Page 23 - enlace18
P. 23
Buenas prácticas

Terapias asistidas con animales 23

Texto | Mariano Herrera García, Carlos A. González de Cara [Investigación y desarrollo de Terapias
Asistidas con Animales, S.L. (IDTACA,S.L)

ENLACE EN RED 18 Las terapias alternativas asistidas por animales tienen entonces estaríamos ante una actividad asistida con animales,
todas ellas un objetivo definido: lograr en los usuarios donde se intenta que el paciente pase un rato agradable y
determinados efectos y beneficios encaminados a me­ diferente a su actividad diaria. Para este tipo de actividad los
jorar su calidad de vida mediante la interacción con los requerimientos de control sobre los pacientes y la preparación
animales, que actúan como agentes terapéuticos. de los animales son distintos, sin que ello quiera decir que este
tipo de actividades no sean útiles y necesarias para ciertos co-
El primer registro del que se dispone data de 1792 cuando lectivos, pues constituyen un refuerzo para las terapias asisti-
en York, Inglaterra, se utilizan animales como modificadores das con animales y un apoyo para las personas que sin llegar
positivos del comportamiento de una forma reglada o bajo la a tener una patología instaurada necesitan de un estímulo es-
aplicación de un método. También existen referencias de este pecífico para disminuir determinados factores de riesgo como
tipo de terapias aplicadas a enfermos epilépticos y más tarde pueden ser el estrés y la ansiedad.
a otras patologías en Bielefield, Alemania, hacia 1867. En Es-
tados Unidos se utilizó para estimular la recuperación de las Equipo humano necesario para realizar las
secuelas psicológicas de los soldados de las fuerzas aéreas TACAS
convalecientes.
Terapeutas
En 1962, el psiquiatra Boris Levison, describió el aspecto po-
sitivo del contacto entre jóvenes pacientes y su perro, enta- Son los encargados de evaluar los requerimientos específicos
blándose una interacción entre ambos. En la misma línea Sam que necesita cada paciente en función del grado de afectación
y Elisabeth Corson continúan los trabajos de este tipo de inte- que padece. A partir de esta evaluación se marcarán los ob-
racción en el hospital de la Universidad de Ohio, observando jetivos a cumplir durante cada sesión, realizándose el corres-
que los pacientes adolescentes al oír los ladridos de los perros pondiente seguimiento de la evolución de los pacientes. Este
se estimulaban y pedían jugar con ellos, comprobándose que colectivo está integrado por personal profesional de la sanidad
la mayoría de los pacientes que interaccionan con los animales que posea un profundo conocimiento de la enfermedad y la
mejoraron en su comportamiento introvertido. tipología de pacientes a tratar.

Son ya más de 200 años de historia de Terapias Asistidas con Técnicos en Terapias Asistidas con Animales
Animales, pero ¿qué son?, ¿cómo funcionan? Son pregun-
tas que no son fáciles de responder. En esencia hablamos de Personal capacitado para el manejo de los animales, antes,
Terapia Asistida con Animales a la utilización de un animal, durante y después de las sesiones de terapia. Son los respon-
normalmente doméstico, como herramienta terapéutica para sables de conducir al animal en la interacción con el paciente
interactuar con el paciente y conseguir unos objetivos preesta- para alcanzar los objetivos previamente marcados por los tera-
blecidos que originan unos beneficios de diversa índole sobre peutas. Esto se lleva a cabo a través de ejercicios previamente
éstos. Esta interacción está previamente diseñada y sujeta a diseñados para ello.
una serie de controles en función de las necesidades de cada
paciente. Los animales deben ser preparados a conciencia para Hoy día, la evolución de nuestra sociedad hace que necesitemos
desempeñar esta labor y los pacientes son evaluados en cada cada vez más de las labores asistenciales y de terapias alter-
sesión por un equipo de especialistas. nativas a las farmacológicas. Este hecho hace que las Terapias
Asistidas con Animales cobren una mayor relevancia día a día y
Por el contrario, si estos objetivos no están marcados ni exis- sean consideradas como una actividad emergente que precisa
te un control y una metodología que determine su desarrollo, ir desarrollándose sobre unos pilares sólidos y objetivos que la
conduzcan hacia la profesionalización y reconocimiento oficial.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28