Page 23 - min133
P. 23
024-025 8/4/02 15:27 Página 2
“Red europea de Diseño para Todos” TERMINALES gido –impidiendo su utilización a una
deberían participar todos los estados DE ACCESO PÚBLICO parte significativa de la población.
miembros y que debería ser una red Esta publicación de la serie “Documen-
abierta a todas las organizaciones y exper- Para participar plenamente en la socie- tos” del CEAPAT explica el abanico de
tos que quisieran participar y contribuir. dad, las personas deberán ser capaces discapacidades que dificultan el acceso
de usar los terminales de autoservicio. y ofrece información sobre cómo se
Para conseguir este objetivo sería El público necesitará, cada vez más, pueden diseñar los terminales públicos
necesario completar la red europea, con tener acceso y comunicarse a través de para que sean lo más accesible posible
una serie de redes nacionales o centros teclados, pantallas, teléfonos, tarjetas a todos los usuarios potenciales.
nacionales virtuales que aporten expe- inteligentes, etc. El comunicarse de esta
riencias complementarias. forma es relativamente fácil para la gen-
te joven así como para las personas con
En el grupo también se acordó utilizar buena destreza manual, buena vista y
una definición del concepto de Diseño buen oído. Pero, para aquellos que tie-
paraTodos lo más amplia posible, conside- nen una deficiencia visual o acústica,
rando equivalentes para este trabajo los problemas de movilidad o dislexia, el
aspectos comunes de varios conceptos acceso a esta información y a estos ser-
como: diseño universal, diseño accesible, vicios puede verse gravemente restrin-
acceso universal, diseño sin barreras, etc.
PARTICIPACIÓN Las funciones concretas, el método de
ESTRATEGIAS elección y la duración del cargo debe ser
En junio de 2001 se desarrolló un decidido por la propia red.
El objetivo de e-Europe de hacer rea- cuestionario para recoger información,
lidad la integración de las personas con decidir el método a seguir para selec- PROCESO DE SELECCIÓN
discapacidad y las personas mayores cionar y conectar los centros, para reco-
dentro de la Sociedad de la Información ger nombres de expertos en este cam- En este momento se han recogido más
sólo puede conseguirse si los productos po y para identificar cursos y material de 100 nombres de centros y expertos
y servicios de consumo general se dise- existente que pueda ser utilizado para el europeos, que fueron invitados a una reu-
ñan de manera que sean accesibles al Currículum. nión abierta de trabajo en Bruselas el
mayor número de personas posibles. La pasado 7 de marzo para intercambiar opi-
metodología aplicada para diseñar pro- La primera conclusión de las res- niones y experiencias y fomentar el pro-
ductos y servicios con los que conseguir puestas es que es necesario identificar ceso de formación de la red.A la reunión
lograr este objetivo es lo que se ha con- los centros de excelencia entre centros asistieron más de 50 expertos, represen-
siderado “Diseño para Todos” y se com- existentes, que tengan experiencia y tra- tando universidades, centros de investiga-
pone de tres estrategias principales que bajen en disciplinas relacionadas con el ción, industria, centros de rehabilitación,
son complementarias: diseño para todos. No se pretende en organizaciones de usuarios, etc.
primera instancia la creación de nuevos
• Diseño de productos, servicios y centros, sino potenciar y conectar los El proceso de selección de los cen-
centros existentes. tros es un proceso abierto a todos los
aplicaciones que sean utilizables por la interesados. Se ha mandado un formu-
mayoría de la población sin ninguna El número de disciplinas que son lario para expresar interés en partici-
modificación. relevantes para los centros es tan amplio par en la red que está disponible en
que está claro que sería muy difícil reu- http://www.eproups.com/group/eeuro-
• Diseño de productos y servicios nirlas en un solo centro. De ahí el con- pe-pwd/
cepto de “centro de excelencia virtual”,
que sean fácilmente adaptables a diferen- formado por una serie de centros, que En el formulario se dan todos los datos
tes usuarios (por ejemplo incorporando cubren disciplinas complementarias y para contactar y poder participar en la
interfaces adaptables fáciles de modificar). que están conectados en una red nacio- red. Entre los interesados que respondan
nal. Se concluye, además, en las respues- al formulario antes de fin de marzo,se hará
• Diseño de productos que tengan tas al cuestionario, la necesidad de iden- una primera selección de los Centros
tificar en cada país un Centro Nacional Nacionales de Contacto completándose la
interfaces estándar, en los que sea fácil de Contacto, que sea un nodo en la red red regularmente si es necesario para
conectar tecnologías de apoyo o dispo- europea y que actúe como coordinador cubrir todos los estados miembros.
sitivos especiales. y punto de información a nivel nacional.
La red empezaría a trabajar inmediata-
Aunque el Diseño para Todos cubre Uno de los centros de la red euro- mente en el Currículum europeo de Dise-
una amplia gama de productos, el traba- pea debe actuar como coordinador ño para Todos, con el objetivo de finalizar-
jo en e-Europe se centrará en produc- europeo y llevar la secretaría de la red. lo antes de fin de año.
tos y servicios relacionados con la
sociedad de la información. Esto no
quiere decir que los centros de exce-
lencia o los expertos de la red no
deban tener un perfil mucho más
amplio.
