Page 34 - min133
P. 34
4/4/02 16:07 Página 38

dossier PAGINAS WEB INICIATIVAS ESPAÑOLAS

El 80% de los usuarios SID En España es importante destacar la
europeos de Internet se http://sid.usal.es/ actividad del Centro Estatal de Autono-
conectan al menos una vez a la mía Personal y Ayudas Técnicas del
semana. Sin embargo el IMSERSO IMSERSO (CEAPAT) –www.ceapat.org/-
Parlamento Europeo reconoce http://www.seg-social.es/imserso a la hora de dar a conocer el concepto
que los 37 millones de de Diseño para Todos. En cuanto a la
personas con discapacidad que Comisión Europea accesibilidad a Internet también hay que
residen en la Unión, continúan http://europea.eu.int/comm destacar el papel del Seminario de Ini-
rezagadas en cuanto a la ciativa sobre Discapacidad y Accesibili-
formación y el acceso a la red. Comisión Europea. España dad en la Red del Real Patronato sobre
Aunque son numerosas las http://europea.eu.int/spain/index- Discapacidad (SID@R), un grupo de tra-
iniciativas que han surgido es.html bajo integrado por personas expertas
para crear un Internet en nuevas tecnologías y en su accesibili-
accesible para todos. Foro Europeo de Personas dad, además de representantes de las
Discapacitadas principales asociaciones relacionadas
JUAN ANTONIO GALLEGO http://www.edf-feph.org/ con la discapacidad y el sector empresa-
VÍCTOR RAMÍREZ MARTÍN rial de las nuevas tecnologías.
CERMI
Periodistas especializados http://www.cermi.es/ Sus objetivos son estimular el diseño
accesible en la web y presencia de la
La difusión de Internet se INTERNET En la red han ido surgiendo iniciativas de DISCAPNET discapacidad en Internet, fomentar el
mide de dos maneras: la PARA TOD@S que persiguen la implantación del Dise- http://www.discapnet.es/ intercambio de información e investigación
forma en que numerosas ño para Todos, tanto en la elaboración de en habla hispana sobre la evolución de las
familias tienen acceso a ELIMINACION DE BARRERAS rico que les proporciona información en páginas web, como en los requisitos SIIS recomendaciones de accesibilidad en la
Internet, y la forma en braille o voz sobre lo que aparece en la imprescindibles de los navegadores. http://www.siis.net red e impulsar la aplicación de las pautas
que muchas personas uti- Internet también tiene sus propias pantalla. Además del aprendizaje de de estilo en el diseño de dichas páginas.
lizan regularmente la red, ya sea en el barreras; la utilización de fotografías, por estos instrumentos, necesitan “softwa- Paulatinamente, en la red han ido sur- Enlaces sobre discapacidad
trabajo, la escuela u otros lugares. ejemplo, supone un obstáculo para las res” que les permitan explorar la panta- giendo iniciativas de organizaciones que http://www.imagina.org/enlaces/lin A la hora de trabajar se dividen en tres
Según los datos con los que trabaja la personas con alguna discapacidad visual, lla (para las personas con resto visual persiguen la implantación del Diseño para k-dis.htm grupos (G1, G2 y G3) y cada uno de ellos
Unión Europea, la difusión de Internet ya que la relevancia de la imagen y los existen los que amplían la letra o hacen Todos, tanto en la elaboración de páginas lidera el seguimiento de los tres núcleos
en los hogares europeos se situó en un gráficos en este medio dificulta el acceso posible el cambio de colores para con- web, como en los requisitos imprescindi- Centro Estatal CEAPAT temáticos principales (Herramientas de
38% en noviembre del 2.001. En noviem- a los que necesitan el texto para poder seguir un mejor contraste). Y hay que bles de los navegadores y otras herra- http://www.ceapat.org navegación, Contenidos de la red y Dise-
bre del 2.001, casi el 50% de la población navegar. tener en cuenta que todos estos pro- mientas. Este movimiento empezó en ño de las páginas, respectivamente).
(mayor de 15 años) utilizaba Internet en gramas o lectores de pantallas se han Estados Unidos (destacan las recomenda- Información General sobre
casa, el trabajo, la escuela, lugares públi- Actualmente las personas ciegas pue- tenido que ir haciendo más complejos ciones publicadas recientemente en Accesibilidad SID@R llevó a cabo durante el año
cos o sobre la marcha. Más del 80% de den manejar el ordenador escribiendo a para posibilitar su uso con “Windows”. Minusval del W3C-WAI, que constituye la http://www.accesible.com.ar pasado una iniciativa por medio de la
los usuarios de la red se conectan en través del teclado y utilizando un perifé- referencia en cuanto a criterios y estrate- cual pretendían recoger firmas de mane-
línea al menos una vez a la semana. gias de accesibilidad en Internet) y se ha Real Patronato de ra electrónica, con el fin de exigir a los
ido extendiendo por Europa. Discapacidad organismos pertinentes que se garantice
Sin embargo el Parlamento Europeo http://www.rpd.es/ que Internet resulte accesible para todas
reconoce que las personas con discapa- las personas. En España consiguieron
cidad siguen estando a la cola en cuanto Seminario de Iniciativa sobre recoger un total de 2.132 firmas elec-
a la formación informática y el acceso a Discapacidad y Accesibilidad trónicas, y en el resto del mundo 750. Su
ordenadores. Por ello encaminan sus en la red (SID@R) del real dirección es www.sidar.org/
esfuerzos para que las posibilidades de Patronato de Discapacidad
acceso a los sistemas de información y http://www.sidar.org/ UNION EUROPEA
comunicación del colectivo, sea una de
las preocupaciones concretas con vistas “Istituto Europeo di Design” La Comisión Europea puso en marcha
al Año Europeo de los discapacitados, http://www.ied.es la iniciativa e-Europe el 8 de diciembre
que se celebrará en el 2003. de 1999 con la adopción de la idea
"e-Europe - Una Sociedad de la Informa-
ción para todos". El objetivo global del
proyecto es conseguir que Europa esté
conectada en línea lo antes posible.

Para lograr este objetivo, su plan de
acción se centra en tres aspectos: conse-

38 MinusVal MinusVal 39
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39