Page 31 - min133
P. 31
4/4/02 15:49 Página 1

dossier

ALBERTO ARBIDE meritorias, de que existe buena voluntad, discapacidad no pueda tomar el metro o crática y avanzada, como es la nuestra, nes de cuño tradicional no pueden dar
Presidente Comité Español de Representantes pero también de que no hemos consegui- el autobús, o que una persona sorda no según la Constitución, no puede permitir. respuesta; necesitamos la involucración
do dar con una solución estructural. Se tenga medio de entrar en contacto con de los operadores que participan en el
de Minusválidos (CERMI) ponen remedios, se atenúan problemas o un servicio de urgencias (091, 061, 112, COMPROMISO SOCIAL mercado en los principios de diseño
situaciones sangrantes, pero la acción sis- etc.) o de recibir información de una para todos y accesibilidad universal, y no
P ara las personas con temática, la acción global y estructural no autoridad administrativa en su lengua pro- Así, la no prestación en condicio- meramente como reacción o preven-
discapacidad y sus orga- la percibimos. Es el momento de ver –y así pia, la de signos, no son meras molestias o nes de accesibilidad universal de un ción ante sanciones, cuanto porque des-
nizaciones representati- lo han entendido en países más adelanta- inconveniencias, sino verdaderos actos de bien o servicio, independiente de que cubran el valor añadido de la accesibili-
vas –y esperemos que dos como E.E.U.U.– que la accesibilidad, el discriminación que, una sociedad demo- lo preste la Administración o los ope- dad como ventaja competitiva, oportuni-
más pronto que tarde, acceso universal y el diseño para todos no dad de negocio, mercado ampliado y
también para los son un capricho de unos seres diferentes ´ La accesibilidad, el acceso compromiso social de la empresa. Nece-
Gobiernos y para la sociedad en gene- de la sociedad, los poderes públicos, irán universal y el diseño para sitamos, también, la implantación de los
ral– los conceptos de eliminación de atendiendo magnánimamente y por vía de todos no son un capricho profesionales, como los Arquitectos y
concesión otorgada en función de la dis- de unas cuantas personas, sino los Ingenieros y de sus Colegios, pues la
MÁS ALLÁ ponibilidad o de que otras cosas más beneficios para la sociedad satisfación de la demanda de la accesibi-
DE LA ELIMINACIÓN urgentes o más llamativas les hagan un lidad es, aparte de un imperativo ético y
DE BARRERAS hueco; estos nuevos conceptos, que han legal, una ocasión para profundizar y
de sustituir al de eliminación de barreras, ampliar el radio de acción de una profe-
de corto alcance, son, o han de ser autén- sión que como la de ingeniero o arqui-
ticos derechos, derechos exigibles, cuyo tecto debe tener como primera mira la
incumplimiento sea considerado, a todos de servir a la comunidad, incluidas las
los efectos, una vulneración de un dere- minorías, que las cuestiones de accesibi-
cho civil, ciudadano. Que una persona con lidad y diseño para todos se incorporen
a los planes de estudio de las carreras de
Las nuevas soluciones pasan barreras, adaptación y análogos, están radores del mercado, ha de ser consi- este tipo.
por un cambio de paradigma quedando trasnochados.Y no porque la derado un ataque al derecho civil de
que supera el concepto de no existencia de barreras, la educación igualdad de trato y, por tanto, un acto SOLUCIONES EN ACCIÓN
eliminación de barreras. El del entorno a las personas que se sepa- de discriminación prohibido y perse-
concepto de Diseño para ran del canon medio de ciudadano, sean guido por el Ordenamiento jurídico. En fin, éstas son algunas de las
Todos, que se configura como una realidad –qué más quisiéramos– reflexiones que en nombre del CERMI
un derecho subjetivo exigible sino porque se han mostrado claramen- Como contrapartida, las personas con deseo aportar a este debate indepen-
que prohibe cualquier te insuficientes para resolver aceptable- discapacidad objeto de esas discrimi- diente, que ha de ser la antesala de las
práctica discriminatoria, mente el problema del acceso, en igual- naciones deberían contar con meca- soluciones en acción. Nuestras solu-
debe aplicarse desde el dad de condiciones, a los bienes, pro- nismos judiciales y administrativos ciones pasan, como he dicho, por el
origen para acceder a todos ductos y servicios que ofrece la socie- para exigir la cesación del acto discri- cumplimiento de las leyes vigentes, que
los bienes, productos y dad por parte de las personas con dis- minatorio –la no accesibilidad– y la a pesar de ser insuficientes, nos obli-
servicios que ofrece la capacidad. reposición de su derecho de acceso en gan; por la puesta en práctica del Plan
sociedad. su integridad. Éste es el cambio de Estatal de Accesibilidad, que negociado
ACCESO UNIVERSAL, paradigma que late en las frases diseño con el MTAS y con Ministerio de
UN DERECHO universal, diseño para todos, accesibili- Fomento, aún no ha comenzado a des-
dad con derecho civil, que el CERMI, plegarse; con el cambio, sobre todo, de
Las fórmulas habituales, que seguirán en tanto que representante de los dis- paradigma, yendo del concepto de eli-
siendo necesarias, no van a resolver el capacitados españoles, está intentando minación de barreras al concepto de
problema y los datos son indicativos.Tras elaborar, difundir y poner en práctica diseño para todos desde el origen y a
más de 20 años desde la aprobación de la en nuestro país. Pero no lo podemos su configuración como derecho subje-
LISMI, a pesar de que todas las Comuni- hacer solos. tivo exigible, prohibiendo cualquier
dades Autónomas tienen una ley específi- práctica discriminatoria. Éstas son a
ca de promoción de la accesibilidad, la Necesitamos el compromiso de los nuestro juicio soluciones en acción. El
situación de la accesibilidad, aunque ha poderes públicos, adoptando o promo- Año 2003 acaba de ser proclamado
mejorado, dista mucho de ser satisfacto- viendo leyes innovadoras que estén a la Año Europeo de las Personas con Dis-
ria. Las personas con discapacidad tene- altura de un problema al que las solucio- capacidad. Ese horizonte temporal
mos la sensación de que se hacen cosas, puede servirnos para marcarnos y
de que hay programas, acciones muy El diseño para todos y nuevos conceptos, que para cumplir objetivos. Tres millones y
han de sustituir al de eliminación de barreras, medio de personas así lo esperan y no
de corto alcance, son o han de ser auténticos se puede defraudar esa múltiple espe-
derechos ranza.

34 MinusVal MinusVal 35
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36