Page 27 - min133
P. 27
• CEN, CENELEC y ETSI deben nivel europeo en este campo asegurando Revisión de los documentos y activi-
la coordinación e intercambio de infor- dades existentes en el CEN/ISSS para
determinar aquellos aspectos que pue- mación eficaces entre las actividades que identificar áreas de trabajo como tarjetas
dan ser objeto de normalización para se lleven a cabo en CEN/CLC/ETSI; inteligentes, aprendizaje electrónico, fir-
asegurar la accesabilidad de las personas ma electrónica, etc., en los que se pudie-
mayores y personas con discapacidad a la • Constituirse este grupo como un ran incorporar aspectos de normaliza-
sociedad de la información, respetando ción relativos a accesibilidad. (Julio 2002).
en todo momento el enfoque de “diseño faro abierto donde los proyectos de
para todos” y “tecnología de apoyo”. investigación y desarrollo puedan ser 2. Revisar y validar los requisitos de
presentados como punto de partida para normalización en TIC relativos a Tecnolo-
• CEN, CENELEC y ETSI deben una normalización posterior; gía de Apoyo que se incluirán en un
CWA. (Julio 2002).
desarrollar normas europeas atendiendo • Garantizar una activa participación
al programa de trabajo definido en la pri- 3. Proporcionar comentarios a la
mera fase. y consulta con las comunidades de usua- versión 2 de las pautas WAI, aceptando
rios directamente implicados: personas colaboraciones de todos los participan-
El desarrollo de la primera fase se ha con discapacidad y personas mayores; tes en el workshop, sean o no miembros
delegado en el denominado ICTSB del W3C.
“Órgano Técnico para la normalización • Elaborar la documentación necesa-
de las Tecnologías de la Información) y Además de estos puntos prioritarios
creado por iniciativa conjunta de ria para complementar y concretar las es interesante destacar que se ha consi-
CEN/CENELEC/ETSI para coordinar directrices que se establecen de una derado la propuesta española de incluir
conjuntamente con otras organizaciones manera general en la Guía ISO/IEC 71 más adelante como punto de trabajo
la normalización en este campo. Para ello “Directrices para responder a las necesi- europeo la revisión de las Normas UNE
se constituyó en el ICTSB un grupo de dades de las personas mayores y personas 139801 EX y UNE 139802 EX desarro-
trabajo, “Design for all Project Team”, con discapacidad en la normalización”, lladas por el Subcomité Técnico
que elaboró un informe que ha servido adaptándolas a cada sector específico. AEN/CTN 139/SC8 “Tecnologías de la
para realizar la propuesta de un progra- Información y las comunicaciones para la
ma de trabajo a los organismos de nor- Este “Workshop” se constituyó el salud. Sistemas y dispositivos para la ter-
malización europeos y otras organiza- pasado año en Bruselas, y en su progra- cera edad y la discapacidad” de AENOR,
ciones europeas detallando puntos de ma de trabajo ya se incluye el desarrollo relativas a requisitos de accesibilidad para
trabajo a desarrollar. de un conjunto inicial de directrices software, hardware e internet.
sobre Diseño para Todos específicas para
“WORKSHOP” SOBRE el sector de las TIC, basadas en la Guía ACTIVIDAD NACIONAL
DISEÑO PARA TODOS Y ISO/IEC 71 y en otra documentación
TECNOLOGÍA DE APOYO adecuada. Dentro del organismo de normaliza-
ción nacional, AENOR, el seguimiento de
Para dar cumplimiento a la segunda Estas directrices a desarrollar van estos mandatos se realiza dentro del
fase del M/273 en la que se implementa- dirigidas a los normalizadores, para ase-
rán los puntos del plan de trabajo antes gurarse de que cuando se desarrollen las
mencionado, se ha acordado la creación normas, éstas tengan en cuenta las nece-
del Workshop (taller de trabajo) deno- sidades de las personas mayores y perso-
minado WS/DFA “Design for All and nas con discapacidad.
Assistive Technologies for ICT” dentro
de la estructura de workshops existente 1. Presentar una visión general en una
en la actualidad en el seno del CEN/ISSS. página web de todas las líneas de trabajo
existentes para TIC y proporcionar infor-
Los principales objetivos de este mación sobre aspectos relativos a accesi-
Workshop son: bilidad que pueda ser de interés para las
Pyme. (Junio 2002).
• Coordinar de manera global las
Desarrollo y publicación como docu-
actividades que se están desarrollando a mentos de normalización en el seno del
CEN/ISSS (CWA) de las directrices espe-
cíficas basadas en la Guía ISO/IEC 71.
(Julio 2002).
