Page 39 - min133
P. 39
041-46 10/4/02 16:50 Página 44
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
APOYO A LAS FAMILIAS
Las familias de las personas con discapaci-
dad, en particular de los niños con disca-
pacidad y de los discapacitados severos
incapaces de representarse a sí mismos,
representan un papel esencial en su edu-
cación e inclusión social. Por lo tanto las
autoridades públicas deben establecer
medidas adecuadas a las necesidades de
las familias, que permitan a éstas organizar
el apoyo a las personas con discapacidad
de la forma más integradora.
ATENCIÓN ESPECIAL A LAS MUJERES CON Las personas con discapacidad desean estar presentes en todos los ámbitos de la vida
DISCAPACIDAD y eso requiere que todas las organizaciones revisen sus prácticas para asegurar su pre-
sencia activa.
El Año Europeo debe verse como una
oportunidad para considerar la situación desarrollar una respuesta comprensiva Todas las acciones deben emprenderse
de la mujer con discapacidad desde una que tenga en cuenta a la persona y los bajo el diálogo y la cooperación con las
nueva perspectiva. La exclusión social a la diferentes aspectos de su vida. organizaciones de discapacitados más
que se enfrenta la mujer con discapaci- representativas. Tal participación no
dad no sólo está motivada por su disca- • El empleo como clave para la debe únicamente limitarse a recibir
pacidad sino que es preciso considerar información o a asumir decisiones toma-
también el elemento de género. La múlti- inserción social das. Más bien, a todos los niveles del
ple discriminación a que se enfrenta la proceso de toma de decisiones, los
mujer con discapacidad debe combatirse Importantes esfuerzos deben llevarse a gobiernos deben establecer mecanismos
a través de la combinación de medidas cabo con el objetivo de promover el habituales para la consulta y el diálogo
de mainstreaming y de acción positiva acceso al empleo de las personas con que permitan a las personas con disca-
propuestas en consulta con las mujeres discapacidad, preferentemente en el pacidad y a sus organizaciones contri-
con discapacidad. mercado laboral ordinario. Ésta es una buir en la planificación, aplicación, super-
de las formas más importantes de luchar visión y evaluación de todas las acciones.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA DISCAPACIDAD contra la exclusión social de las personas Una alianza fuerte entre los Gobiernos y
con discapacidad, para promover su las organizaciones con discapacidad es el
Las personas con discapacidad deben independencia y dignidad en la vida. Esto requisito básico para progresar de la
tener acceso a los servicios ordinarios requiere, además de la activa moviliza- forma más eficaz hacia la igualdad de
de salud, educativos, profesionales y ción de los agentes sociales, la de las oportunidades y la participación social
sociales, así como a todas las oportuni- autoridades públicas que deben seguir de las personas con discapacidad.
dades disponibles para las personas no fortaleciendo las medidas ya existentes. Para facilitar este proceso, la capacidad
discapacitadas. La aplicación de una apro- de las organizaciones de discapacidad
ximación integradora de la discapacidad • Nada para las personas con disca- debería ampliarse hacia una mayor dis-
y de las personas con discapacidad ponibilidad de recursos que les permita
requieren cambios en la práctica habitual pacidad sin las personas con discapacidad mejorar su gestión y capacidad de enta-
a varios niveles. En primer lugar, es nece- blar campañas de sensibilización. Esto
sario asegurar que los servicios disponi- El Año 2003 debe concebirse como una implica asimismo la responsabilidad por
bles para las personas con discapacidad oportunidad para las personas con dis- parte de las organizaciones de discapaci-
son coordinados en los diferentes secto- capacidad, sus familias, sus representan- dad de mejorar continuamente sus nive-
res. Las diversas necesidades de accesibi- tes y sus asociaciones, de establecer un les de gobernanza y representatividad.
lidad de los diferentes grupos de perso- nuevo y más amplio alcance político y
nas con discapacidad deben tomarse en social, a todos los niveles, para compro-
consideración en el proceso de la planifi- meter a los gobiernos en el diálogo y en
cación de cualquier actividad, y no como la toma de decisiones para alcanzar la
una adaptación posterior a la planifica- meta de la igualdad y de la integración.
ción ya completada. Las necesidades de
las personas con discapacidad y sus fami-
lias son numerosas, siendo importante
44 MinusVal
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
APOYO A LAS FAMILIAS
Las familias de las personas con discapaci-
dad, en particular de los niños con disca-
pacidad y de los discapacitados severos
incapaces de representarse a sí mismos,
representan un papel esencial en su edu-
cación e inclusión social. Por lo tanto las
autoridades públicas deben establecer
medidas adecuadas a las necesidades de
las familias, que permitan a éstas organizar
el apoyo a las personas con discapacidad
de la forma más integradora.
