Page 32 -
P. 32
E n t r e v i s ta
32 Ramiro González Jaramillo
Presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
“Ahora tenemos una esperanza de vida fijada en
78 años para las mujeres y 75 años para los hombres”
Ramiro González Jaramillo es el Presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), organismo encar-
gado de gestionar las políticas de seguridad social dentro del sistema que consagra la Ley de Seguridad Social
destinadas a cubrir las necesidades de los adultos mayores y personas con discapacidad en el País Andino
Texto | J. Vázquez-Prada G. Fotos | Mª Ángeles Tirado Cuba
Durante su estancia en España el Pre- Convenio Multilateral Iberoamericano ¿En qué edad se sitúa la esperanza
sidente del Instituto Ecuatoriano de de Seguridad Social. Al mismo tiempo de vida en Ecuador?
Seguridad Social, Ramiro González Jara- ha tenido ocasión de visitar varios cen-
millo ha tenido oportunidad de asistir a tros residenciales y de día de personas Ha mejorado sustancialmente desde la pro-
la firma del Acuerdo de Aplicación del mayores. clamación de la Ley de Seguridad. Cuando
se estableció la jubilación a los 58 años,
ahora tenemos una esperanza de vida fi-
jada en 78 para las mujeres y 75 para los
hombres, de tal forma que se ha mejorado
sustancialmente la esperanza de vida.
No es difícil suponer que la pirámi-
de de edad ha dado un vuelco.
A esa situación vamos todas la socieda-
des, aunque por suerte, en Ecuador la
base de la pirámide es aún muy ancha
en la parte joven. Quiero esto decir que
las pirámides poblacionales entre Europa
y América son exactamente al revés. Es
decir, nosotros tenemos una amplia masa
de jóvenes que sostiene el sistema.
¿Cómo soporta el crecimiento de-
mográfico la Seguridad Social de
Ecuador?
Ramiro González Jaramillo durante su visita a España. Por suerte, como decía antes, tenemos
ocho personas activas por cada jubilado. En
32 Ramiro González Jaramillo
Presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
“Ahora tenemos una esperanza de vida fijada en
78 años para las mujeres y 75 años para los hombres”
Ramiro González Jaramillo es el Presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), organismo encar-
gado de gestionar las políticas de seguridad social dentro del sistema que consagra la Ley de Seguridad Social
destinadas a cubrir las necesidades de los adultos mayores y personas con discapacidad en el País Andino
Texto | J. Vázquez-Prada G. Fotos | Mª Ángeles Tirado Cuba
Durante su estancia en España el Pre- Convenio Multilateral Iberoamericano ¿En qué edad se sitúa la esperanza
sidente del Instituto Ecuatoriano de de Seguridad Social. Al mismo tiempo de vida en Ecuador?
Seguridad Social, Ramiro González Jara- ha tenido ocasión de visitar varios cen-
millo ha tenido oportunidad de asistir a tros residenciales y de día de personas Ha mejorado sustancialmente desde la pro-
la firma del Acuerdo de Aplicación del mayores. clamación de la Ley de Seguridad. Cuando
se estableció la jubilación a los 58 años,
ahora tenemos una esperanza de vida fi-
jada en 78 para las mujeres y 75 para los
hombres, de tal forma que se ha mejorado
sustancialmente la esperanza de vida.
No es difícil suponer que la pirámi-
de de edad ha dado un vuelco.
A esa situación vamos todas la socieda-
des, aunque por suerte, en Ecuador la
base de la pirámide es aún muy ancha
en la parte joven. Quiero esto decir que
las pirámides poblacionales entre Europa
y América son exactamente al revés. Es
decir, nosotros tenemos una amplia masa
de jóvenes que sostiene el sistema.
¿Cómo soporta el crecimiento de-
mográfico la Seguridad Social de
Ecuador?
Ramiro González Jaramillo durante su visita a España. Por suerte, como decía antes, tenemos
ocho personas activas por cada jubilado. En