Page 29 - min133
P. 29
032-033 25/3/02 15:42 Página 32
dossier
PARTICIPACIÓN
DE LOS USUARIOS
EN EL PROCESO
DE DISEÑO
Para aplicar el Diseño para damente 100 millones de personas Desde el principio de los tiempos, el
Todos es necesario tener en mayores y 50 millones de personas con ser humano ha transformado el medio
cuenta dos simples principios: discapacidad, lo que supone un 15% de natural y ha creado herramientas para
facilitar el uso de los productos la población total (800 millones aproxi- adaptar el entorno a sus necesidades.
y servicios a todos los usuarios madamente). Debido a este envejeci-
y hacer que ellos mismos miento demográfico se calcula que en Podemos decir que los avances de la
participen en el proceso de el año 2025 existirán 113,5 millones de humanidad son mesurables mediante los
diseño y evaluación del personas mayores de 65 años en la esfuerzos para reducir la distancia fun-
producto. Unión Europea. cional entre medio inadaptado, inseguro
y, a veces, hostil y las necesidades y de-
FRANCESC ARAGALL • La globalización de los mercados y seos de los individuos, mejorando así la
seguridad, la higiene y el confort.
Presidente de la Coordinadora el incremento de la circulación de ciuda-
del Diseño para Todas las danos ha generado una mayor diversidad Ello se consigue tanto incrementando
Personas en España. cultural y todo ello necesita de una la usabilidad de los elementos del entor-
sociedad más abierta y democrática no cuidando que ningún sector de la
Si hasta la fecha la adapta- donde todos puedan participar y se res- población quede excluido, como mejo-
ción de los productos y peten los derechos individuales. rando las capacidades individuales (con
servicios a las necesida- procesos educativos, ayudas técnicas
des y deseos de sus • Las nuevas tecnologías de la Era de como gafas o muletas, etc.) y garantizan-
usuarios ha sido la ten- do que las soluciones individuales no
dencia general, las impor- la información (Internet, telefonía móvil, impidan el desarrollo de mejoras para
tantes transformaciones sociales, eco- domótica, miniaturización, genética, etc.) todos.
nómicas, culturales, tecnológicas y de están haciendo evolucionar tan rapida-
valores modificarán de manera sustan- mente el entorno de productos y servi-
cial aspectos que hasta ahora parecían cios que dificultan que los consumidores
inamovibles, como la participación de obtengan ventajas de las nuevas posibili-
los usuarios en la concepción de pro- dades que aporta la tecnología.
ductos y servicios y su adaptación a la
diversidad humana. Como consecuencia de todo ello
surgió la necesidad del “Design for All”
Existen diferentes factores que pro- entendido como la intervención sobre
vocan estos procesos de cambio en las entornos, productos y servicios con el
dinámicas sociales: fin de que todos, incluidas las generacio-
nes futuras, independientemente de la
• El rápido envejecimiento de la edad, el sexo, las capacidades o el bagaje
cultural, puedan disfrutar participando
población en los países desarrollados en la construcción de nuestra sociedad.
como consecuencia de la combinación
entre el descenso de la tasa de natali- PRINCIPIOS DEL DISEÑO
dad y el incremento de la esperanza de PARA TODOS
vida, refleja datos como los siguientes:
Se estima que en Europa hay aproxima- Para aplicar el “Design for All” deben
tenerse en cuenta dos simples principios:
• Facilitar el uso de los productos y
servicios a todos los usuarios.
• Hacer que los usuarios participen
en el proceso de diseño y evaluación del
producto.
32 MinusVal
dossier
PARTICIPACIÓN
DE LOS USUARIOS
EN EL PROCESO
DE DISEÑO
Para aplicar el Diseño para damente 100 millones de personas Desde el principio de los tiempos, el
Todos es necesario tener en mayores y 50 millones de personas con ser humano ha transformado el medio
cuenta dos simples principios: discapacidad, lo que supone un 15% de natural y ha creado herramientas para
facilitar el uso de los productos la población total (800 millones aproxi- adaptar el entorno a sus necesidades.
y servicios a todos los usuarios madamente). Debido a este envejeci-
y hacer que ellos mismos miento demográfico se calcula que en Podemos decir que los avances de la
participen en el proceso de el año 2025 existirán 113,5 millones de humanidad son mesurables mediante los
diseño y evaluación del personas mayores de 65 años en la esfuerzos para reducir la distancia fun-
producto. Unión Europea. cional entre medio inadaptado, inseguro
y, a veces, hostil y las necesidades y de-
FRANCESC ARAGALL • La globalización de los mercados y seos de los individuos, mejorando así la
seguridad, la higiene y el confort.
Presidente de la Coordinadora el incremento de la circulación de ciuda-
del Diseño para Todas las danos ha generado una mayor diversidad Ello se consigue tanto incrementando
Personas en España. cultural y todo ello necesita de una la usabilidad de los elementos del entor-
sociedad más abierta y democrática no cuidando que ningún sector de la
Si hasta la fecha la adapta- donde todos puedan participar y se res- población quede excluido, como mejo-
ción de los productos y peten los derechos individuales. rando las capacidades individuales (con
servicios a las necesida- procesos educativos, ayudas técnicas
des y deseos de sus • Las nuevas tecnologías de la Era de como gafas o muletas, etc.) y garantizan-
usuarios ha sido la ten- do que las soluciones individuales no
dencia general, las impor- la información (Internet, telefonía móvil, impidan el desarrollo de mejoras para
tantes transformaciones sociales, eco- domótica, miniaturización, genética, etc.) todos.
nómicas, culturales, tecnológicas y de están haciendo evolucionar tan rapida-
valores modificarán de manera sustan- mente el entorno de productos y servi-
cial aspectos que hasta ahora parecían cios que dificultan que los consumidores
inamovibles, como la participación de obtengan ventajas de las nuevas posibili-
los usuarios en la concepción de pro- dades que aporta la tecnología.
ductos y servicios y su adaptación a la
diversidad humana. Como consecuencia de todo ello
surgió la necesidad del “Design for All”
Existen diferentes factores que pro- entendido como la intervención sobre
vocan estos procesos de cambio en las entornos, productos y servicios con el
dinámicas sociales: fin de que todos, incluidas las generacio-
nes futuras, independientemente de la
• El rápido envejecimiento de la edad, el sexo, las capacidades o el bagaje
cultural, puedan disfrutar participando
población en los países desarrollados en la construcción de nuestra sociedad.
como consecuencia de la combinación
entre el descenso de la tasa de natali- PRINCIPIOS DEL DISEÑO
dad y el incremento de la esperanza de PARA TODOS
vida, refleja datos como los siguientes:
Se estima que en Europa hay aproxima- Para aplicar el “Design for All” deben
tenerse en cuenta dos simples principios:
• Facilitar el uso de los productos y
servicios a todos los usuarios.
• Hacer que los usuarios participen
en el proceso de diseño y evaluación del
producto.
32 MinusVal