Page 36 -
P. 36
Publicaciones y Formación

Primero de una «trilogía» sobre todo, las demandas de las propias personas con discapa-
dirigida a profesionales y expertos cidad están abriendo el camino a un mercado de adaptaciones y
ayudas técnicas que ofrece el tan deseado acceso al ordenador.
«MinusVal» publica «Minusval» se introduce con este primer número especial sobre
su especial de «Ayudas Nuevas Tecnologías y Discapacidad en el ámbito de las publica-
ciones científicas especializadas y lo hace con la misma ilusión y
técnicas sobre discapacidad» entrega de quien se siente respaldado por la confianza de sus mi-
les de lectores. www.seg-social.es/imserso ■
Uno de los referentes edito-
riales en el mundo de los También «60 y Más» publica su primer
servicios sociales y la disca- gran número especial
pacidad lo constituye, sin duda al-
guna, «MINUSVAL», una revista Kofi Annan, Secretario General de Naciones
que apuesta en cada número por Unidas:
acercar a sus lectores todo cuan-
to acontece en el ámbito de las «Hay que promover una mayor
personas con discapacidad. solidaridad»

Con este número especial, el pri- L a Humanidad está enveje-
mero de los tres programados ciendo. Desde 1950, la espe-
para este año, «Minusval» inicia ranza de vida media al nacer
una nueva etapa editorial centra- ha aumentado de 45 a 66 años.
da en las Nuevas Tecnologías, la Sociedad de la Información, la Para la mitad de este siglo, la pro-
Formación de Profesionales y todas aquellas investigaciones de porción de personas de edad se
interés en el ámbito de la Discapacidad. Desde la Dirección Ge- duplicará, pasando de ser una de
neral del IMSERSO queremos respaldar el trabajo de investiga- cada diez personas a una de cada
dores, técnicos y profesionales, reuniendo en esos tres números cinco. El envejecimiento demográ-
especiales una selección de artículos científicos que recojan los fico, claramente manifiesto en los
últimos conocimientos y avances tecnológicos en la materia que países desarrollados, evoluciona
nos ocupa. también a un ritmo más rápido en
Las Nuevas Tecnologías, especialmente las relacionadas con la In- los países en vías de desarrollo.
formática y las Comunicaciones, deben contribuir a una mayor au-
tonomía de las personas con discapacidad. Por ello, nuestra inten- Una transformación mundial de estas características afecta a las
ción es acercar a los posibles usuarios los nuevos equipos e inter- personas, a los hogares, a las comunidades y prácticamente a
faces diseñados teniendo en cuenta sus necesidades personales. todas las áreas del gobierno y la sociedad.
Ya es de todos sabido que el uso del ordenador incide sobre la ca-
lidad de vida de la persona con discapacidad. Cada vez con más fre- Las medidas políticas, y en general las actitudes sobre el
cuencia se ve relacionada con equipos informáticos:unas veces para envejecimiento deben evolucionar también. Los temas rela-
facilitar su integración laboral; otras, como herramienta de comuni- cionados con el envejecimiento necesitan ser mejor integra-
cación; y otras muchas, para ayudar en el control del entorno o en dos en el más amplio contexto del desarrollo. Las personas de
la integración de tareas que forman parte de su vida cotidiana en el edad deben ser capaces de participar plenamente en las
terreno personal, educacional, laboral y/o recreativo. decisiones que afectan a sus vidas. Y nosotros debemos
La Dirección General del IMSERSO, en su empeño por fomentar reconocer de qué modo tendencias como la globalización, la
el acceso a esas Nuevas Tecnologías de las personas con disca- urbanización y las migraciones, así como crisis de salud
pacidad, considera prioritario contar con sus propias aportacio- como la epidemia de VIH/SIDA, afectan al lugar en la sociedad
nes, porque sólo así se puede asegurar la calidad de productos y de personas de edad.
servicios, facilitar la formación, información y conocimientos y evi-
tar cualquier tipo de barrera que impida que las ventajas de los La Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, que se
productos innovadores lleguen a los usuarios finales. celebró en Madrid, ofreció una oportunidad para aumentar la
Consciente del cada vez mayor interés que despiertan los temas conciencia internacional sobre estos objetivos, para promover
relacionados con la aplicación de la informática y la telemática a una mayor solidaridad intergeneracional y construir sobre los
las necesidades especiales de las personas con discapacidad, logros de la Primera Asamblea Mundial, que se llevó a cabo hace
«Minusval» se hace eco en las páginas siguientes de algunos de 20 años en Viena. Insto a todas las partes a que apoyen este pro-
los avances más significativos en la Interacción Persona-Orde- ceso y más aún, a que hagan todo lo que esté en su mano para
nador, conseguidos por equipos de investigadores y docentes de que todos los hombres y mujeres puedan envejecer segura y
las Universidades más prestigiosas de España. Son trabajos que dignamente. Las semillas de una vejez saludable son plantadas
demuestran que la lucha por el acceso de la persona con disca- al comienzo de la vida, éste es un desafío que debemos aceptar
pacidad a la Sociedad de la Información se va ganando poco a sin demora. www.seg-social.es/imserso ■
poco. La concienciación social, la preocupación del mundo uni-
versitario por el tema, el apoyo del IMSERSO a la investigación y,

IBEROAMERICANA
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 3366
N COOPERACIO

... en Red
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41