Page 16 - enlace18
P. 16
Colaboración Técnica

“It’s always a good time to learn.”
“Siempre es un buen momento para aprender.”

(Comisión Europea, 2011)

16 Las universidades y los
programas universitarios
para mayores

Texto | Catalina Guerrero Romera [Profesora Titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia]
Fotos | Mª Ángeles Tirado Cubas

En las últimas décadas las universidades están gestionando y desarrollando capacitación durante todo el curso de la
acciones y enseñanzas específicas relativas a programas universitarios para vida” (Orte Socías, 2006).
mayores. Con ello tratan de aunar esfuerzos y recursos que respondan a los
retos de la formación para mayores de 55 años del siglo XXI y de consolidar Por otra parte, la Asociación Estatal de
un ámbito como es el reconocimiento de los programas universitarios para Programas Universitarios para Mayores
personas mayores (PUPMs) dentro de la formación a lo largo de la vida. (AEPUM) indicaba que la disminución
de estudiantes universitarios con el des-
Los programas universitarios des Europeas (EUA) en la Carta Europea censo de la natalidad, el envejecimiento
para mayores y el aprendizaje de Universidades sobre la Formación de la población y la importancia que la
a lo largo de la vida Continua que desarrolló en 2008, en re- formación a lo largo de la vida ha ex-
lación al aprendizaje a lo largo de la vida perimentado, son hechos que requieren
La formación a lo largo de la vida se ha en las Universidades, señaló una serie de una respuesta política e institucional
convertido en una de las prioridades de compromisos a asumir por éstas y por inmediata. Sin embargo, en un análisis
las políticas sociales y económicas y se los gobiernos. Entre ellos se encontraban realizado por el European Center for De-
ha considerado como un factor clave de el ampliar el acceso a la universidad y velopment for Vocational Training (2008)
crecimiento, empleo e integración social, la formación a lo largo de toda la vida sobre las acciones en formación continua
especialmente para que aquellos alum- y adaptar los diseños de los programas en Europa se destacó que la participación
nos que no han seguido un itinerario tra- de estudio para asegurar la participación de la población adulta en programas de
dicional puedan acceder a la enseñanza de los adultos (Consejo de Universidades, formación a lo largo de toda la vida está
superior (Consejo de Europa, 2010). En 2010:29-30). aún lejos de los objetivos marcados en
este sentido, la Conferencia de Ministros Lisboa y, especialmente mayor es el pro-
Europeos responsables de la Educación Los encuentros celebrados en relación blema para el colectivo de personas de
Superior celebrada en Lovaina en 2009, a la política sobre las personas de edad edad madura, lo que nos lleva a asumir
señaló el aprendizaje permanente como (Asambleas Internacionales de Viena, como prioridad la intervención en este
uno de los objetivos prioritarios de la 1982 y de Madrid, 2002) también des- ámbito.
Educación Superior. tacan como principios básicos a favor de
las personas mayores, el acceso a progra- Al mismo tiempo, estas enseñanzas espe-
Una de las misiones de la Estrategia mas educativos y formación adecuados cíficas para mayores en las universidades,
2015 liderada por el Ministerio de Edu- que favorezcan la independencia de los tienen sus antecedentes y han sido en-
cación es precisamente que la Formación mismos y marcan la necesidad de que tendidas en el marco de la formación y el
Permanente a lo largo de la vida debe una sociedad basada en el conocimien- aprendizaje permanente y a lo largo de
constituir una parte integral del sistema to “requiere la opción de políticas para la vida y en el marco de una educación
educativo. La Asociación de Universida- garantizar el acceso a la educación y la de adultos. Son consideradas como una
formación necesaria para responder al
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21