Page 33 - enlace18
P. 33
Buenas prácticas
Una terapia asistida por perros para personas mayores dependientes 33
y personas mayores con alzheimer y otras demencias
El método Pellitero
Texto | Juan Luis Pellitero Gómez [Director-Gerente de Integra Programas Terapéuticos]
| Cristina López-Escobar García-Prendes [Psicóloga]
Fotos | Integra Programas Terapéuticos y Diario El Comercio
Integra Programas Terapéuticos es un equipo de trabajo dedicado a la investigación, desarrollo y aplicación de
la Terapia Asistida con Perros, TAP. Llevamos más de una década desarrollando un método propio: “Método Pelli
tero”, caracterizado por el entrenamiento específico que reciben los perros de terapia en técnicas de interacción
animal-humano y por el carácter terapéutico de las actividades que desarrollan sus profesionales.
Fundamentos del método formación específica en Personas Mayo- cológica, física o relacional de personas
res y en Programas de intervención en con necesidades especiales.
Actualmente dicho método se aplica en TAP, Método Pellitero, para la interven-
el ámbito de los servicios sociales del ción con usuarios de forma individualiza- En definitiva, la Terapia Asistida con Pe-
Principado de Asturias para personas ma- da, grupal o preventiva, con una metodo- rros es una especialidad más dentro de
yores dependientes: residencias, centros logía diseñada para favorecer y potenciar las terapias no farmacológicas, en la que
de día y centros polivalentes de recursos las actuaciones dirigidas a la mejora psi- la característica principal es que partici-
dependientes del Organismo Autónomo
ERA (Establecimientos Residenciales de
Ancianos de Asturias), así como en las
Unidades de Alzheimer de la Consejería
de Bienestar Social y Vivienda del Prin-
cipado de Asturias. Durante el año 2010
participaron en el programa 850 perso-
nas mayores.
El Método Pellitero ha desarrollado du-
rante los últimos 13 años, las bases y la
metodología de un novedoso programa
de intervención basado en la Terapia con
Perros.
ENLACE EN RED 18 La Terapia Asistida con Perros consiste en
la utilización de un perro formado y en-
trenado específicamente como Perro de
Terapia (3.250 horas de formación) como
elemento perceptivo cognitivo y estímu-
lo multisensorial por un Terapeuta-Guía
(psicólogo, etólogo, pedagogo, etc.) con
Una terapia asistida por perros para personas mayores dependientes 33
y personas mayores con alzheimer y otras demencias
El método Pellitero
Texto | Juan Luis Pellitero Gómez [Director-Gerente de Integra Programas Terapéuticos]
| Cristina López-Escobar García-Prendes [Psicóloga]
Fotos | Integra Programas Terapéuticos y Diario El Comercio
Integra Programas Terapéuticos es un equipo de trabajo dedicado a la investigación, desarrollo y aplicación de
la Terapia Asistida con Perros, TAP. Llevamos más de una década desarrollando un método propio: “Método Pelli
tero”, caracterizado por el entrenamiento específico que reciben los perros de terapia en técnicas de interacción
animal-humano y por el carácter terapéutico de las actividades que desarrollan sus profesionales.
Fundamentos del método formación específica en Personas Mayo- cológica, física o relacional de personas
res y en Programas de intervención en con necesidades especiales.
Actualmente dicho método se aplica en TAP, Método Pellitero, para la interven-
el ámbito de los servicios sociales del ción con usuarios de forma individualiza- En definitiva, la Terapia Asistida con Pe-
Principado de Asturias para personas ma- da, grupal o preventiva, con una metodo- rros es una especialidad más dentro de
yores dependientes: residencias, centros logía diseñada para favorecer y potenciar las terapias no farmacológicas, en la que
de día y centros polivalentes de recursos las actuaciones dirigidas a la mejora psi- la característica principal es que partici-
dependientes del Organismo Autónomo
ERA (Establecimientos Residenciales de
Ancianos de Asturias), así como en las
Unidades de Alzheimer de la Consejería
de Bienestar Social y Vivienda del Prin-
cipado de Asturias. Durante el año 2010
participaron en el programa 850 perso-
nas mayores.
El Método Pellitero ha desarrollado du-
rante los últimos 13 años, las bases y la
metodología de un novedoso programa
de intervención basado en la Terapia con
Perros.
ENLACE EN RED 18 La Terapia Asistida con Perros consiste en
la utilización de un perro formado y en-
trenado específicamente como Perro de
Terapia (3.250 horas de formación) como
elemento perceptivo cognitivo y estímu-
lo multisensorial por un Terapeuta-Guía
(psicólogo, etólogo, pedagogo, etc.) con