Page 3 - enlaceespecial
P. 3
EDITORIAL
Relaciones 1
intergeneracionales
La Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, —RIICOTEC— y el
IMSERSO hacen una apuesta decidida y firme por fomentar la importancia de las rela-
ciones intergeneracionales como elemento importante en la prevención de la dependencia
y fomento en el envejecimiento activo, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida
de los adultos mayores, y creando redes que mejoren la cohesión social que contribuyan
a mejorar la calidad de vida, tanto de los miembros de las diferentes generaciones, como
de sus comunidades.
En octubre de 2008 se celebró en La Antigua —Guatemala—, el curso “Actuaciones
para promover las relaciones intergeneracionales”, organizado por el IMSERSO y la
Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo, en el que par-
ticiparon representantes de trece países miembros de RIICOTEC. En el mismo se fijó que
uno de los objetivos de las relaciones intergeneracionales es constituir redes sociales
que permitan construir sociedades más justas integradas y solidarias, tal como se re-
fleja en la “Definición de Programas Intergeneracionales de La Antigua, Guatemala“.
Fruto de este curso son los trabajos que se recogen en este número monográfico de
Enlace en Red, en los que se expone el análisis de la situación de las relaciones inter-
generacionales en siete países de Iberoamérica pertenecientes a la RIICOTEC, realiza-
dos por participantes en el curso de La Antigua, que han sido coordinados por el pro-
fesor y coordinador Técnico de la Red Intergeneracional del Imserso, Mariano Sánchez;
a los que se han añadido otras contribuciones técnicas que completan y amplían va-
liosamente el contenido de este monográfico sobre relaciones intergeneracionales.
ENLACE EN RED MI
Relaciones 1
intergeneracionales
La Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, —RIICOTEC— y el
IMSERSO hacen una apuesta decidida y firme por fomentar la importancia de las rela-
ciones intergeneracionales como elemento importante en la prevención de la dependencia
y fomento en el envejecimiento activo, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida
de los adultos mayores, y creando redes que mejoren la cohesión social que contribuyan
a mejorar la calidad de vida, tanto de los miembros de las diferentes generaciones, como
de sus comunidades.
En octubre de 2008 se celebró en La Antigua —Guatemala—, el curso “Actuaciones
para promover las relaciones intergeneracionales”, organizado por el IMSERSO y la
Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo, en el que par-
ticiparon representantes de trece países miembros de RIICOTEC. En el mismo se fijó que
uno de los objetivos de las relaciones intergeneracionales es constituir redes sociales
que permitan construir sociedades más justas integradas y solidarias, tal como se re-
fleja en la “Definición de Programas Intergeneracionales de La Antigua, Guatemala“.
Fruto de este curso son los trabajos que se recogen en este número monográfico de
Enlace en Red, en los que se expone el análisis de la situación de las relaciones inter-
generacionales en siete países de Iberoamérica pertenecientes a la RIICOTEC, realiza-
dos por participantes en el curso de La Antigua, que han sido coordinados por el pro-
fesor y coordinador Técnico de la Red Intergeneracional del Imserso, Mariano Sánchez;
a los que se han añadido otras contribuciones técnicas que completan y amplían va-
liosamente el contenido de este monográfico sobre relaciones intergeneracionales.
ENLACE EN RED MI