Page 33 - min133
P. 33
Manifiesto del CERMI ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
NO A LA La accesibilidad universal y el diseño
DISCRIMINACIÓN para todos se extiende también a la
EN EL DISEÑO sociedad de la información y, en gene-
ral, a la tecnología digital, en el sentido
En el marco de la celebra- IGUALDAD DE de promover la implantación del con-
ción del Día Europeo de OPORTUNIDADES cepto de “diseño para todos desde el
las Personas con Disca- origen” en las nuevas tecnologías, para
pacidad, el tema elegido La legislación y el diseño universal el acceso universal de los usuarios, con
para el año 2001 fue el se consideran elementos fundamenta- independencia de que sean o no disca-
de “Lucha contra la dis- les para hacer realidad la igualdad de pacitados. El CERMI insta a los demás
criminación: el diseño para todos”, que portunidades de las personas con dis- poderes públicos para que impulsen y
está en consonancia con las prioridades capacidad. En aplicación de la cláusula adopten las medidas legislativas, presu-
establecidas para la coordinación de las de no-discriminación incluida en el Tra- puestarias y de control de productos,
políticas europeas en materia de lucha tado de Amsterdan de la Unión Euro- servicios y herramientas propias de la
contra la discriminación y la mejora de pea, las políticas europeas y la de los sociedad de la información para que el
las condiciones de acceso. El diseño para Estados miembros deberían inspirarse objetivo de hacer realidad “la sociedad
todos abarca el diseño, el desarrollo y la en el principio de no-discriminación de la información para todos” se vaya
comercialización de productos, servi- con vistas a hacer realidad la igualdad cumpliendo progresivamente en nues-
cios, sistemas y entornos de uso habi- para las personas con discapacidad. En tro país.
tual que han de ser accesibles y utiliza- el futuro, la reglamentación deberá
bles por la mayor variedad posible de imponer a los organismos públicos y Las Administraciones Públicas deben
usuarios. La concepción que ha de impo- privados la obligación de prestar servi- desempeñar un papel importante en la
nerse parte del principio de que los bie- cios diseñados para todos los ciudada- promoción del diseño para todos, en su
nes y servicios deben ser universales y nos. Y para que este futuro esté cada calidad de agentes del mercado que
atentos a la diversidad humana, adaptán- vez más cerca es imprescindible que las pueden determinar, tanto en el desa-
dose a las necesidades de las personas Administraciones Públicas implanten rrollo de buenas prácticas como con la
con discapacidad, no al contrario. normas vinculantes y alienten buenas incorporación a sus normas regulado-
prácticas que constituyen un ejemplo y ras de los requerimientos de la accesi-
El día Europeo pretende llamar la estímulo para que los ciudadanos y las bilidad para todos, los comportamien-
atención sobre el hecho de que las prác- iniciativas del mercado asuman y pon- tos que han de seguir los proveedores,
ticas de diseño han provocado y siguen gan en práctica los principios del dise- los empleadores de personas con disca-
provocando múltiples formas de discri- ño para todos como condición ineludi- pacidad y los prestatarios de servicios a
minación respecto de las personas con ble para participar en la vida social y cidudadanos y a empresas. El CERMI
discapacidad. Son todavía muchos los económica. está colaborando estrechamente con el
obstáculos que por razones de diseños Foro Europeo de Discapacidad para
excluyentes impiden a las personas con El CERMI, en su Plan Estatal de conseguir que en las normas europeas
discapacidad participar plenamente en la Accesibilidad, aprobado en 1999, pre- de contratación pública, en fase de revi-
sociedad. Es necesario, pues, integrar el senta un conjunto de medidas dirigidas sión en este momento, se favorezca a
planteamiento del diseño para todos en a asegurar el acceso de todos los ciu- las empresas que tengan en cuenta los
la legislación, normas, procedimientos dadanos a los servicios y bienes comu- aspectos sociales y de diseño para
de contratación pública y otros meca- nitarios. Como plataforma representa- todos.
nismos, a fin de garantizar que la socie- tiva de los intereses de los ciudadanos
dad sea plenamente accesible para con discapacidad en España, desde el A pesar de los avances que se han
todos los usuarios, con o sin discapaci- CERMI se reclama la adopción de un ido consiguiendo, el CERMI continua
dades. Desde el CERMI se lucha por la Plan Estatal de Accesibilidad que asegu- reclamando, al igual que en años ante-
promoción de la accesibilidad, entendida re el ejercicio de los derechos de las riores, un mayor compromiso de los
como valor general, UNIVERSAL, del personas con problemas de movilidad o responsables políticos, de la clase
que se benefician todos los ciudadanos. comunicación. empresarial, de los sindicatos, de los
movimientos ciudadanos y del conjun-
to de la sociedad en la eliminación de
las barreras de todo tipo que impiden
a las personas con discapacidad el ejer-
cicio de sus derechos en igualdad de
condiciones que el resto de los ciuda-
danos.
