Page 29 - enlace18
P. 29
Buenas prácticas
“El arte de envejecer es el arte de conservar
alguna esperanza”.
André Maurois (1885-1967).
La asinoterapia 29
y el enfermo de alzheimer
Texto y fotos | Carlos A. González de Cara, Mariano Herrera García [Investigación y desarrollo de Terapias
Asistidas con Animales, S.L. (IDTACA,S.L)]
La asinoterapia es la terapia asistida por asnos de la enfermedad de Alzhe perfiles de pacientes, entiéndase autis-
imer y otras demencias, cuya finalidad es la búsqueda de mejorar la calidad mo, borderline, down, hiperactividad, etc,
de vida y aminorar el impacto de la enfermedad en personas mayores afec todos ellos afectados y diagnosticados
tadas por estas enfermedades. en edades tempranas. Sin embargo, el
colectivo en el que estamos encontrando
Actualmente, el término terapéutico está vista clínico o asistencial, aplicándosele un unos resultados muy esperanzadores es
definido como una parte de la medicina sinfín de prefijos como laserterapia, qui- el de personas de la tercera edad afec-
que trata de la curación de las enfermeda- mioterapia, radioterapia, farmacoterapia tadas por Alzheimer y otras demencias,
des; sin embargo, el origen griego “thera- según la herramienta utilizada. En nuestro así como parece tener un especial efecto
peia” tiene una acepción más amplia, ya caso, dicha herramienta es el asno. positivo sobre la sintomatología neuro-
que además contempla el servicio y la asis- degenerativa presente en enfermos de
tencia más básica que un enfermo necesita. En la actualidad, entre las Terapias Asis- Parkinson.
tidas con Animales, la Asinoterapia cons-
En síntesis, terapia significa tratamiento tituye una de las más recientemente uti- En la lucha contra estas patologías, sea
de la enfermedad, sea desde un punto de lizadas, abarcando una gran variedad de desde la vertiente investigadora, sani-
taria o asistencial, se están realizando
grandes esfuerzos para aminorar el im-
pacto de esta enfermedad y conseguir un
incremento de la calidad de vida de estos
pacientes, siendo este último el objetivo
a conseguir con la aplicación de la asino-
terapia. Con ella no se persigue una cura-
ción clínica del paciente, sino aminorar el
impacto de la sintomatología inherente a
este tipo de enfermedad haciéndola más
llevadera.
ENLACE EN RED 18 Una de las residentes recibiendo la terapia. El asno es una especie de la que no te-
nemos referencias contrastadas sobre su
utilización en este tipo de enfermedades,
por lo que abre una novedosa línea en su
utilización como herramienta terapéutica
en afectos de Alzheimer, ya que las ca-
racterísticas etológicas de esta especie la
hacen idónea para el fin que se persigue;
creemos que superando a las posibilida-
“El arte de envejecer es el arte de conservar
alguna esperanza”.
André Maurois (1885-1967).
La asinoterapia 29
y el enfermo de alzheimer
Texto y fotos | Carlos A. González de Cara, Mariano Herrera García [Investigación y desarrollo de Terapias
Asistidas con Animales, S.L. (IDTACA,S.L)]
La asinoterapia es la terapia asistida por asnos de la enfermedad de Alzhe perfiles de pacientes, entiéndase autis-
imer y otras demencias, cuya finalidad es la búsqueda de mejorar la calidad mo, borderline, down, hiperactividad, etc,
de vida y aminorar el impacto de la enfermedad en personas mayores afec todos ellos afectados y diagnosticados
tadas por estas enfermedades. en edades tempranas. Sin embargo, el
colectivo en el que estamos encontrando
Actualmente, el término terapéutico está vista clínico o asistencial, aplicándosele un unos resultados muy esperanzadores es
definido como una parte de la medicina sinfín de prefijos como laserterapia, qui- el de personas de la tercera edad afec-
que trata de la curación de las enfermeda- mioterapia, radioterapia, farmacoterapia tadas por Alzheimer y otras demencias,
des; sin embargo, el origen griego “thera- según la herramienta utilizada. En nuestro así como parece tener un especial efecto
peia” tiene una acepción más amplia, ya caso, dicha herramienta es el asno. positivo sobre la sintomatología neuro-
que además contempla el servicio y la asis- degenerativa presente en enfermos de
tencia más básica que un enfermo necesita. En la actualidad, entre las Terapias Asis- Parkinson.
tidas con Animales, la Asinoterapia cons-
En síntesis, terapia significa tratamiento tituye una de las más recientemente uti- En la lucha contra estas patologías, sea
de la enfermedad, sea desde un punto de lizadas, abarcando una gran variedad de desde la vertiente investigadora, sani-
taria o asistencial, se están realizando
grandes esfuerzos para aminorar el im-
pacto de esta enfermedad y conseguir un
incremento de la calidad de vida de estos
pacientes, siendo este último el objetivo
a conseguir con la aplicación de la asino-
terapia. Con ella no se persigue una cura-
ción clínica del paciente, sino aminorar el
impacto de la sintomatología inherente a
este tipo de enfermedad haciéndola más
llevadera.
ENLACE EN RED 18 Una de las residentes recibiendo la terapia. El asno es una especie de la que no te-
nemos referencias contrastadas sobre su
utilización en este tipo de enfermedades,
por lo que abre una novedosa línea en su
utilización como herramienta terapéutica
en afectos de Alzheimer, ya que las ca-
racterísticas etológicas de esta especie la
hacen idónea para el fin que se persigue;
creemos que superando a las posibilida-