Page 7 - enlaceespecial
P. 7
ESPAÑA

Situación actual y oportunidades de desarrollo en España 5

El campo intergeneracional

Texto | Mariano Sánchez Martínez [Universidad de Granada].
Sacramento Pinazo Hernandis [Universidad de Valencia].

ENLACE EN RED MI Utilizamos el concepto de campo interge- el 90% de ellas dicen estar bastante o muy España y a otros países europeos, a los 80
neracional para referirnos al conjunto de satisfechas con sus relaciones familiares años hay un porcentaje estimable de per-
conocimientos —teorías, investigaciones (CIS, 2006). Si nos referimos a la población sonas mayores —mujeres sobre todo—
y prácticas— y de acciones intencionadas española de 15 o más años de edad, el que potencialmente pueden vivir en fami-
—en especial, las políticas públicas y los 93% admite sentirse bastante o muy satis- lias no sólo de cuatro generaciones sino in-
programas intergeneracionales— y no in- fecha con la vida familiar (European Com- cluso de cinco: bisabuelos, abuelos, pa-
tencionadas que tratan de promover de mission, 2008). Y ya sabemos que la fami- dres, hijos y nietos. En definitiva, en el
modo beneficioso el potencial de la inter- lia constituye el primer espacio vital para la futuro habrá más generaciones que pue-
generacionalidad, es decir, del encuentro práctica de la intergeneracionalidad. dan interactuar; la cuestión es si se man-
e intercambio entre personas y grupos tendrán o se transformarán las razones
pertenecientes a distintas generaciones. Se En términos de contacto entre las gene- que mueven a esa interacción.
trata de un campo de estudio, de inter- raciones, España muestra unas cifras altas
vención y de profesionalización no ba- comparadas con otros países de su en- Si continuamos hablando de relaciones in-
sado únicamente en la división científica torno: el 84,9% de las personas mayores tergeneracionales familiares pero nos fija-
de la producción de conocimiento y que, mantienen contacto con todos sus hijos y mos en lugar de en el contacto, en la soli-
por tanto, está construyéndose según ló- un 78,6%, con todos sus nietos. La gran daridad funcional —prestación y recepción
gicas que van más allá de aquéllas pro- mayoría de los adultos españoles conver- de apoyo—, el 66,1% de las personas
puestas por las disciplinas científicas. san personal o telefónicamente con sus fa- mayores dicen haber ayudado o estar ayu-
miliares mayores al menos una o dos ve- dando a alguno de sus hijos al cuidado co-
Hablar de la situación del campo interge- ces por semana (CIS, 2008). tidiano de los nietos mientras los padres de
neracional español es tan sólo una estra- estos trabajan (CIS, 2006). En cambio, si
tegia formal, un modelo ideal, para refe- Esta pauta de contacto podría verse mo- ampliamos la franja de edad comprobamos
rirnos a lo que está aconteciendo en dificada en el futuro por el aumento del que la intensidad de la solidaridad funcio-
nuestra geografía en relación a la inter- número de generaciones familiares que nal es mucho menor: sólo el 26% de las
generacionalidad, dado que nadie puede coexisten en un momento dado. Según personas con 18 o más años dicen ayudar
saber con precisión el cien por cien de lo datos del informe Las personas mayores en a sus familiares mayores en el cuidado per-
que sucede en este campo; sólo podemos España (IMSERSO, 2006), referidos a sonal o en las tareas domésticas (CIS,
trabajar por aproximaciones. 2008). Por otro lado, en España se consi-
Actividades intergeneracionales organizadas por dera que la ayuda financiera de padres y
Una primera forma de aproximarnos es la Asociación OFECUM. © OFECUM abuelos es importante a la hora de que los
echar un vistazo a investigaciones recientes jóvenes creen su propio hogar y familia —
que hayan tratado de indagar algo en torno un 90% de los encuestados así lo admiten
a las relaciones entre las distintas genera- (European Commission, 2009).
ciones asentadas en la historia y en el terri-
torio de nuestro país. Por ejemplo, sabe- Sin embargo, las personas mayores consi-
mos que entres los españoles hay una alta deran que la atención de los hijos hacia los
satisfacción en torno a la familia: un 98,2% padres, como máximo, se mantiene en
de las personas mayores de 65 años la con- comparación con la dispensada por gene-
sideran, después de su salud, como la se- raciones anteriores: de hecho, más de la
gunda cosa más importante en sus vidas; y mitad de las personas mayores estiman
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12