MANDATO /273
CEN/ISS/WS-DFA
Secretaría Presidencia
UNINFO/AFNOR (Italia/Francia) EDF (European Disability Forum)
30 MinusVal
la coordinación e intercambio de infor- dades existentes en el CEN/ISSS para
determinar aquellos aspectos que pue- mación eficaces entre las actividades que identificar áreas de trabajo como tarjetas
dan ser objeto de normalización para se lleven a cabo en CEN/CLC/ETSI; inteligentes, aprendizaje electrónico, fir-
asegurar la accesabilidad de las personas ma electrónica, etc., en los que se pudie-
mayores y personas con discapacidad a la • Constituirse este grupo como un ran incorporar aspectos de normaliza-
sociedad de la información, respetando ción relativos a accesibilidad. (Julio 2002).
en todo momento el enfoque de “diseño faro abierto donde los proyectos de
para todos” y “tecnología de apoyo”. investigación y desarrollo puedan ser 2. Revisar y validar los requisitos de
presentados como punto de partida para normalización en TIC relativos a Tecnolo-
• CEN, CENELEC y ETSI deben una normalización posterior; gía de Apoyo que se incluirán en un
CWA. (Julio 2002).
desarrollar normas europeas atendiendo • Garantizar una activa participación
al programa de trabajo definido en la pri- 3. Proporcionar comentarios a la
mera fase. y consulta con las comunidades de usua- versión 2 de las pautas WAI, aceptando
rios directamente implicados: personas colaboraciones de todos los participan-
El desarrollo de la primera fase se ha con discapacidad y personas mayores; tes en el workshop, sean o no miembros
delegado en el denominado ICTSB del W3C.
“Órgano Técnico para la normalización • Elaborar la documentación necesa-
de las Tecnologías de la Información) y Además de estos puntos prioritarios
creado por iniciativa conjunta de ria para complementar y concretar las es interesante destacar que se ha consi-
CEN/CENELEC/ETSI para coordinar directrices que se establecen de una derado la propuesta española de incluir
conjuntamente con otras organizaciones manera general en la Guía ISO/IEC 71 más adelante como punto de trabajo
la normalización en este campo. Para ello “Directrices para responder a las necesi- europeo la revisión de las Normas UNE
se constituyó en el ICTSB un grupo de dades de las personas mayores y personas 139801 EX y UNE 139802 EX desarro-
trabajo, “Design for all Project Team”, con discapacidad en la normalización”, lladas por el Subcomité Técnico
que elaboró un informe que ha servido adaptándolas a cada sector específico. AEN/CTN 139/SC8 “Tecnologías de la
para realizar la propuesta de un progra- Información y las comunicaciones para la
ma de trabajo a los organismos de nor- Este “Workshop” se constituyó el salud. Sistemas y dispositivos para la ter-
malización europeos y otras organiza- pasado año en Bruselas, y en su progra- cera edad y la discapacidad” de AENOR,
ciones europeas detallando puntos de ma de trabajo ya se incluye el desarrollo relativas a requisitos de accesibilidad para
trabajo a desarrollar. de un conjunto inicial de directrices software, hardware e internet.
sobre Diseño para Todos específicas para
“WORKSHOP” SOBRE el sector de las TIC, basadas en la Guía ACTIVIDAD NACIONAL
DISEÑO PARA TODOS Y ISO/IEC 71 y en otra documentación
TECNOLOGÍA DE APOYO adecuada. Dentro del organismo de normaliza-
ción nacional, AENOR, el seguimiento de
Para dar cumplimiento a la segunda Estas directrices a desarrollar van estos mandatos se realiza dentro del
fase del M/273 en la que se implementa- dirigidas a los normalizadores, para ase-
rán los puntos del plan de trabajo antes gurarse de que cuando se desarrollen las
mencionado, se ha acordado la creación normas, éstas tengan en cuenta las nece-
del Workshop (taller de trabajo) deno- sidades de las personas mayores y perso-
minado WS/DFA “Design for All and nas con discapacidad.
Assistive Technologies for ICT” dentro
de la estructura de workshops existente 1. Presentar una visión general en una
en la actualidad en el seno del CEN/ISSS. página web de todas las líneas de trabajo
existentes para TIC y proporcionar infor-
Los principales objetivos de este mación sobre aspectos relativos a accesi-
Workshop son: bilidad que pueda ser de interés para las
Pyme. (Junio 2002).
• Coordinar de manera global las
Desarrollo y publicación como docu-
actividades que se están desarrollando a mentos de normalización en el seno del
CEN/ISSS (CWA) de las directrices espe-
cíficas basadas en la Guía ISO/IEC 71.
(Julio 2002).
MANDATO /273
CEN/ISS/WS-DFA
Secretaría Presidencia
UNINFO/AFNOR (Italia/Francia) EDF (European Disability Forum)
30 MinusVal