MinusVal 25
“Red europea de Diseño para Todos” TERMINALES gido –impidiendo su utilización a una
deberían participar todos los estados DE ACCESO PÚBLICO parte significativa de la población.
miembros y que debería ser una red Esta publicación de la serie “Documen-
abierta a todas las organizaciones y exper- Para participar plenamente en la socie- tos” del CEAPAT explica el abanico de
tos que quisieran participar y contribuir. dad, las personas deberán ser capaces discapacidades que dificultan el acceso
de usar los terminales de autoservicio. y ofrece información sobre cómo se
Para conseguir este objetivo sería El público necesitará, cada vez más, pueden diseñar los terminales públicos
necesario completar la red europea, con tener acceso y comunicarse a través de para que sean lo más accesible posible
una serie de redes nacionales o centros teclados, pantallas, teléfonos, tarjetas a todos los usuarios potenciales.
nacionales virtuales que aporten expe- inteligentes, etc. El comunicarse de esta
riencias complementarias. forma es relativamente fácil para la gen-
te joven así como para las personas con
En el grupo también se acordó utilizar buena destreza manual, buena vista y
una definición del concepto de Diseño buen oído. Pero, para aquellos que tie-
paraTodos lo más amplia posible, conside- nen una deficiencia visual o acústica,
rando equivalentes para este trabajo los problemas de movilidad o dislexia, el
aspectos comunes de varios conceptos acceso a esta información y a estos ser-
como: diseño universal, diseño accesible, vicios puede verse gravemente restrin-
acceso universal, diseño sin barreras, etc.
PARTICIPACIÓN Las funciones concretas, el método de
ESTRATEGIAS elección y la duración del cargo debe ser
En junio de 2001 se desarrolló un decidido por la propia red.
El objetivo de e-Europe de hacer rea- cuestionario para recoger información,
lidad la integración de las personas con decidir el método a seguir para selec- PROCESO DE SELECCIÓN
discapacidad y las personas mayores cionar y conectar los centros, para reco-
dentro de la Sociedad de la Información ger nombres de expertos en este cam- En este momento se han recogido más
sólo puede conseguirse si los productos po y para identificar cursos y material de 100 nombres de centros y expertos
y servicios de consumo general se dise- existente que pueda ser utilizado para el europeos, que fueron invitados a una reu-
ñan de manera que sean accesibles al Currículum. nión abierta de trabajo en Bruselas el
mayor número de personas posibles. La pasado 7 de marzo para intercambiar opi-
metodología aplicada para diseñar pro- La primera conclusión de las res- niones y experiencias y fomentar el pro-
ductos y servicios con los que conseguir puestas es que es necesario identificar ceso de formación de la red.A la reunión
lograr este objetivo es lo que se ha con- los centros de excelencia entre centros asistieron más de 50 expertos, represen-
siderado “Diseño para Todos” y se com- existentes, que tengan experiencia y tra- tando universidades, centros de investiga-
pone de tres estrategias principales que bajen en disciplinas relacionadas con el ción, industria, centros de rehabilitación,
son complementarias: diseño para todos. No se pretende en organizaciones de usuarios, etc.
primera instancia la creación de nuevos
• Diseño de productos, servicios y centros, sino potenciar y conectar los El proceso de selección de los cen-
centros existentes. tros es un proceso abierto a todos los
aplicaciones que sean utilizables por la interesados. Se ha mandado un formu-
mayoría de la población sin ninguna El número de disciplinas que son lario para expresar interés en partici-
modificación. relevantes para los centros es tan amplio par en la red que está disponible en
que está claro que sería muy difícil reu- http://www.eproups.com/group/eeuro-
• Diseño de productos y servicios nirlas en un solo centro. De ahí el con- pe-pwd/
cepto de “centro de excelencia virtual”,
que sean fácilmente adaptables a diferen- formado por una serie de centros, que En el formulario se dan todos los datos
tes usuarios (por ejemplo incorporando cubren disciplinas complementarias y para contactar y poder participar en la
interfaces adaptables fáciles de modificar). que están conectados en una red nacio- red. Entre los interesados que respondan
nal. Se concluye, además, en las respues- al formulario antes de fin de marzo,se hará
• Diseño de productos que tengan tas al cuestionario, la necesidad de iden- una primera selección de los Centros
tificar en cada país un Centro Nacional Nacionales de Contacto completándose la
interfaces estándar, en los que sea fácil de Contacto, que sea un nodo en la red red regularmente si es necesario para
conectar tecnologías de apoyo o dispo- europea y que actúe como coordinador cubrir todos los estados miembros.
sitivos especiales. y punto de información a nivel nacional.
La red empezaría a trabajar inmediata-
Aunque el Diseño para Todos cubre Uno de los centros de la red euro- mente en el Currículum europeo de Dise-
una amplia gama de productos, el traba- pea debe actuar como coordinador ño para Todos, con el objetivo de finalizar-
jo en e-Europe se centrará en produc- europeo y llevar la secretaría de la red. lo antes de fin de año.
tos y servicios relacionados con la
sociedad de la información. Esto no
quiere decir que los centros de exce-
lencia o los expertos de la red no
deban tener un perfil mucho más
amplio.
MinusVal 25