Page 21 - enlace18
P. 21
Colaboración Técnica

informática, cursos de inglés, jornadas una perspectiva del aprendizaje a lo lar- Entre éstos se señala la necesidad de 21
propias o de otros servicios y centros de go de la vida y de la cultura como marco contar con una oferta que sea comple-
la UMU, etc.). El alumnado debe matricu- de las relaciones intergeneracionales. En mentaria con las oficiales y que defina
larse obligatoriamente de 8 asignaturas este sentido, el Consejo de Universidades adecuadamente sus respectivos perfiles
en primer curso, siendo libre el número definía algunos puntos importantes a te- profesionales y las características de sus
de asignaturas en el que podrá matricu- ner en cuenta a la hora de gestionar y programas. Se trata de lograr una ofer-
larse en los cursos posteriores. desarrollar programas universitarios para ta formativa comparable entre todas las
mayores que marcan, asimismo, las cla- universidades que propicie el reconoci-
Para acceder a cursos superiores es ne- ves para el diseño de la oferta formativa miento de créditos y la atención a las ne-
cesario haber superado, al menos, 4 de estos programas. cesidades de los colectivos profesionales
asignaturas (12 ECTS) del curso anterior,
ENLACE EN RED 18 y no serán computables en este sentido Cuadro 1.1. Características y Retos de los PUPMs
ECTS provenientes de actividades com-
plementarias. La obtención del título me- Potenciar el aprendizaje a lo largo de toda la vida y contribuir a la valorización
diante la opción de evaluación conlleva de la Formación Permanente en la Educación Superior.
la convalidación del acceso a la UMU de
mayores 45 años, con la calificación ob- Ofertar un mapa que cubra todos los ámbitos del conocimiento, complementar
tenida como media de la notas de todas la oferta titulada y todas las necesidades (actualización, especialización, nuevas
las asignaturas. perspectivas, enriquecimiento personal).

El número de alumnos matriculados en Dar una respuesta académica a las necesidades formativas y a las demandas
el Aula Senior en el curso 2009-2010 ha sociales de grupos específicos, como es el caso las personas mayores, y conseguir
sido de 391 alumnos distribuidos en los una apertura de la Universidad a la sociedad.
siguientes cursos: 88 en primer curso,
69 en segundo, 55 en tercero y 179 en Garantizar mecanismos de calidad dentro de los planes generales de calidad de
el Módulo Formativo Complementario las universidades y con aplicación de los mismos criterios que al resto de titulacio-
(Literatura Contemporánea, Desarrollo nes (criterios de homologación y también de garantía de la calidad transferibles).
Saludable, Medios de Comunicación y
Tecnología en el siglo XXI, Globalización, Favorecer el acceso a otras ofertas educativas (competencias y aprendizajes pre-
etc.). El número de mujeres matriculadas vios) y establecer itinerarios formativos atendiendo al aprendizaje a lo largo de
(74%) es muy superior al de los hom- la vida (LLL) y la formación en alternancia, con titulaciones al final del itinerario
bres (26%), aunque en menor medida (certificación de asistencia, diplomas por trabajos presentados).
que en años anteriores. Desde el curso
2009/2010 el Aula Senior ofrece un Tí- Potenciar la colaboración interuniversitaria y con agentes externos (expertos pro-
tulo Propio (Programa de Estudios Senior fesionales y organizativos), también en la financiación.
de la Universidad de Murcia) y un Titulo
Propio Avanzado (Programa Avanzado Adaptar entornos de aprendizaje, tecnologías, diseño curricular, metodologías do-
de Estudios Senior de la Universidad de centes o instrumentos de evaluación, posibilitando la innovación docente en la
Murcia). formación universitaria de personas mayores y el desarrollo de Buenas prácticas en
la formación para mayores y en el fomento de las relaciones intergeneracionales.
Reflexiones finales
Adaptar el modelo de aprendizaje al EEES, adaptación a los requerimientos euro-
En términos generales y a partir del pro- peos y aplicación de los créditos ECTS, formalización flexible de estas enseñanzas
ceso descrito en los apartados anterio- dentro de los marcos universitarios, promoción de la movilidad y el intercambio a
res, las Universidades desempeñan un nivel europeo de estudiantes senior.
papel determinante en el avance hacia
una sociedad inclusiva, intergeneracional Fuente: Elaboración propia.
y abierta a todas las edades, dentro de
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26