Page 30 - min133
P. 30
032-033 25/3/02 15:42 Página 33

Para que exista un verdadero diseño para todos es imprescindible la participación de Así pues el “De-
los usuarios en el proceso de diseño y evaluación del producto sign for All” se basa
fundamentalmente en
DESIGN FOR ALL ENTORNO El límite: Aunque la solución poner en práctica de
Diseño basado en adoptada puede ser útil para la manera palpable en
la diversidad y la ergonomía entornos, productos y
mayoría debe garantizarse la servicios el respeto a la diversidad humana.
compatibilidad con ayudas
Esto adquiere un valor de urgencia
técnicas individuales significativa cuando nos referimos al
entorno físico y los productos y servi-
Gap cios de uso cotidiano, como son actual-
mente los productos y servicios vincula-
Ayudas técnicas, mejoras y El límite: No crear instrumentos dos a las tecnologías de la información.
herramientas personales para personas específicas ni
Capacidades humanas COORDINADORA DEL DISEÑO
minorías si existe una solución
que mejore la usabilidad, Con el fin de promover el interés por
el “Design for All” como respuesta a las
seguridad y confort para la mayoría necesidades de todas las personas tanto
a nivel nacional como europeo, a prime-
Tal como se aprecia en el gráfico, el objetivo del “Design for All” es reducir la distancia ros del mes de mayo del año 2001, se
funcional entre los elementos del entorno y las capacidades de todas las personas constituyó de manera formal la Asocia-
ción de la Coordinadora del Diseño para
Todas las Personas en España.

Otras actividades de dicha asociación
son: dar información sobre la relación
existente entre el diseño y las diferentes
capacidades de las personas y empren-
der estudios al respecto. Asimismo, la
Coordinadora forma parte del “Europe-
an Institute for Design and Disability”
(EIDD) como representante del mismo
en España.

Esta asociación europea que más
decididamente ha impulsado la difusión
del “Design for All” y ha colaborado
intensamente en las diversas iniciativas
de la Comisión Europea en este campo.

Las entidades que lo forman son:
Associació de Dissenyadors Profes-
sionals (ADP), Adir-Bizgorre, S.L., Benen-
ti Design, Consorci de Recursos i Docu-
mentació per a l´Autonomía Personal
(CRID), Design for the World, ELISAVA
Escola Superior de Disseny, Escola Supe-
rior de Disseny ESDI, Escola d´Art
LLOTJA, Escola MASSANA-IMEB, Fun-
dació Barcelona Centre de Disseny
(BCD), Fundació Institut Guttmann, Fun-
dación ONCE, LAI, Escola Superior de
Disseny y ProAsolutions, S.L.
Para contactar con la coordinadora
pueden dirigirse a cualquiera de sus
miembros o a esta dirección de correo
electrónico: merodio@adir.

MinusVal 33
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35