Page 33 - enlace09
P. 33
COLABORACIÓN TÉCNICA

rando los 65 años de edad como una en su aportación a las empresas” (Tena, 31
edad ajustada de referencia que marque 2001:104). En cuanto a este punto esta
el definitivo declive de las posibilidades autora añade que las personas que “No se debe perder el
de permanecer laboralmente activos y, siguen vinculadas al mercado de trabajo
además, con las conocidas consecuen- como activos son personas en general caudal de saberes,
cias negativas para nuestro sistema de “muy cualificadas, que tienen una buena experiencia, capacidades
protección social. Esta nueva regulación formación académica y una especializa- y valores, ni el recorrido
tiene una enorme trascendencia en el ción y sobre todo, personas autónomas, vital tan amplio que
mercado de trabajo y en el desarrollo de que tienen libertad para organizar y deci-
la economía, ya que permite la continui- dir su trabajo” (Tena, 2001:101). ”constituyen
dad de las personas mayores en su vida
laboral, siempre que así lo decidan ellas El Consejo Económico y Social, en un “La intervención
y sea una opción y no una obligación. informe elaborado en junio del año
2000, también aconsejaba favorecer el educativa con personas
Respecto a ello son numerosos los foros mantenimiento del empleo de las perso- mayores ha de valorar y
que se hacen eco de lo urgente que es nas de más edad y facilitar la transición utilizar el bagaje laboral
“revisar y endurecer las normas que del trabajo a la jubilación de forma pro-
regulan las prejubilaciones o jubilaciones gresiva. Y en la II Asamblea Mundial ”como recurso
anticipadas porque discriminan a la per- sobre el Envejecimiento (2002) se afirma
ENLACE EN RED 9 sona por razón de edad, son autorizadas que una proporción importante de los
a empresas con excelentes resultados mayores está dispuesta a seguir realizan-
económicos, incrementan considerable- do aportaciones activas a la sociedad,
mente los costos del subsidio de desem- trabajar o transmitir parte de sus conoci-
pleo y, al disminuir las bases de cotiza- mientos profesionales a otros. Las fór-
ción, reducen las pensiones de jubila- mulas son variadas: el trabajo flexible,
ción” (AAVV, 2001:39). jornadas de trabajo a tiempo parcial,
programas de jubilación parcial, progra-
Por otra parte, los adultos mayores dis- mas de empleo y convivencialidad entre
ponen o son portadores de un activo de jóvenes y mayores, la contratación para
información y conocimientos, de un trabajos puntuales o de consultoría y/o
potencial de talento y experiencia que consejo, y el voluntariado económico.
debe ser aprovechado. Son sujetos acti-
vos en la sociedad del conocimiento y no Éste último, desarrollado en España
se debe perder el caudal de saberes, desde 1989 a través del SECOT (Seniors
experiencia, capacidades y valores, ni el Españoles para la Colaboración Técnica),
recorrido vital tan amplio y valioso que trata de “revertir la experiencia de las
constituyen. personas que han desarrollado una larga
carrera profesional a las capas más nece-
No en vano se dice que el talento huma- sitadas del tejido empresarial (Tena,
no es un activo que es sostenible a lo 2001:103). La Ley de Protección del
largo del tiempo y significa un valor Mayor determina también una protec-
importantísimo en las empresas: “esta ción de los derechos laborales y sociales
máxima, que las prejubilaciones son una destacando entre ellos: la formación y el
pérdida terrible para las empresas, es perfeccionamiento de los trabajadores
cierta si esas personas mayores han sido mayores, el evitar discriminaciones en el
capaces de reciclarse y de ser positivas mercado laboral en razón a la edad y
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38