MinusVal 37
NO A LA La accesibilidad universal y el diseño
DISCRIMINACIÓN para todos se extiende también a la
EN EL DISEÑO sociedad de la información y, en gene-
ral, a la tecnología digital, en el sentido
En el marco de la celebra- IGUALDAD DE de promover la implantación del con-
ción del Día Europeo de OPORTUNIDADES cepto de “diseño para todos desde el
las Personas con Disca- origen” en las nuevas tecnologías, para
pacidad, el tema elegido La legislación y el diseño universal el acceso universal de los usuarios, con
para el año 2001 fue el se consideran elementos fundamenta- independencia de que sean o no disca-
de “Lucha contra la dis- les para hacer realidad la igualdad de pacitados. El CERMI insta a los demás
criminación: el diseño para todos”, que portunidades de las personas con dis- poderes públicos para que impulsen y
está en consonancia con las prioridades capacidad. En aplicación de la cláusula adopten las medidas legislativas, presu-
establecidas para la coordinación de las de no-discriminación incluida en el Tra- puestarias y de control de productos,
políticas europeas en materia de lucha tado de Amsterdan de la Unión Euro- servicios y herramientas propias de la
contra la discriminación y la mejora de pea, las políticas europeas y la de los sociedad de la información para que el
las condiciones de acceso. El diseño para Estados miembros deberían inspirarse objetivo de hacer realidad “la sociedad
todos abarca el diseño, el desarrollo y la en el principio de no-discriminación de la información para todos” se vaya
comercialización de productos, servi- con vistas a hacer realidad la igualdad cumpliendo progresivamente en nues-
cios, sistemas y entornos de uso habi- para las personas con discapacidad. En tro país.
tual que han de ser accesibles y utiliza- el futuro, la reglamentación deberá
bles por la mayor variedad posible de imponer a los organismos públicos y Las Administraciones Públicas deben
usuarios. La concepción que ha de impo- privados la obligación de prestar servi- desempeñar un papel importante en la
nerse parte del principio de que los bie- cios diseñados para todos los ciudada- promoción del diseño para todos, en su
nes y servicios deben ser universales y nos. Y para que este futuro esté cada calidad de agentes del mercado que
atentos a la diversidad humana, adaptán- vez más cerca es imprescindible que las pueden determinar, tanto en el desa-
dose a las necesidades de las personas Administraciones Públicas implanten rrollo de buenas prácticas como con la
con discapacidad, no al contrario. normas vinculantes y alienten buenas incorporación a sus normas regulado-
prácticas que constituyen un ejemplo y ras de los requerimientos de la accesi-
El día Europeo pretende llamar la estímulo para que los ciudadanos y las bilidad para todos, los comportamien-
atención sobre el hecho de que las prác- iniciativas del mercado asuman y pon- tos que han de seguir los proveedores,
ticas de diseño han provocado y siguen gan en práctica los principios del dise- los empleadores de personas con disca-
provocando múltiples formas de discri- ño para todos como condición ineludi- pacidad y los prestatarios de servicios a
minación respecto de las personas con ble para participar en la vida social y cidudadanos y a empresas. El CERMI
discapacidad. Son todavía muchos los económica. está colaborando estrechamente con el
obstáculos que por razones de diseños Foro Europeo de Discapacidad para
excluyentes impiden a las personas con El CERMI, en su Plan Estatal de conseguir que en las normas europeas
discapacidad participar plenamente en la Accesibilidad, aprobado en 1999, pre- de contratación pública, en fase de revi-
sociedad. Es necesario, pues, integrar el senta un conjunto de medidas dirigidas sión en este momento, se favorezca a
planteamiento del diseño para todos en a asegurar el acceso de todos los ciu- las empresas que tengan en cuenta los
la legislación, normas, procedimientos dadanos a los servicios y bienes comu- aspectos sociales y de diseño para
de contratación pública y otros meca- nitarios. Como plataforma representa- todos.
nismos, a fin de garantizar que la socie- tiva de los intereses de los ciudadanos
dad sea plenamente accesible para con discapacidad en España, desde el A pesar de los avances que se han
todos los usuarios, con o sin discapaci- CERMI se reclama la adopción de un ido consiguiendo, el CERMI continua
dades. Desde el CERMI se lucha por la Plan Estatal de Accesibilidad que asegu- reclamando, al igual que en años ante-
promoción de la accesibilidad, entendida re el ejercicio de los derechos de las riores, un mayor compromiso de los
como valor general, UNIVERSAL, del personas con problemas de movilidad o responsables políticos, de la clase
que se benefician todos los ciudadanos. comunicación. empresarial, de los sindicatos, de los
movimientos ciudadanos y del conjun-
to de la sociedad en la eliminación de
las barreras de todo tipo que impiden
a las personas con discapacidad el ejer-
cicio de sus derechos en igualdad de
condiciones que el resto de los ciuda-
danos.
MinusVal 37