Page 30 - enlace18
P. 30
Buenas prácticas
30 des de otras especies como puede ser los Características de un asno
perros o los caballos. Su docilidad, en la destinado a estas terapias
“Entre las Terapias mayor parte de los individuos, su capaci-
dad de aprendizaje y la forma de relacio- Como se ha comentado anteriormente,
Asistidas con Animales, narse y vincularse con la especie humana esta especie posee unas características
la Asinoterapia son especialmente destacables. etológicas y fisiológicas intrínsecas muy
constituye una de las más adecuadas para llevar a cabo las Terapias,
recientemente utilizadas, Anteriormente hacíamos referencia a la no obstante, existen numerosas diferen-
abarcando una gran calidad de vida (CV) como objetivo final cias individuales, por lo que no todos los
variedad de perfiles de de la lucha contra las demencias; sin animales son aptos para desarrollar este
embargo, este es un estado complejo tipo de trabajo.
”pacientes de evaluar, por lo que se han diseñado
y empleado múltiples escalas y cuestio- Las principales características que el asno
narios, sirva como ejemplo “The Quality de terapia debe cumplir son:
of Life Questionnaire”, “Quality of Life
Inventory”, el Índice de Calidad de vida – Salud: al ser animales que están en
de Spitzer o el índice de Calidad de Vida- contacto con personas que tienen
QLI entre otros muchos mencionados en reducida su capacidad de respuesta
la bibliografía (O’Boyle C.A., Waldron D., inmune debido a la enfermedad que
1997; Swash M., 1997), esta dificultad padecen, a su edad, etc. es un punto
hace que se consideren importantes los fundamental que los animales de tera-
estudios específicos que permitan el es- pia no sean un riesgo para la salud de
tablecimiento de índices evaluadores del nuestros pacientes. Para cumplir este
incremento de CV tras el establecimiento objetivo es imprescindible tener ins-
de los vínculos sensitivos-cognitivos en- taurado un riguroso plan de higiene y
tre enfermos y en este caso, asnos. control sanitario sobre los animales.
Futura terapeuta.
30 des de otras especies como puede ser los Características de un asno
perros o los caballos. Su docilidad, en la destinado a estas terapias
“Entre las Terapias mayor parte de los individuos, su capaci-
dad de aprendizaje y la forma de relacio- Como se ha comentado anteriormente,
Asistidas con Animales, narse y vincularse con la especie humana esta especie posee unas características
la Asinoterapia son especialmente destacables. etológicas y fisiológicas intrínsecas muy
constituye una de las más adecuadas para llevar a cabo las Terapias,
recientemente utilizadas, Anteriormente hacíamos referencia a la no obstante, existen numerosas diferen-
abarcando una gran calidad de vida (CV) como objetivo final cias individuales, por lo que no todos los
variedad de perfiles de de la lucha contra las demencias; sin animales son aptos para desarrollar este
embargo, este es un estado complejo tipo de trabajo.
”pacientes de evaluar, por lo que se han diseñado
y empleado múltiples escalas y cuestio- Las principales características que el asno
narios, sirva como ejemplo “The Quality de terapia debe cumplir son:
of Life Questionnaire”, “Quality of Life
Inventory”, el Índice de Calidad de vida – Salud: al ser animales que están en
de Spitzer o el índice de Calidad de Vida- contacto con personas que tienen
QLI entre otros muchos mencionados en reducida su capacidad de respuesta
la bibliografía (O’Boyle C.A., Waldron D., inmune debido a la enfermedad que
1997; Swash M., 1997), esta dificultad padecen, a su edad, etc. es un punto
hace que se consideren importantes los fundamental que los animales de tera-
estudios específicos que permitan el es- pia no sean un riesgo para la salud de
tablecimiento de índices evaluadores del nuestros pacientes. Para cumplir este
incremento de CV tras el establecimiento objetivo es imprescindible tener ins-
de los vínculos sensitivos-cognitivos en- taurado un riguroso plan de higiene y
tre enfermos y en este caso, asnos. control sanitario sobre los animales.
Futura terapeuta.