Page 46 -
P. 46
Costa Rica
46
“Mirar hacia adentro es la secuencia, la forma como se transmite no, así como las respuestas afectivas
el movimiento al resto del cuerpo, y cómo concomitantes. Podemos participar en ac-
importante y útil aunque se aplican las fuerzas para que éste se tividades que favorecen el ser —simple-
no sepamos todavía cómo mueva. La organización o patrón del mo- mente estar consigo mismo—, y el sentir
teorizar claramente qué vimiento indica, entonces, cómo se coordi- —la observación y medición de las sensa-
nan las diferentes partes del cuerpo para ciones—; o la percepción —la organiza-
”estamos haciendo alcanzar metas dadas en relación con los ción e interpretación de las mismas—; o el
“La educación somática límites físicos impuestos por el entorno. El desear —la formulación y anticipación de
ritmo del movimiento hace manifiesto los deseos e intenciones—; o el actuar —la
puede hacernos conscientes cambios de esfuerzo y recuperación, y por ejecución de movimientos intencionales
del potencial de nuestros ende, las cambiantes tensiones corporales que siempre están acompañados de sen-
con relación al tiempo. timientos provenientes de la actividad
”movimientos visceral concomitante, lo que traduce el
En el proceso de movimiento es posible valor afectivo de la experiencia—; o el co-
identificar si las intenciones se acompa- nocer la representación de las experiencias
ñan de un foco de atención interno, o en conceptos y símbolos (Gómez, 1988).
externo o de ambos. Esto indica el equi-
librio que conserva la atención de cada El intercambio entre el ser, sentir, per-
persona entre el interior y el entorno. La cibir, desear y conocer vuelve efectiva
atención puede estar, o no, capturada to- la acción. Los sentimientos incluyen las
talmente por la intención de movimiento, reacciones somáticas siempre presentes
o alineada con ella lo cual se expresa en que develan la naturaleza de la respuesta
el grado de involucramiento personal afectiva: nos sentimos bien o no mucho
manifiesto en el movimiento. (ser y sentir); triunfamos o fracasamos
(actuar); juzgamos agradables o desagra-
Los estados ‘corpóreo-mentales’ reflejan dables nuestras percepciones, o la eje-
el tipo de interacción que realizamos con cución y resultado de nuestras acciones
los entornos interno (cuerpo) y exter- (conocer); sentimos un deseo compulsivo
46
“Mirar hacia adentro es la secuencia, la forma como se transmite no, así como las respuestas afectivas
el movimiento al resto del cuerpo, y cómo concomitantes. Podemos participar en ac-
importante y útil aunque se aplican las fuerzas para que éste se tividades que favorecen el ser —simple-
no sepamos todavía cómo mueva. La organización o patrón del mo- mente estar consigo mismo—, y el sentir
teorizar claramente qué vimiento indica, entonces, cómo se coordi- —la observación y medición de las sensa-
nan las diferentes partes del cuerpo para ciones—; o la percepción —la organiza-
”estamos haciendo alcanzar metas dadas en relación con los ción e interpretación de las mismas—; o el
“La educación somática límites físicos impuestos por el entorno. El desear —la formulación y anticipación de
ritmo del movimiento hace manifiesto los deseos e intenciones—; o el actuar —la
puede hacernos conscientes cambios de esfuerzo y recuperación, y por ejecución de movimientos intencionales
del potencial de nuestros ende, las cambiantes tensiones corporales que siempre están acompañados de sen-
con relación al tiempo. timientos provenientes de la actividad
”movimientos visceral concomitante, lo que traduce el
En el proceso de movimiento es posible valor afectivo de la experiencia—; o el co-
identificar si las intenciones se acompa- nocer la representación de las experiencias
ñan de un foco de atención interno, o en conceptos y símbolos (Gómez, 1988).
externo o de ambos. Esto indica el equi-
librio que conserva la atención de cada El intercambio entre el ser, sentir, per-
persona entre el interior y el entorno. La cibir, desear y conocer vuelve efectiva
atención puede estar, o no, capturada to- la acción. Los sentimientos incluyen las
talmente por la intención de movimiento, reacciones somáticas siempre presentes
o alineada con ella lo cual se expresa en que develan la naturaleza de la respuesta
el grado de involucramiento personal afectiva: nos sentimos bien o no mucho
manifiesto en el movimiento. (ser y sentir); triunfamos o fracasamos
(actuar); juzgamos agradables o desagra-
Los estados ‘corpóreo-mentales’ reflejan dables nuestras percepciones, o la eje-
el tipo de interacción que realizamos con cución y resultado de nuestras acciones
los entornos interno (cuerpo) y exter- (conocer); sentimos un deseo compulsivo