tanto en Europa como en el ámbito
sonas mayores y las personas con dis- internacional. Con la próxima publica-
capacidad durante el desarrollo de las ción del Informe UNE 170006 espera-
normas. Su empleo por parte de las mos motivar a los demás sectores y
personas que participan directamente multiplicar estos éxitos.
DIRECCIONES DE INTERÉS
AENOR http://www.aenor.es
CEN http://www.cenorm.be/
CENELEC http://www.cenelec.be/
ETSI (ICTSB) http://www.ict.etsi.fr/
Taller de trabajo sobre diseño http://www.cenorm.be/isss/workshop/
para todos en TIC dfa/default.htm
Informe del “Design for all Project http://www.ict.etsi.fr/Activities/
Team” del ICTSB design.htm
http://acceso2.uv.es/aenor.
AEN/CTN 139/SC 8
MinusVal 31
dades y adecuaciones para personas con invitado a participar a otros Comités y productos y servicios supondrá que
discapacidad” en el grupo de trabajo colectivos. éstos estén previstos también para su
GT 3 “Mandatos europeos”. uso por personas mayores y personas
Actualmente se está llevando a cabo con discapacidad desde las fases de
El GT 3 se constituyó el 2001-10-23 la traducción de la Guía CEN/CENELEC concepción y diseño.
para agrupar a todas las partes interesa- 6 al español, con vistas a su adopción e
das en el ámbito nacional y tener una incorporación al cuerpo normativo UNE Por otra parte, las normas son
comunicación fluida que permita estable- como Informe UNE 170006 “Direc- esenciales en la Sociedad de la Infor-
cer el punto de vista nacional y las prio- trices para responder a las necesi- mación para poder asegurarse de que
ridades españolas que se propondrán en dades de las personas mayores y las soluciones técnicas que se desarro-
los foros europeos. Inicialmente se con- personas con discapacidad en la llan sean perfectamente compatibles.
vocó a Secretarías de Comités Técnicos normalización”, el cual se encuentra El hecho de que las tecnologías cam-
miembros del Comité plenario actualmente en fase de proyecto. bien rápidamente significa que a menu-
AEN/CTN 170, organizaciones represen- do las consideraciones comerciales
tantes de personas con discapacidad, Por otra parte se va a comenzar la tienen prioridad sobre las soluciones
expertos y personal de AENOR implica- elaboración de guías sectoriales de apli- armonizadas, pero las compañias se
do en el seguimiento de los citados Man- cación de los aspectos reflejados en este dan cuenta cada vez más que es nece-
informe, para facilitar su comprensión sario llegar a un consenso en las áreas
por los distintos comités de normaliza- consideradas claves, para garantizar el
ción implicados. Estas guías sectoriales se desarrollo completo de los mercados.
presentarán como propuesta española
para su estudio por los demás países Desde AENOR se busca la partici-
miembros, en la proxima reunión conjun- pación activa de todas las partes inte-
ta de CEN/CLC/ETSI sobre el mandato resadas en los foros europeos con el
283, que tendrá lugar en Barcelona el fin de potenciar, mediante la normali-
proximo otoño. zación, un mundo de productos y ser-
vicios accesibles para todos. En este
CONCLUSIONES sentido diversos Comités Técnicos de
Normalización nacionales llevan tiem-
El proyecto de Informe UNE po combinando los conocimientos téc-
170006 proporciona orientación a los nicos del producto con las necesidades
redactores de normas, así como a los de las personas con discapacidad, con-
usuarios de éstas (fabricantes, diseña- siguiéndose unos documentos norma-
dores, proveedores de servicios y for- tivos de reconocido prestigio que
madores) sobre cómo pueden tenerse impulsan la normalización accesible
en cuenta las necesidades de las per- tanto en Europa como en el ámbito
sonas mayores y las personas con dis- internacional. Con la próxima publica-
capacidad durante el desarrollo de las ción del Informe UNE 170006 espera-
normas. Su empleo por parte de las mos motivar a los demás sectores y
personas que participan directamente multiplicar estos éxitos.
DIRECCIONES DE INTERÉS
AENOR http://www.aenor.es
CEN http://www.cenorm.be/
CENELEC http://www.cenelec.be/
ETSI (ICTSB) http://www.ict.etsi.fr/
Taller de trabajo sobre diseño http://www.cenorm.be/isss/workshop/
para todos en TIC dfa/default.htm
Informe del “Design for all Project http://www.ict.etsi.fr/Activities/
Team” del ICTSB design.htm
http://acceso2.uv.es/aenor.
AEN/CTN 139/SC 8
MinusVal 31