Page 5 - enlaceespecial
P. 5
ESPAÑA

La incorporación al programa de trabajo de envejecimiento activo de las personas 3
de la última línea de actuación estuvo en mayores? A continuación detallamos al-
ENLACE EN RED MI consonancia con las conclusiones de la f) Promover y fortalecer la solidaridad en- gunas de las acciones más relevantes eje-
Segunda Asamblea Mundial sobre el tre las generaciones y el apoyo mutuo cutadas.
Envejecimiento, celebrada en Madrid en como elemento clave del desarrollo so-
abril de 2002. A este respecto, conviene cial” (Naciones Unidas, 2002: 19-20). En primer lugar, en septiembre de 2005 se
recordar que en el Artículo 16 de la De- fundó la Red de Relaciones Intergenera-
claración Política emanada de la Segunda Las cuestiones intergeneracionales han cionales. En la actualidad, esta Red cuenta
Asamblea se decía lo siguiente: “Recono- pasado a ocupar un espacio central en con más 600 miembros tanto de España
cemos la necesidad de fortalecer la soli- las nuevas propuestas acerca de cuáles como de algunos países de América La-
daridad entre las generaciones y las aso- deben ser las políticas de envejecimiento tina; se trata de personas y entidades que,
ciaciones intergeneracionales, teniendo más adecuadas de cara a lograr que nues- en diversa medida, están interesadas en
presentes las necesidades particulares de tras sociedades sean realmente para todas colaborar de cara a la mejora de las rela-
los más mayores y los más jóvenes y de las edades. Y, como ya hemos aclarado en ciones entre las generaciones.
alentar las relaciones solidarias entre ge- otro lugar (Sánchez y Maroto, 2007: 35),
neraciones” (Naciones Unidas, 2002: 4). “la intergeneracionalidad, además de ser En el periodo transcurrido desde su crea-
Más en concreto, la Segunda Asamblea un elemento consustancial a lo humano y ción, la Red, a través de su portal de Inter-
propuso las siguientes seis medidas ten- una meta ideal (mirando al horizonte de net (www.imserso.redintergenera-
dentes a fortalecer la equidad y la reci- una sociedad para todas las edades) cons- cional.es) ha puesto a disposición del
procidad entre las generaciones: tituye un objetivo alcanzable mediante público general y de los profesionales in-
medidas concretas”. teresados 40 comunicaciones de periodi-
a) Promover, mediante la educación pú- cidad mensual, cerca de 100 documentos
blica, la comprensión del envejeci- Medidas concretas para el de interés, 30 fichas de experiencias con-
miento como una cuestión que interesa desarrollo de la cretas, más de 60 enlaces a páginas web,
a toda la sociedad. intergeneracionalidad 45 imágenes y vídeos, varios boletines in-
ternacionales y centenares de noticias so-
b) Considerar la posibilidad de revisar las Pasemos ahora de las políticas y de las lí- bre intergeneracionalidad difundidas por
políticas existentes para garantizar que neas de actuación a las acciones concre- los medios de comunicación. Y en defini-
promuevan la solidaridad entre las ge- tas. ¿Qué ha hecho hasta la fecha el tiva ha creado un caldo de cultivo propi-
neraciones y fomenten de este modo la IMSERSO en su afán de mejorar las rela- cio para el desarrollo de programas con-
cohesión social. ciones intergeneracionales como instru- cretos que de alguna manera están ya
mento de promoción de las oportunidades cambiando la vida de las personas mayo-
c) Elaborar iniciativas dirigidas a promo- res y de algunos jóvenes y niños.
ver un intercambio productivo y mutuo
entre las generaciones, concentrado en Además de esta labor de información y di-
las personas de edad como un recurso fusión, la Red Intergeneracional se ha ocu-
de la sociedad. pado también de la formación a través de
la organización de jornadas de trabajo y
d) Maximizar las oportunidades para cursos sobre diseño, implementación y
mantener y mejorar las relaciones in- evaluación de programas intergeneracio-
tergeneracionales en las comunidades nales. Este esfuerzo ha dado como resul-
locales, entre otras cosas, facilitando tado diversas publicaciones entre las que
la celebración de reuniones para todos destacamos el libro La evaluación de los
los grupos de edades y evitando la se- programas intergeneracionales, editado
gregación generacional. por el IMSERSO, y el presente monográ-
fico. Por supuesto, también hay que men-
e) Estudiar la necesidad de abordar la si- cionar el curso “Actuaciones para promo-
tuación específica de la generación que ver las relaciones intergeneracionales”,
tiene que ocuparse al mismo tiempo de
sus padres, de sus propios hijos y de los
nietos.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10