Page 24 - enlace18
P. 24
Buenas prácticas

24 Equinoterapia: el noble
bruto como mediador

Texto | Mª del Mar Colomo Briceño [Experta en Equinoterapia por la UCM. Maestra Especialista en
Educación Especial. Coordinadora de Equinoterapia de la Fundación Manos Tendidas] 

Fotos | Miriam T. R. y Pablo V-P. B.

Facilitar la integración socio-laboral y mejorar la calidad de vida de las per­ Características y efectos
sonas con discapacidad y sus familias son algunos de los objetivos que hace
algo más de dos décadas se plantearon un grupo de padres y tutores al crear La Equinoterapia, se caracteriza por tener
la Fundación Manos Tendidas. Casi desde los inicios de la Fundación, realizan un enfoque de tratamiento global, que in-
en el Centro Hípico de Pinto (Madrid) prácticas de equinoterapia, en las que fluye en todas las áreas de desarrollo de
el caballo es el mediador de una terapia complementaria a las tradicionales la persona. Este hecho, hace que sea una
destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. actividad especialmente enriquecedora a
todos los niveles y que se adapte a las ha-
La utilización de los caballos como agen- “regenerar la salud y preservar el cuer- bilidades y necesidades de personas muy
tes terapéuticos es una opción amplia- po humano de muchas dolencias y sobre diferentes y que sea capaz de conseguir
mente desarrollada desde hace siglos, ya todo en el tratamiento del insomnio”. nuevos estímulos complementarios a los
que los primeros registros se remontan a Además de eso, afirma que “la equita- logrados con tratamientos convencionales.
la antigua Grecia (Hipócrates en su libro ción practicada al aire libre hace que los
Las Dietas aconsejaba la equitación para músculos mejoren su tono”. El hecho de montar a caballo, rompe el
aislamiento de la persona con respecto
al mundo, poniendo a las personas con
discapacidad en iguales condiciones con
respecto al jinete sano. No cabe duda de
que montando se consigue superar el te-
mor, mejora la confianza y la capacidad
de concentración; al tiempo que hace que
perder las tensiones e inhibiciones físicas
y emocionales. Esto hace que la Terapia
asistida con caballos resulte efectiva no
solo con personas con discapacidad, sino
también en personas que presentan pro-
blemas de inadaptación social.

María en una sesión de equinoterapia con sus terapeutas. Todo esto se consigue gracias a que el
caballo ha demostrado ser un animal
enormemente perceptivo; de inmediato
se dará cuenta de que la persona es dife-
rente a los demás y por ello se comporta-
rá de forma diferente a como lo haría con
cualquier otro jinete.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29