Page 19 - enlace18
P. 19
Colaboración Técnica

con criterio de interdisciplinariedad y en ten, coste de las matrículas pero también 19
consonancia con los principios que inspira comparten unas características similares.
la educación permanente como experien- Algunas de las distintas denominaciones “Asumir que la
cia global que se desarrolla a lo largo de de estos programas han sido: “Aulas de
la vida de cada individuo, subrayando el la Tercera Edad”, “Universidades de la idea de una educación
protagonismo de las personas mayores. El Tercera Edad”; “Programas Universitarios permanente implica
fin era conseguir una integración entre la para mayores” , “Aulas para Mayores”,
formación cultural y las condiciones asis- “Aulas de la Experiencia o Universidad potenciar programas de
tenciales (Requejo Osorio, 2009: 56-59). de los Mayores”, “Aulas de Extensión aprendizaje en todas las
Universitaria para personas mayores” o
En el caso de España, el interés por la “Programas Interuniversitarios de la Ex- edades que favorezcan
formación de las personas mayores periencia”, como algunas de las denomi- la intergeneracionalidad
surgió en 1978 y fue impulsada por la naciones más significativas (Consejo de
Dirección General de Desarrollo Comu- Universidades 2010:75). o convivencia entre
nitario a propuesta de la Subdirección generaciones como base de
General de la Familia que firmó diferen- Asimismo, estos programas dependen una sociedad inclusiva y
tes convenios con entidades culturales del perfil de las propias universidades abierta a la participación e
para promover este tipo de instituciones que los ofertan y no están regulados de integración de las personas
siguiendo el modelo europeo de las de- forma específica como los oficiales, aún mayores en la sociedad y la
nominadas Universidades de la Tercera así deberían tener unas características
Edad, aunque en nuestro país se prefirió especiales que los identifiquen como ”cultura
la denominación de Aulas de la Tercera ofertas universitarias aunque respetando
Edad al considerarlas como centros so- y manteniendo un grado de flexibilidad
cioculturales procurando evitar y no ex- que les permitan responder a las deman-
trapolar el término Universidad (Requejo das y necesidades actuales. En este senti-
Osorio, 2009: 57). En España, existe una do, el Consejo Universidades ha señalado
gran diversidad y variedad de programas algunas de las condiciones y/o caracte-
universitarios para mayores en cuanto a rísticas que deberían tener estos progra-
denominación, materias que se impar- mas referidos a aspectos institucionales,

ENLACE EN RED 18 Las nuevas tecnologías presentes en las aulas de mayores..
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24