Page 43 -
P. 43
Costa Rica
La Educación Somática 43
y la discapacidad
Texto | Dra. Adriana Retana Salazar [Directora Ejecutiva, Consejo Nacional
de Rehabilitación y Educación Especial. Costa Rica]
Fotos | Mª Ángeles Tirado Cubas
¿Qué es la Educación Somática? La edu- tar los problemas físicos y emocionales, Los educadores somáticos han demos-
cación somática es la disciplina que se centrar la atención en la calidad de las trado que fijarse en las sensaciones inhe-
centra en el entendimiento y apropiación sensaciones internas inherentes a proce- rentes a nuestro entorno cuerpo-mente
de los procesos orgánicos que dan forma sos somáticos corporales como respirar, puede convertirse en una herramienta de
a nuestros estados corpóreo-mentales comer, moverse y enraizarse a la tierra, supervivencia que nos habilita para resol-
con el fin de habilitarnos para usar ese activa mecanismos auto-reguladores que ver tanto los problemas motrices como los
conocimiento para el auto-control de pueden calmar el malestar y el dolor, ayu- psicológicos. Las exploraciones sobre el
nuestros movimientos e intenciones. Lo darnos a desarrollar una movilidad más cuerpo-mente y sobre el movimiento pue-
que significa que su objeto es explorar adecuada y a lograr mayor confianza en den, de igual manera, ser fuente de inspi-
sistemáticamente las formas concretas nuestra capacidad individual de enfrentar ración y de expresión creativa. La educa-
de nuestro mundo sensorial interno para creativamente los problemas cotidianos, ción somática es un camino que permite
encontrar formas individuales de tra- y por ende, mayor satisfacción emocional. que el ser humano descubra el percibirse
enlace en red 19
La Educación Somática 43
y la discapacidad
Texto | Dra. Adriana Retana Salazar [Directora Ejecutiva, Consejo Nacional
de Rehabilitación y Educación Especial. Costa Rica]
Fotos | Mª Ángeles Tirado Cubas
¿Qué es la Educación Somática? La edu- tar los problemas físicos y emocionales, Los educadores somáticos han demos-
cación somática es la disciplina que se centrar la atención en la calidad de las trado que fijarse en las sensaciones inhe-
centra en el entendimiento y apropiación sensaciones internas inherentes a proce- rentes a nuestro entorno cuerpo-mente
de los procesos orgánicos que dan forma sos somáticos corporales como respirar, puede convertirse en una herramienta de
a nuestros estados corpóreo-mentales comer, moverse y enraizarse a la tierra, supervivencia que nos habilita para resol-
con el fin de habilitarnos para usar ese activa mecanismos auto-reguladores que ver tanto los problemas motrices como los
conocimiento para el auto-control de pueden calmar el malestar y el dolor, ayu- psicológicos. Las exploraciones sobre el
nuestros movimientos e intenciones. Lo darnos a desarrollar una movilidad más cuerpo-mente y sobre el movimiento pue-
que significa que su objeto es explorar adecuada y a lograr mayor confianza en den, de igual manera, ser fuente de inspi-
sistemáticamente las formas concretas nuestra capacidad individual de enfrentar ración y de expresión creativa. La educa-
de nuestro mundo sensorial interno para creativamente los problemas cotidianos, ción somática es un camino que permite
encontrar formas individuales de tra- y por ende, mayor satisfacción emocional. que el ser humano descubra el percibirse
enlace en red 19