Page 31 - enlace09
P. 31
COLABORACIÓN TÉCNICA

nas, contextos (entornos) y valores, ya que 29
éstos van a determinar el marco pedagó-
gico de la intervención y la utilización de
métodos y modos didácticos fundamental-
mente activos y participativos. Estas estra-
tegias les pueden ayudar a mantener acti-
vos sus conocimientos, sus habilidades y
sus actitudes, mejorando su desarrollo y
autonomía personal, pero también su par-
ticipación y compromiso social.

ENLACE EN RED 9 da está empezando a ocupar un lugar dizaje y actuación donde pueden mante- Se trata no sólo de ocupar su tiempo, sino,
menos privilegiado de sus vidas, la for- ner y transmitir aquello que personal y además, de que éste adquiera sentido y
mación y el aprendizaje que anterior- profesionalmente les interesa, respon- significado de utilidad y reconocimiento
mente ocupaban un segundo o tercer diendo a sus propias necesidades, y des- para ellos, que experimenten y participen.
lugar, pueden subir posiciones y consti- arrollando una vida laboral y de aprendi- Y que mejor medio que hacerlo a través de
tuirse en un medio de mantenerse activo zaje, pero también personal y social, que sus actividades y experiencias laborales. Es
aplicando y/o transmitiendo, los saberes le resulte satisfactoria y llena de sentido. imprescindible no solo favorecer su partici-
y experiencias que poseen. Se responde, pación e integración, su mejora de calidad
así, a muchos de los principios y estrate- El significado del trabajo y, por tanto, sus de vida, sino también su contribución a la
gias de actuación para el logro de apren- implicaciones para las personas y sus for- mejora de la comunidad, creando espacios
dizajes por parte de las personas adul- mas de vida, van a depender de múltiples socioeducativos, para la promoción y el
tas: motivación para iniciar nuevos aspectos del propio trabajo (tipo de activi- desarrollo personal, pero también comuni-
aprendizajes y de mantenimiento, signifi- dad, cualificación), del contexto social, de tario, a través de su contribución a cues-
catividad y funcionalidad de los conteni- las características personales y físicas de tiones sociales y laborales vigentes.
dos, participación y actividad, transferibi- las personas y de las colectividades o gru-
lidad y reforzamiento de su autoconcep- pos sociales en que se encuentran inser- Además, las actividades en el ámbito pro-
to (García Aretio, 1999:162). tas, así como del ambiente laboral. Éste fesional tienen un reconocimiento y valo-
será más o menos complejo para una ración social altos y pueden contribuir a
Incorporar en los procesos de aprendizaje determinada persona en función de las aumentar el compromiso y la sensación
sus experiencias vitales profesionales per- habilidades y capacidades que posea y de de utilidad, asegurando una mayor inde-
mite partir no sólo de sus características y la percepción y subjetivación que haga de pendencia. Se constituyen como un medio
necesidades específicas, sino también de ellas (De la Fuente, 2001:490-493). idóneo para su aprendizaje y desarrollo,
sus capacidades, competencias, motiva- ya que pueden hacer que los mayores no
ciones e intereses, y del conocimiento de Las intervenciones que se diseñen deberán aparezcan “como improductivos (exclui-
su contexto. La combinación de forma- ser flexibles, adaptadas a las especificida- dos), sino como productivos (incluidos) y
ción y empleo brinda un ámbito de apren- des apuntadas y estar vinculada a perso- útiles a los ojos del resto de la sociedad”
(Trinidad Requena, 2005:140).

2. LOS ADULTOS MAYORES Y LA
JUBILACIÓN

En las sociedades modernas en las que la
vida gira en torno al trabajo y se configu-
ra la identidad de las personas por medio
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36