Page 25 - enlace18
P. 25
Buenas prácticas
25
Realizando ejercicios dirigidos por las terapeutas. “La Equinoterapia
es una terapia
Se trata de una terapia elementos básicos para la Equinotera- complementaria a las ya
complementaria pia, que se sirve de un animal, el caballo existentes, que utiliza el
como mediador terapéutico. caballo como mediador
La Equinoterapia es una terapia comple- para mejorar la calidad
mentaria a las ya existentes, que utiliza El trato con animales adquiere también de vida de las personas
el caballo como mediador para mejorar una gran importancia en el área peda- con discapacidad física,
la calidad de vida de las personas con gógica porque desarrolla en el ser hu- psíquica o sensorial,
discapacidad física, psíquica o sensorial, mano cualidades sociointegrativas como
problemas de salud mental y/o proble- la comunicación análoga (no verbal), la problemas de salud
mas de adaptación social. tolerancia, la paciencia y el sentido de mental y/o problemas de
responsabilidad y es utilizado como un
Se considera una terapia que es capaz de instrumento enormemente motivador ”adaptación social
conseguir nuevos estímulos complemen- para la adquisición de nuevos conoci-
ENLACE EN RED 18 tarios a los logrados con tratamientos mientos.
convencionales.
El caballo transmite impulsos rítmicos a
La Equinoterapia se realiza en íntimo con- la cintura pélvica, columna vertebral y
tacto con el animal. El animal doméstico miembros inferiores que influyen sobre el
exhibe características muy positivas en tono muscular, el equilibrio, la coordina-
el trato con el humano, como es la falta ción y la destreza muscular
total de reacciones vengativas o rencoro-
sas; el animal permite buscar el contacto Aunque, en la actualidad, en España son
corporal con el humano, entiende sin pa- pocos los estudios al respecto, en otros
labras, se expresa con gestos claros y di- lugares del mundo han realizado estu-
rectos, nunca rechaza a quien se le acerca dios e investigaciones científicas con
amablemente y no conoce la compasión; resultados muy positivos, de manera ge-
hecho que hace que tenga un comporta- neral se acepta, que los movimientos de
miento natural como cualquier persona. una persona a caballo simulan los movi-
mientos de la pelvis y el tronco de una
Todas estas características importantes persona caminando.
para el desarrollo del ser humano son
25
Realizando ejercicios dirigidos por las terapeutas. “La Equinoterapia
es una terapia
Se trata de una terapia elementos básicos para la Equinotera- complementaria a las ya
complementaria pia, que se sirve de un animal, el caballo existentes, que utiliza el
como mediador terapéutico. caballo como mediador
La Equinoterapia es una terapia comple- para mejorar la calidad
mentaria a las ya existentes, que utiliza El trato con animales adquiere también de vida de las personas
el caballo como mediador para mejorar una gran importancia en el área peda- con discapacidad física,
la calidad de vida de las personas con gógica porque desarrolla en el ser hu- psíquica o sensorial,
discapacidad física, psíquica o sensorial, mano cualidades sociointegrativas como
problemas de salud mental y/o proble- la comunicación análoga (no verbal), la problemas de salud
mas de adaptación social. tolerancia, la paciencia y el sentido de mental y/o problemas de
responsabilidad y es utilizado como un
Se considera una terapia que es capaz de instrumento enormemente motivador ”adaptación social
conseguir nuevos estímulos complemen- para la adquisición de nuevos conoci-
ENLACE EN RED 18 tarios a los logrados con tratamientos mientos.
convencionales.
El caballo transmite impulsos rítmicos a
La Equinoterapia se realiza en íntimo con- la cintura pélvica, columna vertebral y
tacto con el animal. El animal doméstico miembros inferiores que influyen sobre el
exhibe características muy positivas en tono muscular, el equilibrio, la coordina-
el trato con el humano, como es la falta ción y la destreza muscular
total de reacciones vengativas o rencoro-
sas; el animal permite buscar el contacto Aunque, en la actualidad, en España son
corporal con el humano, entiende sin pa- pocos los estudios al respecto, en otros
labras, se expresa con gestos claros y di- lugares del mundo han realizado estu-
rectos, nunca rechaza a quien se le acerca dios e investigaciones científicas con
amablemente y no conoce la compasión; resultados muy positivos, de manera ge-
hecho que hace que tenga un comporta- neral se acepta, que los movimientos de
miento natural como cualquier persona. una persona a caballo simulan los movi-
mientos de la pelvis y el tronco de una
Todas estas características importantes persona caminando.
para el desarrollo del ser humano son