ATENCIÓN ESPECIAL A LAS MUJERES CON Las personas con discapacidad desean estar presentes en todos los ámbitos de la vida
DISCAPACIDAD y eso requiere que todas las organizaciones revisen sus prácticas para asegurar su pre-
sencia activa.
El Año Europeo debe verse como una
oportunidad para considerar la situación desarrollar una respuesta comprensiva Todas las acciones deben emprenderse
de la mujer con discapacidad desde una que tenga en cuenta a la persona y los bajo el diálogo y la cooperación con las
nueva perspectiva. La exclusión social a la diferentes aspectos de su vida. organizaciones de discapacitados más
que se enfrenta la mujer con discapaci- representativas. Tal participación no
dad no sólo está motivada por su disca- • El empleo como clave para la debe únicamente limitarse a recibir
pacidad sino que es preciso considerar información o a asumir decisiones toma-
también el elemento de género. La múlti- inserción social das. Más bien, a todos los niveles del
ple discriminación a que se enfrenta la proceso de toma de decisiones, los
mujer con discapacidad debe combatirse Importantes esfuerzos deben llevarse a gobiernos deben establecer mecanismos
a través de la combinación de medidas cabo con el objetivo de promover el habituales para la consulta y el diálogo
de mainstreaming y de acción positiva acceso al empleo de las personas con que permitan a las personas con disca-
propuestas en consulta con las mujeres discapacidad, preferentemente en el pacidad y a sus organizaciones contri-
con discapacidad. mercado laboral ordinario. Ésta es una buir en la planificación, aplicación, super-
de las formas más importantes de luchar visión y evaluación de todas las acciones.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA DISCAPACIDAD contra la exclusión social de las personas Una alianza fuerte entre los Gobiernos y
con discapacidad, para promover su las organizaciones con discapacidad es el
Las personas con discapacidad deben independencia y dignidad en la vida. Esto requisito básico para progresar de la
tener acceso a los servicios ordinarios requiere, además de la activa moviliza- forma más eficaz hacia la igualdad de
de salud, educativos, profesionales y ción de los agentes sociales, la de las oportunidades y la participación social
sociales, así como a todas las oportuni- autoridades públicas que deben seguir de las personas con discapacidad.
dades disponibles para las personas no fortaleciendo las medidas ya existentes. Para facilitar este proceso, la capacidad
discapacitadas. La aplicación de una apro- de las organizaciones de discapacidad
ximación integradora de la discapacidad • Nada para las personas con disca- debería ampliarse hacia una mayor dis-
y de las personas con discapacidad ponibilidad de recursos que les permita
requieren cambios en la práctica habitual pacidad sin las personas con discapacidad mejorar su gestión y capacidad de enta-
a varios niveles. En primer lugar, es nece- blar campañas de sensibilización. Esto
sario asegurar que los servicios disponi- El Año 2003 debe concebirse como una implica asimismo la responsabilidad por
bles para las personas con discapacidad oportunidad para las personas con dis- parte de las organizaciones de discapaci-
son coordinados en los diferentes secto- capacidad, sus familias, sus representan- dad de mejorar continuamente sus nive-
res. Las diversas necesidades de accesibi- tes y sus asociaciones, de establecer un les de gobernanza y representatividad.
lidad de los diferentes grupos de perso- nuevo y más amplio alcance político y
nas con discapacidad deben tomarse en social, a todos los niveles, para compro-
consideración en el proceso de la planifi- meter a los gobiernos en el diálogo y en
cación de cualquier actividad, y no como la toma de decisiones para alcanzar la
una adaptación posterior a la planifica- meta de la igualdad y de la integración.
ción ya completada. Las necesidades de
las personas con discapacidad y sus fami-
lias son numerosas, siendo importante
44 MinusVal