Page 12 - enlaceespecial
P. 12
ESPAÑA
10 Un ejemplo de programa intergeneracional en España
Las iniciativas intergeneracionales
del Gabinete de Calidad de Vida
y Envejecimiento de la
Universidad de Granada
Texto | Ramona Rubio Herrera [Universidad de Granada].
Dicen que todos los caminos comienzan El Gabinete intenta cerrar un círculo entre Vuelven para recibir un carné dorado que
por un primer paso. La Universidad de la madurez y la juventud, perpetuando así le da derecho a utilizar instalaciones de-
Granada (UGR) ha dado un paso nuevo en la actividad de las personas prejubiladas y portivas, comedores y a participar en acti-
torno a lo que podemos denominar pro- jubiladas e instando a la relación con los vidades culturales.
gramas intergeneracionales, un paso in- más jóvenes. El capital humano de la
tentando mejorar la calidad de vida de Universidad de Granada es tanto más rico Y vuelven también para generar, para pro-
mayores y jóvenes, y aún más, intentando cuanto más alcanza su madurez avan- poner proyectos, actividades que reper-
mejorar la calidad de vida de la sociedad. zada. En definitiva, el Gabinete tiene como cutan en la mejora de la calidad de vida de
fin: la sociedad granadina, de la sociedad es-
El Gabinete de Calidad de Vida y Enveje- pañola, porque muchos de estos proyectos
cimiento fue creado por la Universidad de – promover la calidad de vida de los jubi- podrán extenderse luego a otras provin-
Granada en el marco del Vicerrectorado de lados/as y prejubilados de la Universidad cias.
Calidad Ambiental, Bienestar y Deporte, en de Granada;
el año 2008. Los proyectos son presentados
– potenciar la implicación de los alumnos por los mayores y por los
Iniciativa pionera de la Universidad de Granada a través jóvenes
de sus prácticas, pero unas prácticas
Se trata de una iniciativa pionera en las que, por primera vez, estarán coordina- De los proyectos presentados hasta la fe-
Universidades españolas que intenta rea- das por un tutor externo jubilado que en cha merecen destacarse tres que han sido
lizar un plan diseñado con un rumbo muy su día fue alumno, fue profesor o formó financiados parcialmente y apoyados a ni-
claro y muy ambicioso: reactivar el poten- parte del Personal de Administración y vel institucional por el Instituto de
cial humano, la calidad de vida, la ex- Servicios de la misma Universidad a la Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
periencia y la sabiduría de las personas que pertenece el alumno. del Ministerio de Sanidad y Política Social.
prejubiladas y jubiladas de la UGR, y con- Se trata de:
seguir a la vez su encuentro con los alum- Los mayores vuelven a la
nos de los últimos cursos mediante la par- Universidad – Envejecimiento activo: un programa de
ticipación en prácticas de formación atención integral a través del acceso a la
organizadas por distintas Facultades y Vuelven pero no para recibir cursos, como informática.
Escuelas de la Universidad; todo esto tiene se viene haciendo en las aulas de la ex-
como objetivo último proyectar activida- periencia o en las denominadas aulas de – Envejecimiento activo, investigación-ac-
des para la mejora de la sociedad y para mayores, sino para proyectar su experien- ción y relaciones intergeneracionales:
que mayores y jóvenes trabajen unidos. cia y continuar recibiendo algunas venta- salidas profesionales en el ámbito de la
jas de la Universidad. función pública.
10 Un ejemplo de programa intergeneracional en España
Las iniciativas intergeneracionales
del Gabinete de Calidad de Vida
y Envejecimiento de la
Universidad de Granada
Texto | Ramona Rubio Herrera [Universidad de Granada].
Dicen que todos los caminos comienzan El Gabinete intenta cerrar un círculo entre Vuelven para recibir un carné dorado que
por un primer paso. La Universidad de la madurez y la juventud, perpetuando así le da derecho a utilizar instalaciones de-
Granada (UGR) ha dado un paso nuevo en la actividad de las personas prejubiladas y portivas, comedores y a participar en acti-
torno a lo que podemos denominar pro- jubiladas e instando a la relación con los vidades culturales.
gramas intergeneracionales, un paso in- más jóvenes. El capital humano de la
tentando mejorar la calidad de vida de Universidad de Granada es tanto más rico Y vuelven también para generar, para pro-
mayores y jóvenes, y aún más, intentando cuanto más alcanza su madurez avan- poner proyectos, actividades que reper-
mejorar la calidad de vida de la sociedad. zada. En definitiva, el Gabinete tiene como cutan en la mejora de la calidad de vida de
fin: la sociedad granadina, de la sociedad es-
El Gabinete de Calidad de Vida y Enveje- pañola, porque muchos de estos proyectos
cimiento fue creado por la Universidad de – promover la calidad de vida de los jubi- podrán extenderse luego a otras provin-
Granada en el marco del Vicerrectorado de lados/as y prejubilados de la Universidad cias.
Calidad Ambiental, Bienestar y Deporte, en de Granada;
el año 2008. Los proyectos son presentados
– potenciar la implicación de los alumnos por los mayores y por los
Iniciativa pionera de la Universidad de Granada a través jóvenes
de sus prácticas, pero unas prácticas
Se trata de una iniciativa pionera en las que, por primera vez, estarán coordina- De los proyectos presentados hasta la fe-
Universidades españolas que intenta rea- das por un tutor externo jubilado que en cha merecen destacarse tres que han sido
lizar un plan diseñado con un rumbo muy su día fue alumno, fue profesor o formó financiados parcialmente y apoyados a ni-
claro y muy ambicioso: reactivar el poten- parte del Personal de Administración y vel institucional por el Instituto de
cial humano, la calidad de vida, la ex- Servicios de la misma Universidad a la Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
periencia y la sabiduría de las personas que pertenece el alumno. del Ministerio de Sanidad y Política Social.
prejubiladas y jubiladas de la UGR, y con- Se trata de:
seguir a la vez su encuentro con los alum- Los mayores vuelven a la
nos de los últimos cursos mediante la par- Universidad – Envejecimiento activo: un programa de
ticipación en prácticas de formación atención integral a través del acceso a la
organizadas por distintas Facultades y Vuelven pero no para recibir cursos, como informática.
Escuelas de la Universidad; todo esto tiene se viene haciendo en las aulas de la ex-
como objetivo último proyectar activida- periencia o en las denominadas aulas de – Envejecimiento activo, investigación-ac-
des para la mejora de la sociedad y para mayores, sino para proyectar su experien- ción y relaciones intergeneracionales:
que mayores y jóvenes trabajen unidos. cia y continuar recibiendo algunas venta- salidas profesionales en el ámbito de la
jas de la Universidad. función pública.